Título ofrecido:Contador PúblicoTítulo oficial
Título oficial
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
¿Por qué estudiar Contador Público en la Kennedy?
La carrera de Contador Público de la Universidad Kennedy incentiva la flexibilidad, la autonomía personal, el pensamiento estratégico y la mirada crítica para formar graduados innovadores, capaces de liderar y de manejarse en el marco de la incertidumbre.
La formación se encuadra dentro de un concepto de servicio y compromiso con la sociedad basado en el comportamiento ético. La Universidad Kennedy ofrece un plan de estudios actualizado y abarcador, que aborda las diversas teorías, métodos e instrumentos necesarios para desenvolverse en el mundo profesional. Los graduados tienen un perfil versátil, con formación técnica y humanística.
La carrera de Contador Público comparte un tronco común con la licenciatura en Administración: cursando algunas materias más los alumnos pueden obtener ambos títulos. Además la Universidad ofrece un plan especial para obtener el título de Martillero Público y Corredor y ampliar así las competencias profesionales y el campo laboral de los graduados.
La Universidad Kennedy tiene convenios con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires y con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Los alumnos, además de participar en las actividades que se realizan de manera conjunta con estos Consejos, pueden acceder a beneficios especiales que brindan estas instituciones a los miembros de la Universidad.
Perfil Profesional
Los contadores públicos se encargan de planificar, asesorar y controlar la gestión financiera de organizaciones, empresas y particulares con el objetivo de hacerla eficiente de acuerdo con las regulaciones vigentes. Tienen competencias para anticipar cambios en el entorno empresarial y desarrollar estrategias para adecuarse a esos cambios.
Salida Laboral
La salida laboral del graduado de la carrera de Contador Público es amplia: como tales, pueden desempeñarse en diversos tipos de organización (tanto de índole privada como pública) e integrar grupos interdisciplinarios para desarrollarse como profesionales, docentes o investigadores. El plan de estudios toma en cuenta las demandas del contexto en el que el futuro egresado desarrollará su actividad.
Como Contador Público estarás capacitado para:
- Organizar, dirigir y gestionar entes públicos y privados.
- Elaborar e implantar políticas y sistemas de información para el logro de los objetivos de una organización.
- Diseñar y dirigir sistemas de registro e información contable.
- Diagnosticar y evaluar los problemas relacionados con la medición y registro de las operaciones de la unidad económica y diseñar los procedimientos apropiados para solucionarlos.
- Seleccionar, diseñar y utilizar procedimientos apropiados para solucionar los problemas específicos del área contable, tanto en el contexto nacional como en el internacional.
- Controlar la información contable destinada a ser presentada a terceros y efectuar tareas de auditoría externa.
- Integrar equipos interdisciplinarios y constituir grupos de trabajo para el análisis de la información contable.
- Intervenir en la constitución, fusión, escisión, disolución y liquidación de todo tipo de sociedades, o combinación empresaria.
- Informar sobre la razonabilidad de la información contable destinada a terceros y efectuar tareas de auditoría externa.
- Participar en el diseño de políticas tributarias y asesorar en la aplicación e interpretación de la legislación tributaria.
- Diseñar e implementar sistemas de control de gestión y auditoría operativa.
- Intervenir como perito, interventor o mediador en el ámbito judicial; y en todas las tareas reservadas a la profesión por la legislación vigente.
- Investigar en el ámbito de las Ciencias Jurídicas.
- Ejercer la docencia en universidades y otras instituciones educativas.
Acreditación:Resolución por CONEAU: RS-2020-90625475-APN-CONEAU#ME.
Primer Año
- Derecho constitucional y administrativo
- Inglés aplicado
- Administración general
- Economía
- Historia económica y social mundial y argentina
- Diseño de la organización y procesos administrativos
- Álgebra aplicada
- Derecho civil
- Inglés básico
- Contabilidad básica
- Teoría contable
- Comportamiento organizacional
Segundo Año
- Administración pública
- Contabilidad superior II
- Contabilidad superior I
- Derecho laboral y de la seguridad social
- Análisis matemático aplicado
- Costos
- Derecho comercial
- Estadística aplicada
Tercer Año
- Información para la gestión
- Macroeconomía
- Impuestos I
- Administración financiera
- Microeconomía
- Impuestos II
- Matemática financiera
- Sistemas de información
Cuarto Año
- Teoría y práctica de la investigación social
- Actuación profesional jurídico contable
- Auditoría I
- Seminario de integración y práctica profesional supervisada
- Derecho concursal
- Supervisada
- Actuación profesional administrativo contable
- Auditoría II
¡Ayudanos y Reportalo!