Ciclo de Licenciatura en Periodismo y Comunicación (Santa Fe Capital, Santa Fe)

Universidad Nacional del Litoral Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Periodismo y Comunicación
Ubicación:Santa Fe Capital - Santa Fe
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil Profesional
El Licenciado en Periodismo y Comunicación es un profesional universitario competente en su área con una sólida información para utilizar lo conocimientos que lo acreditan como tal. Está capacitado para:
• desarrollar habilidades específicas para la implantación de planes y proyectos de comunicación y periodismo.
• desempeñar con calidad, eficiencia y ética el ejercicio de la profesión, desde una visión abarcativa y comprometida con la sociedad.
• diseñar, gestionar evaluar proyectos de investigación y participar en equipos interdisciplinarios que aborden problemas vinculados con el periodismo y la comunicación masiva.
• responder a los desafíos de la información en las sociedades complejas a través del desarrollo de innovaciones en los emprendimientos periodísticos y comunicacionales que realice.
Objetivos
• Posibilitar la conversión del título de Periodista, Técnico en comunicación Social, Técnico en Periodismo o similar, otorgados por Institutos de Educación Superior no universitarios, mediante la implementación del Ciclo de Licenciatura en Periodismo y Comunicación que se enmarca en el Programa de Carreras a Término (PROCAT) de la Universidad Nacional del Litoral.
• Brindar una formación científica en las áreas de teorías de la Comunicación , Estudios del Discurso, Medios de Comunicación y Periodismo, que permita a los egresados terciarios complementar su formación previa y acceder a una actualización de los contenidos disciplinares.
• Promover el desarrollo profesional desde una mirada crítica y una concepción integradora que articule el trabajo profesional con la producción teórica en un contexto de compromiso con la realidad socioeconómica u cultural de la región.
• Contribuir a la formación de recursos humanos en investigación en las áreas de Periodismo y Comunicación, y fortalecer la profesionalización del sector, estimulando usos creativos de las tecnologías de la información.
Primer Ciclo
Historia Social Argentina
Teoría Económica
Teoría Social y Política
Lenguaje y Comunicación
Teorías de la Comunicación
Segundo Ciclo
Taller de escritura I
Literatura y Sociedad
Comunicación y Opinión Pública
Historia del periodismo
Análisis del discurso
Taller de escritura II
Planificación y gestión de medios de comunicación
Seminario optativo I
Seminario optativo II
Taller de Idioma
Taller de metodología de la investigación orientado a la Tesina
Tesina
Los aspirantes a ingresar a la carrera deberán tener título Técnico en Comunicación Social, Técnico en Periodismo, Periodista o similar, otorgado por Institutos de Educación Superior no universitarios, de carreras no menores de tres años y/o 1400 horas horas de carga horaria como mínimo.
Documentación indispensable de presentar para formalizar la preincripción:
1) Ficha de con datos personales
2) Certificado analítico de estudios cursados
3) Breve curriculum vitae.
¡Ayudanos y Reportalo!