Certificación en Dirección de Negocios (A distancia)
Escuela Argentina de Negocios Institución privada
Tipo:Certificaciones
Modalidad:A distancia
La Certificación en Dirección de Negocios es una novedosa propuesta de la Escuela Argentina deNegocios con un proceso asincrónico (clases grabadas) y un acompañamiento tutorizado para queel alumno logre incorporar conocimiento y desarrollar habilidades esenciales en la conducción denegocios. La formación prepara a los asistentes para completar una visión senital del negocio y unconocimiento aplicado por áreas que le permite comprender indicadores de gestión, desarrollo deequipos y tendencias particulares.
DESTINATARIOS
Abierta a todo público con secundario finalizado.
OBJETIVOS
El programa tiene como objetivo tratar cuatro pilares: la estrategia empresarial, el liderazgo, laplanificación y gestión comercial, y el control de gestión administrativo.
METODOLOGÍA
La cursada será asincrónica con clases grabadas que el alumno podrá visualizar y materialadicional a leer para una mejor comprensión de cada tema.Adicionalmente, el alumno tendrá una apoyatura operativa de la coordinación, que hará unseguimiento periódico de la evolución del alumno.Además, el alumno contará con un tutor disponible con el que podrá establecer hasta 4 horasindividuales de reunión a fin de clarificar aspectos incomprendidos o bien avanzar en el trabajoevaluador.El alumno tendrá información de la fecha y horario en que se grabará el contenido de cadamódulo con la posibilidad de participar en forma sincrónica de la clase.
Módulo I
GESTIÓN ESTRATÉGICA
• Modelo de Negocios y puesta en marcha.
• Introducción al Neuromanagement.
• La Empresa Familiar.
• RSE & Gestión de Interesados.
• Economía de la Innovación y del Conocimiento.
Módulo II
GESTIÓN DE HABILIDADES BLANDAS
• Liderazgo de Equipos.
Módulo III
GESTIÓN COMERCIAL
• Estrategia y Plan de Marketing Digital.
• Planificación Comercial y análisis de desvíos.
Módulo IV
ECONOMÍA DE LA EMPRESA
• Matemática Financiera.
• Costos de la Empresa.
• Planificación Financiera y Presupuestación.
CARGA HORARIA TOTAL: 186 horas asincrónicas.
EVALUACIÓN
Trabajo Integrador de Evaluación a desarrollar junto con el tutor académico asignado, quiencorregirá y pondrá nota final.El trabajo integrador debe contemplar y reflejar el conocimiento adquirido por el alumno durantela cursada y su aplicación práctica. Tendrá tiempo hasta el 1/12/2021 para presentarlo.
¡Ayudanos y Reportalo!