Carrera de Procuración (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública

Título ofrecido:Procurador

Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características


Incumbencias Profesionales
El título de Procurador habilita para le realización de ciertos trámites judiciales y administrativos.
Pero en la práctica, el Procurador, que tiene dos años menos de cursado que el Abogado, ve reducida su incumbencia a una especie de auxilio de la tarea del Abogado, en el seguimiento de los trámites judiciales.
Es decir, su figura es la de  un profesional auxiliar sólo para los litigios, no teniendo otras incumbencias propias y específicas de importancia.

Con lo cual, la profesión se ha convertido en un paso intermedio antes de obtener el título de Abogado.

Implica entre otras funciones, estar facultado para intervenir en los juicios o procesos, bajo patrocinio de un abogado, cuando así lo indique la ley, así como presentar escritos para impulsar o activar el procedimiento, interponer recursos de apelación, y demás escritos de mero trámite.


Plan de estudios


Primer Año

Historia del Pensamiento Filosófico
Historia del Pensamiento Político y Jurídico
Lógica
Teoría del Derecho y la Justicia
Teoría del Estado
Teorías Económicas


Segundo Año

Derecho Romano
Derecho Constitucional
Derecho Privado: Teoría General de la Relación
Jurídica y Derecho de la Persona
Teorías Sociológicas
Obligaciones Civiles y Comerciales
Derecho Penal I: Parte General


Tercer Año

Derecho Procesal II: Proceso Civil y Comercial
Derecho Societario y Derecho Cambiario
Derecho de Familia y de las Sucesiones
Taller de Práctica Profesional I: Procedimientos Especiales
Derecho del Transporte


Cuarto Año

Contratos
Derecho Penal II: Parte Especial
Derechos de la Empresa y los Negocios
Derechos Reales
Derecho Procesal I: Teoría General del Proceso y
Proceso Penal


Requisitos


1. Solicitud de ingreso impresa desde la página
2. 2 (dos) Fotos 4x4 tipo carnet, 3/4 perfil derecho.
3. Certificado original de estudios secundarios o fotocopia autenticada o constancia de título en trámite.
4. Fotocopia del DNI (Primera y segunda página).
5. Acta de nacimiento actualizada.


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas