Ciclo de Licenciatura en Bibliotecología y Documentación (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Bibliotecología y Documentación
Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica
Duración:3 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Licenciatura en Bibliotecología y Documentación para bibliotecarios titulados en el nivel superior universitario y no universitario.
Perfil del egresado
El título de Licenciado en Bibliotecología y Documentación define a un profesional capacitado para la gestión de recursos de información, tanto en organizaciones bibliotecarias como no bibliotecarias, interpretando y detectando las necesidades y demandas del entorno, operando como facilitador en el acceso a la información a través de productos y servicios especializados.
En función de este perfil general, el plan de estudios se estructura con los siguientes fundamentos teóricos, capacidades y actitudes.
Conocimiento de:
las principales corrientes teóricas relativas a la acumulación, almacenamiento y transferencia de información.
los nuevos enfoques gerenciales sobre la promoción, organización, conducción y evaluación de organizaciones y sistemas de información.
Las técnicas y procedimientos para la selección, tratamiento, almacenamiento y recuperación de información.
Los aspectos normativos relacionados con el control y acceso a la información.
Las tecnologías aplicadas a la gestión de información.
los requisitos formales y las etapas de los procesos de investigación y desarrollo.
Capacidades y habilidades para:
Aplicar los conocimientos teóricos a las diferentes problemáticas existentes en los entornos informacionales.
Diseñar, implementar, administrar y evaluar sistemas y servicios de información.
Proyectar e impulsar políticas y planes de acción tendientes a facilitar y promover el uso y acceso a la información.
Aplicar racionalmente las tecnologías específicas relativas al campo de la información como herramienta mediadora en el acceso y aprovechamiento integral de los recursos informativos.
Generar productos y servicios de información basados en el concepto de calidad y satisfacción al usuario.
Captar y gestionar apoyo financiero para aquellos emprendimientos dentro del campo disciplinar y/o de transferencia ante los principales actores sociales, políticos y económicos.
Seleccionar, aplicar y evaluar proyectos de investigación y desarrollo en el campo de la bibliotecología y la documentación.
Actitud:
Crítica y reflexiva capaz de someter a permanente revisión los conocimientos teóricos que fundamentan la acción profesional.
Ética frente a los problemas de la información.
con disposición para el trabajo interdisciplinario.
creativa para el abordaje de las nuevas problemáticas y el planteamiento de soluciones.
Abierta al cambio y las transformaciones del entorno.
Incumbencias Profesionales
Organizar, administrar y desarrollar cualquier unidad o sistema de información, tanto general como especializado.
Desempeñar la gestión y administración de dicho sistema o unidad.
Dirigir y capacitar al personal que lo comprende.
Planificar, conducir y evaluar programas de servicios y/o de extensión.
Desarrollar su tarea en otros ámbitos: archivos, museos, editoriales, periódicos, centros de cómputos, bancos de datos y servicios de información en general.
Proyectar, conducir y evaluar investigaciones en el campo de su profesión.
Participar y asesorar como profesional de la información en grupos de investigación interdisciplinarios.
Objetivos de la carrera
Formar especialistas que sepan enfrentar el desafío que supone gestionar información en un medio de profunda mutación a partir de una valoración estratégica de su trabajo.
Capacitar profesionales documentalistas, con un nivel óptimo en la conducción, organización, planificación, programación y fiscalización de todo lo concerniente a unidades y sistemas de información.
Brindar al profesional distintas posibilidades que le permitan visualizar la importancia que reviste la actualización permanente y la predisposición al cambio, requisitos indispensables para trabajar en el complejo campo de la información.
Generar recursos humanos con orientación en la investigación en el campo de la bibliotecología y la documentación, no solo para ampliar el marco teórico en que se ubica su profesión, sino también para crear nuevas herramientas aplicables a la realidad profesional.
Lograr que los profesionales diseñen e implementen distintas acciones dentro de un contexto acentuadamente interdisciplinario, condición sine qua non para el trabajo en el medio informativo.
a. Bibliotecarios Terciarios con titulación de 2 años
Módulo Inicial.
Fundamentos Teórico-Metodológicos de las Ciencias de la Información.
Procesamiento de la información.
Gestión de Unidades y Servicios de Información.
Servicios al Usuario.
Taller de Gestión de Bases de Datos con CDS/ISIS.
Metodología de la Investigación Científica
Seminario A (área Gestión)
Seminario B (área de Procesamiento de la Información)
Seminario C (área Servicios/Teórico-Metodológica)
Tesina.
b. Bibliotecarios Terciarios con titulación de 3 y 4 años y Bibliotecarios Universitarios con titulación de 2 años:
Fundamentos Teórico-Metodológicos de las Ciencias de la Información.
Procesamiento de la información.
Gestión de Unidades y Servicios de Información.
Servicios al Usuario.
Taller de Gestión de Bases de Datos con CDS/ISIS.
Metodología de la Investigación Científica
Seminario A (área Gestión)
Seminario B (área de Procesamiento de la Información)
Seminario C (área Servicios/Teórico-Metodológica)
Tesina .
c. Bibliotecarios Universitarios con titulación de 3 años:
Metodología de la Investigación Científica
Seminario A (área Gestión)
Seminario B (área de Procesamiento de la Información)
Seminario C (área Servicios/Teórico-Metodológica)
Tesina.
Presentar la siguiente documentación
DNI, L.E. o L.C y fotocopias de las páginas 1,2 y 3.
3 fotos tipo carnet, color, 4x4.
Título secundario legalizado por el Ministerio del Interior (original y fotocopia autenticada). Quienes aún no terminaron de cursar el último año del Polimodal o ciclo medio deberán presentar certificado de alumno regular firmado por autoridad competente.
¡Ayudanos y Reportalo!