Carrera de Enfermería (Escalante, Chubut)

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Institución pública
Título ofrecido:Enfermera/o
Ubicación:Escalante - Chubut
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Alcance del Título
- Realizar la evaluación de la situación del paciente para la práctica de la enfermería, y elaborar el correspondiente plan de cuidados.
- Realizar el control de signos y síntomas del paciente, a fin de informar acerca de su estado y evolución.
- Realizar el control del cumplimiento de las prescripciones terapéuticas y dietoterápicas.
- Programar y efectuar el cuidado del paciente en lo concerniente a su bienestar, higiene personal y alimentación.
- Ejecutar las indicaciones y prescripciones terapéuticas en lo referente a: Administración de medicamentos, vendajes curaciones, lavajes, recolección de muestras para análisis.
- Efectuar la preparación previa del paciente para la realización de estudios diagnósticos y de tratamientos.
- Efectuar sondaje vesical, nasogástrico y enemas.
- Realizar control de avenamientos.
- Realizar y supervisar tareas de esterilización y preparación de los espacios, materiales, instrumental y equipos utilizados para el cuidado y control del paciente.
- Integrar los equipos de salud destinados al desarrollo de funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, así como en la prevención de enfermedades.
Perfil Profesional
- Comprenda al ser humano como una unidad bio-sicosocial, respondiendo a las necesidades nacionales, provinciales y especialmente regionales de acuerdo al contexto profesional en el que va a desempeñar su futuro rol profesional.
- Posea bases técnicas y científicas que le permitan participar en la resolución de problemas que se refieran al proceso dinámico de salud-enfermedad.
- Asigne al personal a su cargo acciones de enfermería de acuerdo a las situaciones de las personas y al nivel de preparación y experiencia.
- Demuestre eficiencia para planificar, ejecutar y evaluar cuidados de enfermería, en el campo asistencial y comunitario.
- Administre servicios de enfermería en los diferentes niveles de sistema, utilizando criterios tendientes a garantizar una atención de enfermería personalizada y libre de riesgos.
- Desarrolle en forma teórica y práctica los principios de la ética y responsabilidad profesional.
- Asuma el compromiso personal de un permanente perfeccionamiento profesional en las áreas de su desempeño.
- Participe en el planeamiento - organización - coordinación - ejecución - evaluación de los programas educacionales de formación profesional de enfermería de pregrado y de auxiliar de enfermería.
- Responda eficazmente a las necesidades de la comunidad en la que se desempeñará, dentro de su campo especifico.
- Participe en la formación y actualización de otros profesionales de la salud y en la educación para la salud en la comunidad.
- Participe en los programas de higiene y seguridad en el trabajo, en la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y del trabajo.
- Asuma permanentemente una actitud de enseñanza frente a pares, auxiliares de enfermería, pacientes, familia y comunidad.
Primer Año
Ciencias Biológicas
Microbiología
Fundamentos De Enfermería
Enfermería En Salud Pública
Ciencias Psicosociales
Taller Integrador I
Segundo Año
Cuidado De La Salud Del Adulto
Enfermería En Salud Comunitaria
Psicología Del Desarrollo Y La Personalidad
Taller Integrador II
Tercer Año
Cuidado De La Salud De La Mujer, La Madre Y El Niño
Introducción A La Administración Y Enseñanza En Enfermería
Enfermería En Salud Mental Y Psiquiátrica
Fundamentos De Metodología De La Investigación
Taller Integrador III
Para ser considerado alumno regular de la facultad y comenzar a cursar las asignaturas de la carrera elegida, y/o rendir exámenes finales, será necesario:
• Presentar la documentación exigida para la inscripción.
• Aprobar el examen del curso de apoyo en matemática.
Documentación
Los aspirantes de nacionalidad argentina, deberán cumplimentar la siguiente documentación:
• Fotocopia de la contratapa y páginas 1 y 2 del DNI o, en su defecto, fotocopia de la partida de nacimiento.
Si el domicilio actual no coincide con el registrado en la página 2 del DNI se presentará también fotocopia del cambio de domicilio registrado en el mismo documento o, en su defecto, certificado de domicilio.
• Certificado de buena salud.
• Dos (2) fotografías tipo carnet (4x4 cm).
• Título secundario o constancia de conclusión de estudios del nivel medio.
Podrán inscribirse en forma condicional quienes adeuden hasta 2 (dos) asignaturas del nivel medio y presenten la certificación correspondiente.
¡Ayudanos y Reportalo!