Especialización en Gerontología Médica (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública

Título ofrecido:Especialista en Gerontología Médica

Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán

Duración:2 Años

Tipo:Especializaciones

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos Generales
Es imperativo como expresa la OPS y la OMS, "que a los años se le añada vida", fomentar el apoyo y la integración familiar y social de los ancianos manteniendo y mejorando su capacidad funcional, física y mental, procurando evitar la enfermedad y asegurando el cuidado de los enfermos.

Por lo tanto son objetivos de la Carrera, preparar profesionales con una sólida formación gerontológica con una visión Bio PsicoSocial que puedan atender las demandas individuales y las necesidades regionales.

Objetivos Específicos

- Brindar la posibilidad de perfeccionamiento de postgrado en el área de la gerontología a los profesionales médicos, mediante el curso formal que posibilite la capacitación con un concepto integrador

- Formar profesionales con capacidad científica que los habilite para investigar sobre problemas gerontológicos concretos

- Integrar el conocimiento con las necesidades sociales, preparando personal de salud que sea capaz, en un marco multidisciplinario, de acercar con solvencia las soluciones al medio social que se vincule, en los aspectos de promoción, prevención, tratamiento y recuperación de la salud

- Brindar servicios a la comunidad, a través de programas de salud que se aplicarían por medio de recursos humanos que se formen, a fin de prevenir la dependencia 

- Incorporar en los servicios hospitalarios, instituciones y organismos de base social, la práctica gerontológica médica y social

- Formar profesionales con elevado nivel de competencia, capacitados para desarrollar actividades docentes

 

Requisitos

 

Poseer título de médico habilitante expedido por Universidad reconocida por la legislación vigente, o del extranjero de acuerdo a los tratados de reciprocidad o reválida otorgada por autoridad competente.

La cantidad máxima de plazas que podrán ser ocupadas por médicos que se encuadren en el apartado precedente, será establecida por el Comité Académico. La misma no podrá ser superior a treinta (30)

Los postulantes que se encuadren en los apartados anteriores, deberán tener no menos de años (3) años de egresados, acreditar una especialidad a fin (Geriatría, Clínica Médica, Cardiología, Gastroenterología, Neurología, Reumatología, Nutrición u otras que el Comité Académico lo establezca), y/o una residencia en Clínica Médica, Cardiología, Gastroenterología, Reumatología, Nutrición u otras que el Comité Académico lo considere.

 

 

Oferta Educativa Similar