Ciclo de Licenciatura en Bibliotecología y Documentación (San Salvador de Jujuy, Jujuy)
Universidad Nacional de Jujuy Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Bibliotecología y Documentación
Ubicación:San Salvador de Jujuy - Jujuy
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Alcances Profesionales
El Licenciado en Bibliotecología y Documentación estará capacitado para:
Planificar, conducir y evaluar sistemas de información nacional, regional y sectorial.
Organizar, dirigir y administrar unidades y sistemas de información.
Asesorar e intervenir en la formulación de políticas de información.
Asesorar e intervenir en la extensión de servicios locales a través de redes cooperativas.
Indizar y condensar todo tipo de materiales.
Organizar y dirigir los servicios de procesamiento de la información.
Gestionar, desarrollar y evaluar las colecciones y los servicios de acceso de unidades de información.
Planificar y ejecutar programas de instrucción bibliográfica.
Desarrollar sistemas de difusión selectiva de la información y servicios de actualización permanente.
Planificar y ejecutar estudios de usuarios de la información.
Entender en el uso de herramientas bibliográficas y no bibliográficas, en cualquier formato, para solucionar problemas específicos de referencia/información en áreas temáticas especializadas.
Seleccionar, evaluar y usar soportes lógicos de microcomputadoras para la gestión de unidades de información.
Planificar y constituir redes globales de información.
Aplicar principios apropiados para administrar tanto los soportes técnicos lógicos así como la automatización de las operaciones de las unidades de información.
Evaluar sistemas automatizados para las principales funciones de las unidades de información.
Diseñar y gestionar bases de datos.
Asesorar e intervenir en la elaboración de normas jurídicas en materia bibliotecológica y en las inherentes a la actividad profesional.
Coordinar, ejecutar y supervisar tareas de diagnóstico en diferentes unidades de información.
Asesorar en el diseño del planeamiento urbano en el aspecto bibliotecario y archivístico.
Asesorar en el planeamiento de los recursos económico/financieros y humanos del sector.
Asesorar en la formación de bibliotecas, centros de documentación/información, archivos, bases de datos, fonotecas, discotecas, cinematecas, mapotecas, etc.
Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar proyectos de investigación en Bibliotecología, Ciencia de la Información y Archivología.
Formular políticas de investigación en Bibliotecología, Ciencia de la Información y Archivología.
Identificar y definir áreas de investigación en Bibliotecología, Ciencia de la Información y Archivología.
Asesorar en la tasación de colecciones bibliográfico-documentales.
Realizar peritajes referidos a la autenticidad, antigüedad, procedencia y estado de materiales impresos de valor bibliofílico.
Perfil Profesional
El Licenciado en Bibliotecología y Documentación es un profesional capacitado para la gestión de recursos de información, tanto en organizaciones bibliotecarias como no bibliotecarias, interpretando y detectando las necesidades y demandas del entorno, operando como facilitador en el acceso a la información a través de productos y servicios especializados. Tiene dominio del método científico y de su aplicación en ciencias de la información.
Es capaz de formular políticas de información tanto para instituciones
públicas como privadas.
Interpreta el contexto de cambios y elabora la prospectiva de su campo de acción.
Primer Año
Metodología de la Investigación Científica.
Gestión de los Sistemas y Servicios de Información.
Seminario General Integrador del Plan de Estudio de la Tecnicatura en Bibliotecología.
Bibliometría.
Seminario A: Estudio y Formación de Usuarios
Segundo Año
Sistemas y Redes de Información
Seminario B: Procesamiento de Materiales Especiales.
Documentación Científica
Seminario Optativo
Prueba de Suficiencia de Idiomas
(Si cursó Idioma Inglés, deberá rendir: francés, portugués o italiano)
¡Ayudanos y Reportalo!