Diplomatura en Gestión de Servicios de Salud (A distancia)

Universidad Nacional Tres de Febrero Virtual Institución pública
Título ofrecido:Diplomado en Gestión de Servicios de Salud
Duración:1 Año
Tipo:Diplomados
Modalidad:A distancia
Fundamentación
En todos los países del mundo se están produciendo innumerables cambios en el sector salud. Los mismos se han vuelto indispensables ante la evidencia de los cambios socioeconómicos que se suceden cada vez con mayor rapidez. La aparición de nuevas enfermedades, la prolongación de la expectativa de vida, el desarrollo permanente de nuevos medicamentos y tecnologías, han elevado en forma notable e interrumpida los costos en salud.
Las nuevas formas de gestionar instituciones de salud, los nuevos estilos de contratar profesionales, convenir valores para la alta tecnología, han impactado en la administración de los sistemas de salud; la competencia se ha hecho más intensa y el paciente-consumidor de servicios se ha vuelto más exigente.
Las actuales demandas requieren de profesionales capacitados en el equipo de salud especialmente para dar respuestas concretas mediante la aplicación de buenas prácticas; que aseguran la calidad y colocan a la empresa en un sendero de mejoras continuas. Cada vez se muestra la indudable importancia que tiene esta actividad de servicios, tanto en ciudades importantes cuanto en localidades del interior, constituyendo verdaderos impulsores del desarrollo local. Ante ese estado de situación, la herramienta más eficaz para cambiarlo, es clara y evidente: La formación y la capacitación. Y a través de ellas pasar de la teoría a la praxis profesional con nuevos medios y metodologías ya aplicadas y demostradas, y, lo que es más importante, con un nuevo criterio innovador, más científico, y fundamentalmente más ético.
Objetivos
Objetivos Generales
Fortalecer la capacidad de gestión y la competitividad del recurso humano empleado en organizaciones de servicios de salud.
Conocer la dimensión de los desafíos actuales del sector salud: envejecimiento poblacional, enfermedades nuevas, modernos modelos de Gestión.
Objetivos específicos:
Al finalizar la cursada el alumno tendrá competencias para:
diseñar un Programa de calidad en una institución de salud,
implementar los circuitos de mejora continua.
Destinatarios:
Mandos medios de diferentes organizaciones vinculadas a la salud. Profesionales y otros agentes vinculados al sector.
Contenidos mínimos
I - Escenario salud y Sistema de Salud Argentino
Escenario Salud
Actores: Paciente - Prestador - Financiador
Escenario Salud en la República Argentina
La salud es un derecho y un bien social
Marco jurídico del sistema de protección social
Subsectores: Público, Seguridad Social, Privado (medicina prepaga)
Programa Médico Obligatorio
II - Las Organizaciones de Salud
Características de las instituciones de servicios de salud
El componente social
El paciente
El prestador
El tercer pagador
La administración de una organización de salud y sus herramientas de gestión.
III - Calidad en las prestaciones de salud
Concepto de calidad
Calidad en salud
Accesibilidad
Comisiones de auditoria hospitalaria
Auditoría Médica y control de la calidad de atención
Evaluación de resultados
Indicadores, la base de la medición
Seguridad del paciente
IV - Costos en salud
¿Por qué la salud es tan cara?
Medicación y tecnología
El envejecimiento poblacional en la Argentina
El impacto del envejecimiento en los servicios de salud
V - Salud mental
Adicciones
Violencia
Contratación de planes
VI - Odontología
Servicios tercerizados
VII - Marco legal
Responsabilidad legal y social.
Legislación aplicable al sistema de salud
VIII - La exposición pública de las organizaciones de salud
Comunicación en el ámbito de salud
Elementos presentes en todo fenómeno comunicativo.
Crisis
Para finalizar la cursada los alumnos deberán un Trabajo Final Integrador, siguiendo las pautas establecidas por la Universidad para dichos trabajos, con su aprobación acreditarán la Diplomatura.
¡Ayudanos y Reportalo!