Diplomatura Universitaria en Educación en Contextos de Vulnerabilidad Social (A distancia)

Universidad Salesiana Argentina Institución privada

Duración:8 Meses

Tipo:Diplomados

Modalidad:A distancia

Características

Objetivos generales

Generar un espacio de estudio, reflexión y sistematización de prácticas en torno a perspectivas y enfoques latinoamericanos sobre la educación popular y las pedagogías críticas, haciendo foco en las oportunidades y desafíos actuales en este campo, tanto para las instituciones del sistema educativo formal, como también para organizaciones de la sociedad civil y espacios no formales. 

Destinatarios

Maestros y profesores de nivel inicial, nivel primario, nivel secundario y otros educadores que trabajan en espacios de educación formal y no formal.

Plan de estudios

Módulo 1: Teorías educativas: Educación Popular y Pedagogías Criticas

  • Clase 1. La Educación popular: definición y origen en el contexto Latinoamericano
  • Clase 2. Problemas actuales en el contexto Latinoamericano
  • Clase 3. Educación Popular: Concepto centrales y problematizaciones
  • Clase 4. Pedagogías Criticas : Concepto centrales y problematizaciones 

Prof. Gustavo Galli (clases 1, 2 y 4) – Prof. Patricio Bolton (clase 3)

Módulo 2: Perspectiva de derechos de niños y adolescentes en educación

  • Clase 1. Concepciones acerca de la niñez y las adolescencias
  • Clase 2. Niñez y adolescencias en perspectiva de derecho
  • Clase 3. Infancias y adolescencias, construcción de ciudadanía
  • Clase 4. Prácticas escolares de protección y promoción de Derechos 

Prof. Mariana Melgarejo

Módulo 3: Sociología del currículum y la instituciones

  • Clase 1. Conocimiento para la liberación.
  • Clase 2 .Supuestos antropológicos y sociológicos del planteo freireano sobre conocimiento y contexto.
  • Clase 3. Complejos temáticos y curriculum educativo.
  • Clase 4. Mapas como instrumento de educación popular. Cultura popular y educación popular. 

Prof. Patricio Bolton

Módulo 4: Diseño de proyectos de intervención socioeducativa.

  • Clase 1. Que es intervención en la Educación
  • Clase 2. Educación integral educación para la salud
  • Clase 3. Construir y planificar dispositivos de intervención
  • Clase 4. Sistematizar experiencias y evaluar las intervenciones 

Prof. María Pía Pawlowicz - Prof. Damián Fernández Courel

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas