Carrera de Diseño de Interiores y Mobiliario (Río Negro)

Universidad Nacional de Río Negro Institución pública
Título ofrecido:Diseñador de Interiores y Mobiliario
Ubicación:Río Negro
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
SOBRE LA CARRERA
El Diseño de Interiores y Mobiliario constituye una disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar la experiencia del espacio interior. El profesional ejerce una práctica creativa que analiza la información programática, establece una dirección conceptual, refina la dirección del diseño, y elabora documentos gráficos de comunicación y de construcción.
DESARROLLO PROFESIONAL
Los diseñadores de interiores y mobiliarios pueden realizar las siguientes actividades:
- Planificar interiores de espacios domésticos, institucionales o comerciales.
- Investigar y analizar la disposición y descripción de productos, espacios y objetos.
- Diseñar mobiliario para uso doméstico, comercial o profesional.
- Diseñar accesorios y revestimientos.
- Proporcionar los servicios de gerencia de proyecto, incluyendo la preparación de los presupuestos y de los horarios de proyecto.
- Elaborar los documentos de construcción que consisten en los planos, elevaciones, detalles y las especificaciones para ilustrar los varios elementos del concepto de diseño, incluyendo las disposiciones y localizaciones del tendido de energía y comunicac
PERFIL
El/La Diseñador/a de Interiores y Mobiliario, será capaz de pensar y generar a través del proyecto, laarquitectura interior de los espacios habitables, junto al equipamiento que complete la idea-concepto,proponiendo, modificando, jerarquizando y personalizando de este modo, los espacios del Hábitat Humano,sean éstos domésticos, institucionales, culturales o comerciales, en toda la amplia gama de usos y escalas. Elconcepto de equipamiento, viene así asociado ya no sólo al mobiliario en sí, sino a ese mobiliario ideado yproyectado para formar parte de la propuesta toda, completando la idea misma.
Esta acción al interior de las cajas arquitectónicas, sin tener habilitación para construir las mismas, coadyuva ycompleta en el caso de nuevos espacios, la tarea de Arquitectos e Ingenieros, a partir de la especificidadtemática del egresado, que como tal podrá formar parte de estos equipos de trabajo.
ALCANCES
- Integrar equipos multidisciplinarios de diseño y/o de investigación, aportando saberes propios de la disciplina, a la conformación de un proyecto o estudio teórico integral.
- Realizar estudios de acondicionamiento, iluminación y acústica específicos, para proponer modificaciones al espacio construido y sus instalaciones, en función de mejorar el confort interior, con observancia y respeto al medioambiente y la ecología
- Realizar presupuestos, evaluaciones de factibilidad económica y constructiva de los proyectos, para intervenir en espacios interiores.
- Controlar los recursos humanos, la concatenación de tareas, diagramas de las mismas y de inversión, etc., intervinientes en la ejecución de las tareas para la concreción de espacios interiores.
- Desarrollar la documentación técnica de espacios existentes y planos ejecutivos proyectuales, para intervenir en espacios interiores, en todas sus áreas y escalas, respetando las normas y los estándares de normalización vigentes.
- Diseñar, documentar, ejecutar y dirigir la realización del mobiliario necesario para el completamiento de la propuesta proyectual, aplicando criterios de funcionalidad y ergonómicos.
- Crear, gestionar y administrar su propio estudio profesional de diseño, con la finalidad de dar respuesta cierta además, desde lo tecnológico y económico, utilizando los medios de expresión y representación que permitan el mayor grado de comunicación, interpretación y divulgación de la propuesta proyectual.
Primer año
Anuales
- Taller de Representación Gráfica I
- Matemática Compositiva
Cuatrimestre 1
Cuatrimestre 2
- Materialidad y Espacio Interior
Segundo año
Anuales
- Taller de Representación Gráfica II
- Taller Vertical de Morfología I
Cuatrimestre 1
- Sustentabilidad y Espacio Interior
Cuatrimestre 2
- Inglés Técnico
Tercer año
Anuales
- Taller Vertical de Morfología I
- Instalaciones y Confort
Cuatrimestre 1
- Iluminación y Acústica
Cuatrimestre 2
- Optativa I
Cuarto año
Anuales
(Trabajo Final de Carrera)
- Control y Ejecución de Proyecto
Cuatrimestre 1
- Producción de Espacio Efímero
- Control y Ejecución de Equipamiento
Cuatrimestre 2
- Práctica profesional
- Programa de Trabajo Social (PTS)
Poseer título de Educación Secundaria obtenido en el país, cuya validez esté garantizada por las leyes y normasvigentes. Poseer título de Educación Secundaria obtenido en el extranjero y reconocido por el Ministerio deEducación de la Nación y demás jurisdicciones educativas o revalidado de acuerdo a las normas vigentes ydebidamente legalizado. Conforme al Art. 7 de la Ley de Educación Superior, podrán ingresar los mayores deveinticinco (25) años que no reúnan esa condición, siempre que demuestren, a través de las evaluaciones quela Universidad establezca, que tenga preparación o experiencia laboral acorde con los estudios que seproponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursar satisfactoriamente.
Haber cumplimentado los procedimientos y requisitos de ingreso establecidos por la UNRN.
Asistir a un específico curso de ingreso, (no curricular), que será compartido con la carrera de Arquitecturasegún la modalidad y frecuencia por ésta establecida, debiendo cumplir con una asistencia mínima del 80%,presentación del 100% de los Trabajos Prácticos y rendir las instancias de evaluación planteadas. No formanparte de este requisito, la aprobación del curso, sólo la asistencia al mismo, que como ejercicio introductorio ala vida universitaria y a la disciplina, ampliará la perspectiva profesional del ingresante.
Para obtener el título de Diseñador/a de Interiores y Mobiliario, se debe contar con todas las asignaturas ytalleres del Plan de Estudios aprobados.
Haber cumplido y aprobado con las horas mínimas de Asignaturas Optativas y tener realizados y aprobados, laPráctica Profesional y el Programa de Trabajo Social.
¡Ayudanos y Reportalo!