Ciclo de Licenciatura en Lengua Inglesa (General San Martín, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional de General San Martín Institución pública
Título ofrecido:Licenciado/a en Lengua Inglesa
Ubicación:General San Martín - G.B.A Zona Norte
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo General
• Formar profesionales con una sólida preparación teórico-práctica que garantice el ejercicio de una práctica profesional responsable, ética, pertinente y creativa, apoyada en una rigurosa formación académica.
• Formar profesionales con capacidad para intervenir en distintos entornos sociales e institucionales y dar respuestas a las necesidades específicas de mejoramiento de los mismos en el área de su especialización.
• Formar profesionales capaces de participar en tareas de gestión y conducción en contextos diversos.
• Formar profesionales que interioricen el hábito creativo de la producción oral y escrita.
• Formar profesionales en un marco teórico-metodológico en investigación con criterio interdisciplinario, que permita el desarrollo de modelos nuevos en la propia profesión.
• Brindar una preparación sólida que potencie el ejercicio y la reflexión de la práctica profesional, apoyándose en una rigurosa formación disciplinar y epistemológica.
• Formar profesionales con una sólida formación en el área de literatura en lengua inglesa y de medios y producciones audiovisuales capaces de participar en tareas de análisis, asesoramiento, producción, organización y gestión, en distintos contextos.
Perfil Académico del Egresado
Poseerá conocimientos de:
Nivel funcional y profesional de la Lengua Inglesa.
Fundamentos epistemológicos, filosóficos y multiculturales, y principios lingüísticos y de adquisición de una lengua extranjera.
Metodologías de investigación aplicadas a la adquisición de la lengua Inglesa, y su relación con el cine.
Literatura Inglesa y Norteamericana.
Lectura del lenguaje cinematográfico.
Incumbencias del título
Realizar investigaciones en el campo de la enseñanza de una lengua extranjera.
Coordinar, asesorar y evaluar programas y proyectos de investigación de lengua inglesa, literatura y cine en Lengua Inglesa.
Participar en la gestión, organización y evaluación de equipos de trabajo en lengua inglesa, literatura y cine en lengua inglesa.
Desempeñarse en instituciones educativas como Jefe de Área.
Participar en equipos interdisciplinarios responsables de la elaboración, dirección, gestión, ejecución, organización y evaluación de planes, programas, proyectos de investigación y grupos de trabajo en el área de la lengua inglesa, la literatura en lengua inglesa y el cine en lengua inglesa.
Diseñar, producir y evaluar materiales de investigación y comunicación de las áreas de incumbencia.
Planificar, gestionar y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización para el desempeño profesional en el área de la lengua, literatura y cine en lengua inglesa.
Producir, organizar, asesorar, dirigir o gestionar proyectos de producción oral, escrita y audiovisual en las áreas de lengua inglesa, literatura en lengua inglesa y cine en lengua inglesa.
Participar en equipos interdisciplinarios abocados a los procesos de pre-producción, producción y pos-producción de producciones audiovisuales.
Gestionar, evaluar, diseñar y producir materiales orales, escritos y audiovisuales que se apoyen en el profundo conocimiento de las distintas literaturas en lengua inglesa.
Primer Año
Teoría y Crítica Literaria
Lingüística y Sintaxis
Literatura Inglesa I
Literatura Inglesa II
Literatura Norteamericana I
Cine y Literatura
Segundo Año
Literatura Norteamericana II
Literatura Inglesa III
Seminario I
Cine
Seminario II
Seminario III
Podrán ingresar a la carrera "Licenciatura en Lengua Inglesa":
Los/as egresados/as de carreras de nivel superior no universitario con títulos de Profesor/a de Inglés, Profesor/a de Literatura Inglesa, Traductor/a Literario y Técnico-Científico o equivalentes, egresados/as de planes de estudio de 1800 horas como mínimo y 3 años de duración quienes deberán:
• Presentar el Documento Nacional de Identidad.
• Presentar fotocopia legalizada del título de nivel superior no universitario correspondiente.
• Completar la ficha de inscripción.
¡Ayudanos y Reportalo!