Título ofrecido:Farmacéutico
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Presentación
La Farmacia es la profesión que investiga, desarrolla y acumula el conocimiento sobre la elaboración, la distribución y la utilización de los medicamentos.
Farmacéutico clínico
A partir de la ley de Prescripción de medicamentos por nombre genérico, el farmacéutico es el único autorizado para ofrecer las alternativas de medicamentos que contengan el mismo principio activo e informar al paciente lo necesario para que tome o use el medicamento de forma correcta. Esto lo vincula directamente con el paciente y le exige una formación clínica integral. "La nueva educación del farmacéutico debe orientarse a su formación como el biólogo del medicamento, capaz de actuar como asesor farmacológico del médico y consejero terapéutico del paciente".
Conociendo esta realidad, la Universidad Maimónides organizó una carrera con orientación clínica y renovado perfil según las necesidades actuales de la sociedad. El estudiante se forma junto con estudiantes de otras carreras de salud y recibe la mejor capacitación farmacológica que lo convierte en un experto en medicamentos.
La formación basada en la resolución de problemas clínicos, con pasantías en distintos ámbitos laborales desde el inicio, conserva las áreas tradicionales de elaboración y análisis de medicamentos, y maximiza la capacidad de asesoramiento, educación y supervisión en la relación farmacéutico - paciente.
Perfil Profesional
La carrera de Farmacia de la Universidad Maimónides posee una orientación clínica y renovado perfil según las necesidades actuales de la sociedad. El estudiante se forma junto con estudiantes de otras carreras de salud y recibe la mejor capacitación farmacológica que lo convierte en un experto en medicamentos.
La formación basada en la resolución de problemas clínicos, con pasantías en distintos ámbitos laborales desde el inicio, conserva las áreas tradicionales de elaboración y análisis de medicamentos, y maximiza la capacidad de asesoramiento, educación y supervisión en la relación farmacéutico - paciente.
1º AÑO
Química General e Inorgánica
Matemática Aplicada
Física Aplicada y Fisicoquímica
Anatomía, Fisiología e Histología
Biología e Inmunología
Bioquímica
Filosofía e Historia
Atención Farmacéutica 1
Inglés 1
2º AÑO
Química Orgánica
Química Analítica
Química Farmacéutica
Estadística y Epidemiología
Farmacología 1
Administración y Farmacoeconomía
Atención Farmacéutica 2
Inglés 2
Informática 1
Administración e Informática (opcional)*
Información sobre Medicamentos (opcional) **
3º AÑO
Farmacotecnia 1
Farmacobotánica, Farmacognosia y Fitofarmacia
Farmacología 2
Fisiopatología
Bioseguridad y Microbiología
Nutrición y Bromatología
Inglés 3
Informática 2
4º AÑO
Farmacotecnia 2
Análisis de Medicamentos
Farmacoterapéutica
Homeopatía
Ética y Derecho
Política y Liderazgo
Sistemas de Salud
Ciencia, Investigación y Tecnología
Seminario 1
Seminario2
Práctica Profesional: Farmacia comunitaria, hospitalaria e industrial.
Tesina.
REQUISITOS GENERALES PARA INGRESAR COMO ALUMNO DE LA UNIVERSIDAD.
A) Completar la solicitud de ingreso y acompañar la siguiente documentación:
- Certificados de estudio secundarios, (original y fotocopia) fotocopia legalizado por el Organismo correspondiente (en su defecto constancia de alumno regular; en el momento de iniciar el Primer Año de la Carrera debe presentar la constancia de título en trámite).
- Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
- 4 (cuatro) fotos de 4 cm x 4 cm (color o blanco y negro).
- Original y fotocopia de la partida de nacimiento.
- Examen de salud.
B) Abonar la primer cuota al momento de la inscripción. Este importe será reintegrable únicamente si su admisión fuera rechazada por la Universidad.
ASPIRANTES A INGRESAR CON ESTUDIOS EXTRANJEROS
- Fotocopia del certificado de estudios secundarios y constancia de que dicho estudio habilitan para ingresar a la Universidad, legalizado por el Consulado Argentino en el país de origen, Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Cultura y Educación en Argentina.
- Pasaporte con Visa de Estudiante.
- Tramitar el Documento Nacional de Identidad.
- 4 (cuatro) fotos de 4cm x 4 cm (color o blanco y negro).
- Fotocopia de la partida de nacimiento.
- Certificado de salud
¡Ayudanos y Reportalo!