Licenciatura en Economía (Capital Federal)

Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Economía

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción de la carrera

La Licenciatura tiene como objetivo formar a los/as estudiantes para la comprensión de las dinámicas y fenómenos económicos que atraviesan a la economía capitalista actual, y a la economía argentina en particular (con énfasis en el análisis de la realidad mundial y nacional). Que puedan percibir las condiciones necesarias para plantear y discutir -desde una perspectiva crítica- las diversas vertientes teóricas de la economía. Asimismo, se hará hincapié en la preparación de los/as estudiantes en términos analíticos y metodológicos de la práctica profesional con la finalidad de trabajar en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, administración de organizaciones sociales e investigación.

¿Por qué estudiar gestión ambiental en UMET?

La oferta académica propone a los/as estudiantes herramientas para adentrarse en el campo de la investigación económica orientado a reconocer las problemáticas de la economía argentina e indagar en sus soluciones. Asimismo, hace foco en la formación de profesionales capacitados/as para participar en los distintos niveles de Gobierno, instituciones de interés público, organismos Internacionales, universidades, organizaciones sociales, partidos políticos y entidades privadas de cualquier tipo (con y sin fines de lucro). Todos estos ámbitos de trabajo son cubiertos por la carrera, ya sea a nivel local, regional o nacional.

¿De qué podés trabajar cuando te recibís?

Los/as licenciados/as en Economía podrán formular y ejecutar políticas y proyectos, en los ámbitos públicos y privados (incluyendo empresas, ONGs con o sin fines de lucro, cámaras, sindicatos, etc.). Trabajar en la administración y adecuación de normas de funcionamiento económico de organizaciones sociales. Asimismo, realizar tareas de análisis y seguimiento de la realidad económica nacional e internacional, para empresas u organismos oficiales. Desempeñarse como investigadores/as y ejercer la docencia en las diversas áreas de la economía y ciencias afines.

Plan de estudios

1° Año


    Introducción a las Ciencias Sociales
    Análisis Matemático I
    Historia Económica Mundial
    Epistemología de las Ciencias Económicas
    Análisis Matemático II
    Principios de Administración y Organización
    Introducción a la Economía
    Historia del Pensamiento Económico
  • Introducción a las Ciencias Sociales

  • Análisis Matemático I

  • Historia Económica Mundial

  • Epistemología de las Ciencias Económicas

  • Análisis Matemático II

  • Principios de Administración y Organización

  • Introducción a la Economía

  • Historia del Pensamiento Económico

  • Idioma Nivel 1

  • Idioma Nivel 2

  • Bases del Desarrollo Emprendedor

  • Los Inicios de un Emprendimiento

  • Informática Nivel 1

  • Informática Nivel 2

2° Año


  • Macroeconomía

  • Historia Económica Argentina

  • Sistema de Información Contable

  • Estadística Aplicada

  • Microeconomía

  • Economía Matemática

  • Historia del Movimiento Obrero

  • Finanzas Públicas

  • Idioma Nivel 3

  • Idioma Nivel 4

  • Diseño de Proyectos

  • Innovación y Creatividad

3° Año


  • Controversias Macroeconómicas

  • Cálculo Financiero

  • Estructura Productiva Argentina

  • Teorías Microeconómicas Alternativas

  • Economía Internacional

  • Economía Monetaria

  • Historia del Pensamiento Económico Nacional

  • Econometría

  • Idioma Nivel 5

  • Idioma Nivel 6

4° Año


  • Crecimiento y Distribución

  • Econometría II

  • Economía del Trabajo

  • Idioma Nivel 7

  • Idioma Nivel 8

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas