Tecnicatura en Marketing (Córdoba Capital, Córdoba) (Semipresencial)

Instituto Cervantes Institución privada

Título ofrecido:Técnico superior en Comercialización

Título oficial

Título Intermedio:Analista en Gestión Administrativa

Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba

Duración:3 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Semipresencial

Características

Presentación

El marketing es una actividad en la que constantemente se actualizan metodologías y prácticas, se trata de un rubro que exige adaptarse a las nuevas tecnologías y que a su vez puede enriquecerse y tomar recursos de otras disciplinas como la publicidad, comunicación, administración e incluso la psicología.

Un profesional en marketing hoy es mucho más valorado por las empresas que años atrás, actualmente podemos encontrar departamentos de marketing en grandes y medianas empresas de diversos rubros y también empresas que contratan agencias especializadas en marketing o asesores independientes.

Por este motivo es muy importante que los nuevos profesionales del rubro estén adaptados a las nuevas herramientas tecnológicas y preparados para implementarlas en sus desempeños profesionales en función de las exigencias del mercado cada vez más competitivo. Conocimientos claves como Marketing Digital y Comercio Electrónico son herramientas fundamentales para la formación de un nuevo profesional en marketing, además del desarrollo de un fuerte pensamiento estratégico adaptado a las nuevas tendencias.

En este sentido, en Cervantes tenemos muy claro que la formación del Técnico Superior en Marketing debe representarse a través de una propuesta pedagógica innovadora, proactiva, que retome las necesidades en tiempo real de los nuevos mercados laborales y sus públicos. Esta formación profesional se logra a partir de una propuesta educativa actualizada que combina las técnicas de marketing tradicionales con las más innovadoras.

Los múltiples contenidos aprendidos, brindarán capacidades y habilidades para que los egresados colaboren en los diferentes niveles de la gestión comercial de una organización pública o privada, demostrando altas capacidades estratégicas y resolutivas en la formulación de propuestas comerciales que acompañen o ponderen los objetivos corporativos. Además, podrán encargarse de tareas de investigación de mercado o de iniciar su propio negocio.

Esto es posible, a partir de una propuesta basada en una formación articulada en cuatro campos fundamentales: generales, específicos, fundamentos y prácticas profesionalizantes que promueven aproximaciones a empresas para conocer cómo manejan sus procesos, brindando la posibilidad de experimentar interacciones interdisciplinarias con otros profesionales.

La carrera se desarrolla bajo la modalidad de Educación a Distancia, lo que representa una oportunidad para las personas que, por diferentes motivos se vean afectadas a cumplir con la exigencia de asistir presencialmente a clase.

La propuesta académica presentada cuenta con el aval de la CAMECE (Cámara Mediterránea de Comercio Electrónico) fundamentado sobre la base del crecimiento sostenido del comercio electrónico en el mundo y la necesidad de su correcta implementación.

Perfil profesional

El Técnico Superior en Marketing es un profesional especializado en organizar, programar, implementar y controlar las operaciones comerciales de una organización, tanto públicas como privadas. Sus habilidades profesionales le permiten estudiar el comportamiento de los mercados competidores y de los consumidores, diagramando y desarrollando diferentes estrategias orientadas a captar y fidelizar clientes.

Campo Laboral

¿Dónde podrás trabajar?

Principales áreas de desarrollo profesional:

  • Departamentos de Marketing o Área Comercial de empresas de productos y servicios.
  • Instituciones privadas sin fines de lucro: Asociaciones Civiles, Mutuales, Sindicatos, Obras Sociales, Clubes, Entidades Recreativas y Cooperativas.
  • Instituciones privadas lucrativas como Sociedades Comerciales en sectores económicos como el Agropecuario, Industrial, de Servicios y Comercialización.
  • Instituciones Públicas o Gubernamentales.
  • Instituciones Educativas, Culturales o Deportivas.
  • Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) y micro emprendimientos.
  • Consultoras de Empresas.

¿Qué sabrás hacer?

Principales tareas y funciones de desempeño profesional:

  • Desarrollar procesos de Marketing- Marketing offline – Marketing online.
  • Manejar la comunicación digital, perfiles de clientes, bases de datos, fidelización.
  • Participar en la formulación, gestión y evaluación de planes de Marketing.
  • Aplicar herramientas de Neuromarketing - Introducción a la Programación neurolingüística para ventas.
  • Implementar Comercio electrónico, logística del mundo digital, procesos de venta en plataformas digitales.
  • Dominar el posicionamiento en los buscadores, uso de Redes Sociales, Community managment y fuerza de marca en el mundo digital.
  • Colaborar en investigaciones de mercado, detectando y segmentando nichos para mejorar la posición competitiva de la empresa.
  • Diagnosticar las necesidades de los distintos sectores sociales e investigar las oportunidades que presenta el mercado.
  • Integrar equipos interdisciplinarios para la planificación de campañas de publicidad y promoción de productos y servicios en variados mercados.
  • Conformar grupos interdisciplinarios de planificación táctica y estratégica empresarial.
  • Analizar y definir estrategias de distribución y análisis de factibilidad de productos y servicios.
  • Crear y gestionar tu propio emprendimiento.

Plan de estudios

Primer Año


  • Adaptación a los Estudios en el Nivel Superior

  • Administración

  • Comercio Electrónico I

  • Informática

  • Marketing I

  • Comercio Electrónico II

  • Introducción a la Economía

  • Matemática

  • Nociones de Derecho

  • Sociología de las Organizaciones

Segundo Año


  • Estadística

  • Gestión de los Recursos Humanos

  • Gestión de Ventas

  • Neuromarketing

  • Inglés

  • Marketing II

  • Metodologías Ágiles

  • Práctica Profesionalizante I

Tercer Año


  • Derecho del Consumo

  • Investigación de Mercado

  • Marketing III

  • Negociación

  • Práctica Profesionalizante II

  • Comercio Internacional

  • Control de Gestión

  • Ética Profesional

  • Marketing IV

  • Práctica Profesionalizante III

Requisitos

Luego del inicio de clases, el alumno tendrá un plazo máximo de 10 días para entregar la siguiente documentación:

  • Documento de identidad (Original y copia).
  • Certificado analítico de aprobación de nivel medio o Certificado de estudios en Tramite (Original y copia)
  • Partida de nacimiento (Original y copia).
  • Una (1) fotografía de 4 x 4.
  • Formulario de apto psico-físico completado por un Médico del sistema público o privado.

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas