Licenciatura en Estudios Políticos (Malvinas Argentinas, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional General Sarmiento Institución pública

Título ofrecido:Licenciado en Estudios Políticos

Ubicación:Malvinas Argentinas - G.B.A Zona Norte

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Los licenciados en Estudios Políticos podrán desempeñarse en:

la investigación (académica, periodística) del conjunto de problemas que comprende el universo de la política, el asesoramiento a organismos públicos y privados, empresas, organizaciones populares o entidades de representación sectorial, sobre problemas referidos al mundo de la política o a la propia participación de estos organismos o entidades en el juego de la política práctica, y la vida política institucional (en partidos, agrupaciones, organizaciones sociales).

En la medida en que su formación los habilita para:

comprender y analizar en sus diferentes dimensiones las grandes transformaciones que se vienen produciendo en el mundo de la política contemporánea.

Desarrollar investigaciones teóricas y empíricas sobre problemas tales como los modos de funcionamiento del sistema político, de la articulación entre el mismo y el mundo de la economía, de las repercusiones políticas de las grandes transformaciones sociales producidas en nuestro país en el curso del último cuarto de siglo, de los cambios en los sistemas de representación de intereses, de los cambios en el campo de la cultura.

Intervenir, como protagonista, como analista o como asesor, en el mundo de la política práctica.



Al segundo Ciclo de esta Licenciatura ingresan los alumnos que hayan obtenido el Diploma Universitario de Estudios Generales con mención en Ciencias Sociales o en Ciencias Humanas.

A los estudiantes que provengan de la Mención en Ciencias Sociales se les requerirá la aprobación de la asignatura Filosofía Política o conocimientos equivalentes a la misma.

A los estudiantes que provengan de la Mención en Ciencias Humanas se les requerirá la aprobación de la asignatura Sociología I o conocimientos equivalentes a la misma.

 

Plan de estudios

 

Primer Ciclo (Debés optar por alguno de estos Diplomas)


A) Diploma Univ. de Estudios Grales.Mención Cs. Humanas

Primer Año


Problemas Socioeconómicos Contemporáneos I
Taller de Lectoescritura
Filosofía I
Historia Antigua y Altomedieval
Taller de Utilitarios
Lógica
Historia Bajomedieval y Moderna
Historia Argentina I
Inglés I


Segundo Año

Historia Contemporánea
Metafísica
Filosofía Política
Inglés II
Historia Argentina II
Espacio de Formación Optativa
Laboratorio Intermenciones
Problemas Filosóficos Contemporáneos


Tercer Año

Historia Latinoamericana
Filosofía de la Ciencia
Antropología
Ética


B) Diploma Univ. de Estudios Generales Mención Cs. Sociales

Primer Año

Problemas Socioeconómicos Contemporáneos I
Taller de Lectoescritura
Filosofía I
Elementos de Matemática I
Taller de Utilitarios
Sociología I
Economía I
Historia Siglo XX
Inglés I


Segundo Año

Sociología II
Economía II
Metodología de la Investigación Social
Inglés II
Sociología III
Economía III
Laboratorio Intermenciones
Espacio de Formación Optativa


Tercer Año

Sociología IV
Economía IV
Laboratorio Específico en Ciencias Sociales


Una vez finalizada esta primer etapa, se puede acceder al Segundo Ciclo que conduce a la obtención del título de grado: Licenciatura en Estudios Políticos


Segundo Ciclo


Tercer Año (2do. Cuatrimestre)

Fundamentos de Teoría Política
Problemas Socioeconómicos Contemporáneos II
Historia Contemporánea de América Latina
Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional 
Portugués I


Cuarto Año

Teoría Política I: Conflicto y Poder
Taller I: Diseño de Investigación en Ciencias Sociales
Complementaria*
Portugués II
Inglés III
Teoría Política II: Estado
Taller II: Epistemología y Metodología de la Investigación Política
Seminario I: Política, Economía y Sociedad
Historia Económica y Social Argentina


Quinto Año

Teoría Política III: Democracia
Seminario II: Sociología Política Argentina Contemporánea
Optativa
Política Internacional 
Análisis Político
Medios Masivos y Sistema Político
Seminario III: Problemas Políticos Argentinos del Siglo XX
Taller III: Memoria de la Licenciatura


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas