Diplomatura Superior en Desarrollo Rural (A distancia)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Institución privada
Título ofrecido:Diplomado Superior en Desarrollo RuralTítulo oficial
Título oficial
Duración:254 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:A distancia
El Diploma Superior en Desarrollo Rural otorga 8 créditos para quienes les interese continuar con la Maestría en Estudios Sociales Agrarios.
Dirigido a profesionales, funcionarios, técnicos y extensionistas vinculados al desarrollo rural, a dirigentes de organizaciones de pequeños productores y, también, a estudiantes de postgrado y académicos interesados en la temática.
Tiene como propósito general contribuir a la formación de sus destinatarios para la participación en la elaboración e implementación de políticas, programas y acciones destinadas a lograr la inclusión social y el desarrollo productivo de sectores y grupos afectados por las transformaciones actuales de la actividad y del medio rural que los contiene.
Más específicamente, se propone presentar el debate actual sobre el desarrollo rural, analizar el alcance y problemática de diferentes enfoques de intervención y considerar el papel de las políticas públicas y el rol de las organizaciones de base en los procesos de desarrollo rural.
La Diplomatura Superior en Desarrollo Rural se dicta a través del Campus Virtual de FLACSO, utilizando los distintos recursos que habilita el mismo: las clases virtuales, las tutorías, la biblioteca, los foros y las evaluaciones parciales y final. A través de los foros se fomenta la participación e intercambio permanente entre los alumnos y los docentes-tutores.
El curso se desarrolla en 24 clases de periodicidad semanal durante nueve meses, incluyendo presentaciones teóricas, análisis de casos (experiencias de desarrollo, programas, políticas, etc.), participación en foros y elaboración de trabajos en base a consignas específicas. La duración total del Diploma Superior es de 254hs.
Módulo I
- Conceptualización del desarrollo y del desarrollo rural
Módulo II
- El asociativismo en los emprendimientos rurales y agropecuarios
Módulo III
- Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL)
Módulo IV
- Producción y desarrollo rural
Módulo V
- Programas, políticas y actores sociales
Instrucciones para completar la inscripción:
- Complete el formulario de inscripción
- Envíe la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI (1º y 2º página)
- Fotocopia de título universitario o terciario
- La documentación puede ser enviada de manera digital escaneada o en papel.
Becas:
El programa de becas cubre el 25% de las cuotas mensuales. En casos excepcionales se podrá conceder reducciones mayores. Las becas se conceden por períodos anuales y en base a criterios de mérito y necesidad económica.Las solicitudes deben hacerse en el formulario respectivo y adjuntarse al resto de la documentación requerida para tramitar la inscripción.La asignación de las becas se realiza una vez finalizado el proceso de admisión general, dado que sólo entonces se conoce el monto total de solicitudes y su relación con el fondo de becas.
¡Ayudanos y Reportalo!