Curso de Instalación de Alarmas (Córdoba Capital, Córdoba)

Academia Santo Domingo Institución privada
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:3 Meses
Tipo:Cursos
Modalidad:Presencial
Presentación
Al finalizar el curso, el alumno estará capacitado para Planificar, diseñar, instalar y realizar el mantenimiento de un sistema de seguridad con distintos tipos de alarmas y cámaras, tanto en domicilio como en comercios.
Características del curso
- Curso teórico práctico, muy completo, intensivo y de corta duración con gran demanda laboral, que te prepara para desempeñarte en forma independiente o incorporarte a una empresa de servicios que requiera profesionales idóneos.
- Los mejores capacitadores: Para preparar técnicos competentes, contamos con profesores con mucha experiencia tanto en el ejercicio del oficio como dentro del aula taller.
- El cupo es limitado para asegurar la calidad pedagógica y la efectividad de las prácticas que proponemos.
- Se dicta en modalidad presencial, por lo que elegimos ubicar nuestra sede en pleno centro de la Ciudad de Córdoba.
Destinado a
- A cualquier persona que quiera desarrollarse en éste profesión de gran demanda laboral y cuente con los conocimientos y la experiencia previa requerida.
- A personas que se encuentran trabajando con sistemas de alarmas y requieren profundizar o profesionalizar sus conocimientos.
- A electricistas o profesionales de la electrónica que quieran ampliar la oferta de sus servicios y sus capacidades laborales.
Contenidos
Módulo 1: Seguridad y sistemas de alarmas
¿Por qué instalar una alarma? Tipos de alarmas. Herramientas y material necesario.
Componentes de una alarma:
Centrales: Procesamiento de la información. Salidas programables y de asalto. Salidas auxiliares. Teclados y llaveros RF.
Sensores: Movimiento. Magnéticos. Rotura de cristales. Contra incendios. Barreras infrarrojas.
Sirenas: Cuando elegir una sirena Interna/externa. Conexiones anti desarme.
Comunicador: Módulos por línea telefónica. Módulos por GSM (avisos, activación/desactivación vía mensajes de texto). Detección de fallas. Errores comunes.
Conceptos de electrónica básica y medición
Introducción a los circuitos en serie y paralelos. Funciones útiles del MULTIMETRO. Lógica normal abierta y normal cerrada.
Módulo 2: Planificación del proyecto
Tipos de alarmas. Distribución de sensores. Tipos de zonas, cierre estratégico de zonas, zonas en serie. Cableado multipolar y resistencias de fin de línea. Ubicación estratégica de la central.
Proyección de alarmas en función de planos domiciliarios. Comparación de alarma residencial, con alarma para industria (principales diferencias, puntos a tener en cuenta y cambios de sensores).
Tabla de fallas comunes.
Programación de la central Consejos sobre los tiempos de entrada y salida. Zonas interiores e instantáneas. Códigos de usuario y de coacción. Distintos tipos de armado.
Automatización en el hogar.
Apertura de puertas y portones. Control de luces y electrodomésticos utilizando los sensores de la alarma y control remoto. Ahorro de energía.
Módulo 3: Instalación de CCTV
Cálculos de Potencia y corriente en sistema de CCTV.
Principios básicos Sistema Óptico. Iluminación. Apertura. Profundidad de Campo. Distancia Focal Iris. Foco. Shutter. Señal de Video. Estándares. Partes. Sincronismo. Calidad. Ancho de banda.
Selección de fuente de alimentación.
Tipos de cableados: utp, coaxial, fichas BNC y categorías de cables.
Señal y alimentación en una cámara.
Fichas Video- Balum pasivas y activas.
Cámaras analógicas: tipos, características, esquemas de conexión, ubicación.
Cámaras IP: Conexión, Powe over Ethernet, Armado Teórico- Práctico de un cable Ethernet.
Lentes. Fijos – Variables – Motorizados – Automáticos. Criterios para selección. Cubiertas y Soporte. Otros Accesorios.
Videograbadoras (DVR) Análogas. Concepto de Multiplexación en el Tiempo. Características Tradicionales Digitales. Nuevas Características. FPS – Bytes – Pixels. Formatos de Compresión. Ventajas y Limitaciones frente a las tradicionales. Híbridos.
Programación de DVR y NVR.
Software de Video e introducción a Redes.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!