Ciclo Curricular Complementario en Educación, Políticas Públicas y Organizaciones del Campo Pedagógico (Capital Federal)

Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo Institución privada
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
El Ciclo Curricular Complementario en Educación, Políticas Públicas y Organizaciones del Campo Pedagógico se dirige a generar y organizar procesos de investigación-acción-formación que reconocen y trabajan en torno de los saberes que los/as docentes construyen en la práctica, y que comprometen a los/as participantes en la elaboración y el desarrollo de propuestas educativas dirigidas al campo pedagógico.
Está orientado a complementar y profundizar la formación de los docentes en un conjunto de perspectivas teóricas y metodológicas de la pedagogía que posibilitan la producción de conocimientos y la intervención transformadora en el campo de la educación.
En particular, se interesa por desarrollar profesionalmente a los docentes en la elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas y proyectos educativos que involucren la participación de diferentes actores y sectores del campo social, cultural y educativo: los diferentes niveles del Estado, los sindicatos de trabajadores, las organizaciones sociales, políticas y comunitarias, las organizaciones del pequeño y mediano empresariado, entre otros.
Los egresados/as del Ciclo Curricular Complementario en Educación, Políticas Públicas y Organizaciones del Campo Pedagógico serán profesionales formados para:
- Participar e intervenir en la formulación del diseño, la implementación, la gestión y la evaluación de políticas educativas y de diversas políticas públicas con componentes educativos
- Intervenir en organizaciones sindicales y en movimientos y organizaciones sociales en la formulación del diseño, la implementación, la gestión y la evaluación de políticas de formación y de investigación educativa.
- Participar de la formulación del diseño, la implementación, la gestión y la evaluación de propuestas de formación y de investigación en el terreno de la educación, las políticas públicas y las organizaciones del campo pedagógico.
- Elaborar materiales educativos en diversos soportes para acompañar el desarrollo de propuestas pedagógicas.
- Participar de la administración y gestión de instituciones educativas.
- Brindar asesoramiento pedagógico a organismos gubernamentales, organizaciones sociales, sindicatos e instituciones educativas.
- Participar en los debates públicos, mediáticos y especializados sobre temas educativos.
1er. Año
- Proyecto I: Indagaciones etnográficas, narrativas y (auto)biográficas del campo profesional de la pedagogía
- Pedagogía A: Pedagogías críticas y poscríticas.
- Pedagogía B: Debates teóricos, epistemológicos y metodológicos.
- Problemas Pedagógicos Contemporáneos A: Desigualdades y diferencias en el campo pedagógico.
- Problemas Pedagógicos Contemporáneos B: Experiencias, identidades y formación.
- Problemas de Investigación en Pedagogía I
- Estudios Culturales y Pedagogía / Problemas culturales de la educación
- Educación y Políticas Públicas I
2do. Año
- Proyecto II: Investigación-formación-acción en el campo profesional de la pedagogía (180 horas)
- Pedagogía C: Sujetos, territorios y experiencias pedagógicas
- Educación y organizaciones del campo pedagógico
- Educación y Políticas Públicas II
- Problemas de Investigación en Pedagogía II: políticas públicas y organizaciones del campo pedagógico
- Educación, Trabajo y Sindicalismo Docente
- Instituciones, modelos organizacionales y estrategias pedagógicas
¡Ayudanos y Reportalo!