Ciclo de Licenciatura en Medios Digitales (A distancia)

Universidad Católica de Santa Fe Institución privada
DFP_
DFP_
¿Qué hace un Licenciado en Medios Digitales?
- Interviene en la gestión integral de estrategias de comunicación digital.
- Diseña, produce, administra y distribuye contenidos para medios digitales e interactivos.
- Desarrolla y proyecta estrategias multimediales, hipermediales y transmediales.
- Interviene en la gestión de procesos de interacción eficaz en medios digitales para diferentes grupos y comunidades.
- Participa en la creación y gestión integral de entornos online que promuevan la participación y la colaboración.
- Contribuye a la generación de conocimiento para el desarrollo y la innovación social.
- Desarrolla tareas como Community Manager.
- Evalúa de manera crítica y fundada el impacto de los medios digitales y su incidencia en la cultura.
Temario
• Convergencia Digital
• Teoría de Redes
• Transposición de lenguajes
• Sociosemiótica de las interacciones digitales
• Narrativas Digitales
• Gestión Integral de la Comunicación Digital
• Prototipos y proyecciones MD
• Antropología Teológica
• Doctrina Social de la Iglesia
• Taller de TIF
• Espacios Curriculares Optativos y Electivos.
• Prácticas de intervención profesional
• Teoría de Redes
• Transposición de lenguajes
• Sociosemiótica de las interacciones digitales
• Narrativas Digitales
• Gestión Integral de la Comunicación Digital
• Prototipos y proyecciones MD
• Antropología Teológica
• Doctrina Social de la Iglesia
• Taller de TIF
• Espacios Curriculares Optativos y Electivos.
• Prácticas de intervención profesional
Requisitos:
Alumnos Comunes
- 4 (cuatro) fotos 4 x 4
- DNI (original y fotocopia)
- Copia de la Partida de Nacimiento.
- Constancia de CUIT/CUIL.
- Título de Nivel Medio (fotocopia legalizada por autoridad competente, no policial).
- Constancia de título en trámite o de materias adeudadas
- Pago de 1º y 2º cuota de la carrera en bancos habilitados
Alumnos con Pase
Para la Inscripción:
- Todos los requisitos de alumnos comunes.
- Constancia de inicio de trámite de cancelación de matrícula de la Universidad de procedencia.
- Fotocopia Libreta Universitaria o Credencial que acredite materias aprobadas.
- Pago de 1º y 2º cuota de la carrera en bancos habilitados
Para Solicitar Equivalencias:
- Cancelación de matrícula.
- Constancia de no haber sufrido sanciones disciplinarias.
- Certificado analítico parcial donde conste: materia, fecha, nota, libro y folio.
- Programas legalizados de materias aprobadas, con bibliografía legalizada.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_