Título ofrecido:Bioquimico
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Alcances del Título
Realizar análisis clínicos y otros que contribuyan a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades de los seres humanos y a la preservación de su salud. Realizar e interpretar análisis clínicos, bromatológicos, toxicológicos, de química legal y forense y los referentes a la detección de la contaminación y control ambiental. Comprende desde la etapa preanalítica incluyendo la toma de muestra hasta la interpretación de los resultados. En el caso de seres humanos la toma de muestra incluye: punción venosa y arterial y materiales obtenidos de las diferentes cavidades naturales del organismo, así como exudados, trasudados y tejidos superficiales. Cuando el ensayo lo requiera, suministrar al paciente inyectables o preparados.
Realizar análisis por métodos físicos, químicos, radioquímicos, biológicos, microbiológicos, inmunológicos, citológicos, de biología molecular y genéticos en materiales biológicos, sustancias químicas, drogas, materiales biomédicos, alimentos, alimentos dietéticos, nutrientes, tóxicos y ambientales, de origen vegetal y/o animal.
Ser el profesional responsable para ejercer la Dirección Técnica de laboratorios de: análisis clínicos, bromatológicos, toxicológicos, de química forense y legal, de bancos de sangre, de análisis ambientales y de elaboración y control de reactivos de diagnóstico, productos y materiales biomédicos. Ejercer la supervisión del personal técnico del laboratorio a su cargo.
Integrar el plantel profesional encargado del control y producción por métodos físicos, químicos, biológicos y biotecnológicos, de medios, reactivos y sustancias para análisis bioquímicos e instrumentales a ellos vinculados.
Integrar el personal científico y técnico de establecimientos, institutos o laboratorios relacionados con la Industria Farmacoquímica, Farmacéutica y Alimentaria en las áreas de su competencia.
Asesorar en la determinación de las especificaciones técnicas, higiénicas y de seguridad que deben reunir los ambientes en los que se realicen análisis clínicos, biológicos, bromatológicos, toxicológicos, de química legal y forense, de bancos de sangre, de análisis ambientales y de elaboración y control de reactivos de diagnóstico, productos y materiales biomédicos.
Integrar organismos específicos de legislación y actuar como director, asesor, consultor, auditor y perito, desempeñándose en cargos, funciones y comisiones en organismos Públicos y Privados, Nacionales e Internacionales, que entiendan en control de gestión y demás problemas de su competencia.
Asesorar en el proyecto de instalación de laboratorios de análisis bioquímicos e intervenir en la fijación de normas para su instalación en el ámbito Público y Privado. Asesorar y participar en la acreditación y categorización de laboratorios Públicos y Privados de alta, media y baja complejidad, relacionados con el ejercicio de la Bioquímica en el ámbito Público y Privado.
Intervenir en la confección de normas y patrones de tipificación, evaluación y certificación de sustancias químicas, de materias primas y de reactivos utilizados en la ejecución de los análisis clínicos, biológicos, bromatológicos, toxicológicos, de química legal y forense, de control ambiental; elaboración y control de reactivos de diagnóstico, productos y materiales biomédicos.
Asesorar en el establecimiento de normas referidas a tareas relacionadas con el ejercicio de la Bioquímica y en el área de la salud pública.
Intervenir en la redacción de los Códigos y Reglamentos y de todo texto legal relacionado con la actividad Bioquímica.
Actuar en equipos de salud pública para la planificación, ejecución, evaluación y certificación de acciones sanitarias.
Inspeccionar, certificar y participar en auditorias de laboratorios de los distintos establecimientos y organismos públicos y privados, municipales, provinciales, nacionales e internacionales.
Objeto de la Profesión
El presente Plan de Estudios contempla las siguientes finalidades:
Entender al ser humano como un sujeto social en el que se reconoce la vida y sus derechos humanos como valores supremos, los que deben ser resguardados y defendidos desde el ejercicio de la profesión.
Formar profesionales que sostengan durante el ejercicio de su profesión compromisos éticos con la realidad y la complejidad socioambiental que conlleven a garantizar a la salud como un derecho esencial y universal.
Impulsar la formación e integración de equipos de salud, con los diversos actores sociales de manera de asegurar intervenciones idóneas, tomando decisiones autónomas, asumiendo los riesgos y responsabilidades que devienen del ejercicio profesional.
Promover la extensión, el ejercicio de la docencia, la participación en los sistemas de investigación científica e innovación tecnológica y todas aquellas actividades propias de los procesos salud-enfermedad-atención de modo de garantizar la calidad de vida de las sociedades.
Formar profesionales capacitados en la realización e interpretación de análisis para la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento durante los procesos salud-enfermedad -atención de todos los seres vivos, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida del hombre y su interacción con el medio ambiente.
Perfil del Título
A los efectos del ejercicio de la actividad profesional en Organismos e Instituciones Públicas y Privadas y en virtud del interés público, el Bioquímico estará capacitado para:
Realizar análisis clínicos y otros que contribuyan a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento durante los procesos salud-enfermedad-atención de los seres vivos.
Realizar e interpretar análisis clínicos, bromatológicos, toxicológicos, de química legal y forense y los referentes a la detección de la contaminación y control ambiental.
Proveer servicios de salud a los pacientes y a la comunidad, a través del ejercicio profesional en laboratorios institucionales públicos o privados.
Desempeñar diferentes funciones (de investigación, asistencial y académica), integrando equipos interdisciplinarios, en distintos niveles de los sistemas de salud y educación.
Ejercer la Dirección Técnica y/o supervisión de laboratorios de análisis clínicos, bromatológicos, toxicológicos, de química forense y legal, de bancos de sangre, de análisis ambientales y de elaboración y control de reactivos de diagnóstico, productos y materiales biomédicos.
Integrar el plantel profesional encargado del control y producción por métodos físicos, químicos, biológicos y biotecnológicos, de medios, reactivos y sustancias para análisis bioquímicos.
Promover el desarrollo de una actitud ética en la relación del Bioquímico con la comunidad, en el equipo de salud y en los trabajos de investigación.
Primer Año
Seminario Introductorio a la Problemática Bioquímica
Química General e Inorgánica
Matemática I
Física I
Matemática II
Segundo Año
Taller de Problemática Profesional I
Biología
Química Orgánica I
Física II
Inglés
Computación
Química Orgánica II
Morfología
Fisicoquímica I
Estadística
Tercer Año
Química Biológica
Taller de Problemática Profesional II
Química Analítica I
Fisicoquímica II
Fisiología
Química Analítica II
Epistemología y Metodología de la Investigación I
Cuarto Año
Biología Molecular
Microbiología General
Farmacología
Inmunología
Epistemología y Metodología de la Investigación II
Hematología
Inmunología II
Bacteriología
Química Analítica Clínica
Virología
Quinto Año
Bioquímica Clínica y Fisiopatología
Micología
Parasitología
Bromatología y Nutrición
Hematología II
Toxico logia
Electiva I
Electiva II
Práctica Profesional
Para efectivizar la incripción, deberá presentar:
- Documento de Identidad
- Copia autenticada del acta de nacimiento
- Certificado analítico o Título Unico
- Constancia del Colegio Secundario de título en trámite. En caso de adeudar materias, en el certificado deberá constar cuál o cuá les son.
- Completar el Formulario SUR I con sus datos personales
¡Ayudanos y Reportalo!