Título ofrecido:ArquitectoTítulo oficial
Título oficial
Título Intermedio:Técnico Universitario en Representación y Documentación de Obra
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Proyectá la ciudades del futuro
Arquitectura en UADE ha de dar respuesta tanto a los requerimientos actuales del ejercicio de la profesión, como a los nuevos escenarios que surgen como producto de los cambios sociales, la globalización y el desarrollo tecnológico. Asimismo, la Universidad procura formar arquitectos con capacidad de emprendimiento y gestión de diversos tipos de organizaciones públicas y privadas, y con una fuerte valoración de la sustentabilidad, el ambiente urbano y la calidad de vida de los ciudadanos.
El diseño curricular ha sido elaborado teniendo en cuenta cuatro áreas curriculares:
Comunicación y Forma
- Abarca contenidos relativos a sistemas de representación del espacio y de los objetos y a las operaciones con las formas.
Proyecto y Planeamiento
- Incluye competencias relacionadas con el proyecto arquitectónico y urbano, como también urbanismo y planificación.
Ciencias básicas, Tecnología, Producción y Gestión
- Abarca, por un lado, los conocimientos de matemática y física necesarios para el proyecto arquitectónico y la construcción, de las estructuras, de los procesos constructivos y de las instalaciones, y por otro, las competencias relativas a la producción, l
Historia y Teoría
- Abarca conocimientos de teoría de la arquitectura y de la historia de la arquitectura y el urbanismo.
Dentro de estas áreas curriculares, el plan de estudios contempla tres instancias formativas, secuenciales y graduales:
- Adquisición de conocimientos y capacidades básicas e instrumentales
- Formación proyectual y técnica específica propia de la disciplina
- Culminación de las distintas áreas curriculares y la integración de conocimientos y capacidades adquiridas durante las instancias anteriores
- Por último, se ha procurado la integración teórica y práctica, contemplando no sólo la información conceptual y los conocimientos teóricos necesarios para la comprensión y análisis de la realidad arquitectónica, sino también las capacidades prácticas de intervención sobre el medio; mutuamente constitutivos e imprescindibles para la formación de las más exigentes competencias de la profesión
Primer Año
- ARQUITECTURA
- MODELADO Y REPRESENTACIÓN
- FÍSICA APLICADA
- PENSAMIENTO MATEMÁTICO I
- HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I
- PROYECTO ARQUITECTÓNICO I
- URBANISMO
- MODELADO Y REPRESENTACIÓN DIGITAL
- PENSAMIENTO MATEMÁTICO II
- DISEÑO ESTRUCTURAL I
Segundo Año
- PROYECTO ARQUITECTÓNICO II
- PROYECTO URBANO I
- TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA I
- GESTIÓN SOSTENIBLE
- HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
- PROYECTO ARQUITECTÓNICO III
- DISEÑO DEL PAISAJE
- LABORATORIO DE FORMAS I
- INSTALACIONES I
- DISEÑO ESTRUCTURAL II
Tercer Año
- PROYECTO ARQUITECTÓNICO IV
- PROYECTO URBANO II
- TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA II
- GERENCIAMIENTO, DIRECCIÓN Y PRÁCTICA DE OBRA I
- HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III
- PROYECTO ARQUITECTÓNICO V
- CIUDAD, SOCIEDAD Y TERRITORIO
- LABORATORIO DE FORMAS II
- INSTALACIONES II
- DISEÑO ESTRUCTURAL III
Cuarto Año
- PROYECTO ARQUITECTÓNICO VI
- PROYECTO URBANO III
- TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA III
- GERENCIAMIENTO, DIRECCIÓN Y PRÁCTICA DE OBRA II
- TEORÍA Y CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA
- PROYECTO ARQUITECTÓNICO VII
- PLANEAMIENTO URBANO
- LABORATORIO DE FORMAS III
- INSTALACIONES III
- DISEÑO ESTRUCTURAL IV
Quinto Año
- PROGRAMACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO
- ESTRATEGIA Y COMUNICACIÓN DEL PROYECTO
- GESTIÓN Y PRÁCTICA PROFESIONAL
- ORGANIZACIÓN JURÍDICA APLICADA AL PROYECTO
- PATRIMONIO Y CIUDAD
- EVALUACIÓN Y FACTIBILIDAD DEL PROYECTO
- LOGÍSTICA DE LA CONSTRUCCIÓN
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN FINAL
- PRÁCTICA PROFESIONAL
- DNI, frente y dorso (formato PDF).
- Fotografía digital 4x4.
- Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
- Abonar el Derecho de Admisión.
La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.
¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?
- Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
- Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!