Ciclo de Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Diseño de Cmunicación Visual
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:1 Año
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Licenciado
Entendemos el perfil del diseñador de comunicación visual como organizador de la información en
términos de gestión de diseño que implica compromisos éticos, sociales y culturales con el medio donde se desarrolle.
A tal fin el profesional deberá desarrollar:
Capacidades:
Observar e interpretar la realidad de la cual participa.
Reflexionar, crear y desarrollar una visión crítica de las acciones:
comunicacionales que produce.
Integrarse a grupos interdisciplinarios.
Disposición para la adaptación a los cambios tecnológicos.
Desarrollar una actitud sistemática y metódica al enfrentar la solución de los
problemas comunicacionales.
Habilidades:
Desarrollar comunicaciones visuales eficaces e innovadoras.
Integrar la imaginación y el razonamiento.
Incorporar instrumentos, técnicas y tecnologías para la
proyectación y la producción de comunicación.
Actitudes:
Tomar conciencia de su rol social, como factor de transformación y desarrollo de la sociedad.
Adquirir responsabilidad ética profesional con la sociedad y la preservación del ambiente.
Experimentar y actualizarse permanentemente en el campo de la disciplina.
Concebir al diseño como acto de creación de cultura y a si mismo como agente de su reflexión.
Alcances del Título
Proyectar y diseñar visual y gráficamente elementos para la información; para la persuasión: publicidad
comercial, no comercial y propaganda; para la educación y para la administración a fin de ser
producidos a través de los medios impresos bidimensionales, o de ejecución tridimensionales y en
movimiento.
Desarrollar sistemas de identidad visual global para sujetos sociales ya sea su identidad de naturaleza
personal o impersonal, colectiva o individual, privada o pública.
Realizar estudios de factibilidad, programación y desarrollo, supervisión, inspección o control de
elementos que, en cualquiera de sus modalidades, posibiliten comunicar visualmente información, ya
sea de hechos, ideas y valores útiles al hombre
Confeccionar normas, patrones de sistemas de comunicación pública o privada.
Participar en equipos interdisciplinarios para llevar a cabo campañas publicitarias, educativas,
culturales, informativas y de identidad aportando el diseño del material visual necesario.
Investigar en el mundo perceptivo del hombre para generar situaciones de comunicación que se
inserten adecuadamente en el circuito operativo y simbólico con el cual el individuo convive
cotidianamente, nutriéndose de él para acceder, posteriormente, a expandirlo y enriquecerlo.
Semiótica de la comunicación visual
Epistemología del diseño
Metodología de la investigación aplicada
Seminario I
Seminario II
Taller de Proyecto y Evaluación Final
Haber obtenido el certificado de postítulo de Formación Universitaria en Diseño de Comunicación
Visual.
¡Ayudanos y Reportalo!