Características
Plan de estudios
Requisitos
Fotografías
Curso con fuerte orientación práctica, que permite adquirir las destrezas y conocimientos necesarios para realizar una instalación exitosa de equipos de aire Split, atendiendo a todas las normativas y reglamentaciones establecidas por la CACAAV.
¿Por qué estudiar Instalación de Aire Acondicionado?
- Adquirí los conocimientos necesarios para realizar una instalación exitosa de equipos de aire Split, atendiendo a todas las normativas y reglamentaciones establecidas por la La Cámara Argentina de Calefacción, Aire Acondicionado y Ventilación (CACAAV).
- Podrás reconocer y comprender el funcionamiento de un equipo Split, así como los fundamentos físicos y termodinámicos implicados en el fenómeno de la climatización.
- Podrás detectar fallas y adquirir las habilidades técnicas para realizar los mantenimientos de rutina y resolver con efectividad las averías identificadas.
- Obtendrás autonomía en el ejercicio de su profesión para lograr los proyectos que te propongas, con el acompañamiento de nuestra Institución.
¿A quién está dirigido?
- A personas de cualquier edad que tengan interés y el deseo de aprender un oficio técnico que podría convertirse en su próximo trabajo o negocio.
- A técnicos, proyectistas, profesionales, personal de empresas afines a la actividad, estudiantes, personas con habilidad en la mecánica y en el uso de herramientas.
- A personas que se dedican a administrar Inmuebles, o a realizar Instalaciones Eléctricas, de Alarmas o Sanitarias, tanto en domicilios como en comercios, por la posibilidad de complementar los servicios que ofrecen a sus clientes.
Certificado
- Nuestros alumnos egresados de este curso, obtienen la matrícula como Técnicos oficiales en refrigeración otorgado por la CACAAV – Cámara Argentina de Calefacción, Aires Acondicionados y Ventilación.
- Esta matrícula habilita a los alumnos que se hayan matriculado ante la CACAAV a realizar la instalación de aires acondicionados nuevos, sin que sus clientes pierdan la garantía de fábrica de dichos equipos. Por este motivo, al momento de realizar una instalación, el técnico instalador oficial, debe presentar su credencial y matrícula.
- Una vez aprobado el curso se recepta el importe de la matrícula y se remite a la CACAAV (Bs.As.) Posteriormente se podrá retirar el certificado y la matrícula en nuestra Institución. Los futuros pagos y lo atinente al cumplimiento de requisitos de la CACAV, se tramitan en la misma.
- Además de la matriculación y certificación de la CACAAV, nuestros alumnos obtienen un certificado propio de Academia Santo Domingo, respaldado por sus 35 años de trayectoria y excelencia académica
Materiales Incluidos
- Tendrás acceso a nuestro Classroom online, para acceder a tu material de estudio, trabajos y proyectos en formato digital. El material, a elección de cada estudiante, puede ser impreso.
- Interactúa con tus compañeros/as a través del grupo privado de WhatsApp, creado exclusivamente para el curso del que formas parte.
Plan de estudio
- Funcionamiento, aplicaciones, evaluación de la carga térmica del lugar a instalar.
- Tipos de equipos, capacidades, unidad interior, unidad exterior, cañerías, cableado, variantes. Marcas que se encuentran en el mercado, alternativas, variantes.
- Formas de conexión, tipos de cañerías, su montaje, aislaciones, distancias, accesorios, cuidados.
- Unidad interior, montaje, elementos necesarios, cuidados en las conexiones (refrigerante, condensado, eléctrica).
- Priorizar el desplazamiento del aire en el local para la mejor ubicación de la unidad interior y desagüe de condensado (desplazamiento).
- Instalación eléctrica disponible.
- Refuerzo de línea.
- Puesta a tierra.
- Unidad exterior, montaje, alternativas posibles (en terrazas, balcones, ventanas, aleros, sobre frentes, etc.)
- Areas destinadas a mantenimiento y libre circulación del aire).
- Construcción de base de apoyo, fijaciones, seguridad de la unidad.
- Protección mecánica en los casos que lo requiera.
- Terminación de la estructura.
- Tratamiento del gas refrigerante.
- Tareas preliminares sobre cañerías.
- Búsqueda de fugas.
- Funcionamiento del equipo.
- Control de las presiones.
- Consumo de corriente. Tensión aplicada. Puesta a tierra.
- Instrucciones de manejo al usuario.
- Recomendaciones sobre Garantía.
- Limpieza de los lugares afectados durante el desarrollo de los trabajos.
- Cuidados en el montaje de las unidades.
- Control previo de las paredes, pisos o techos a perforar.
- No requiere conocimientos previos
- No requiere Secundario Completo
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!