Carrera de Farmacia (General Pedernera, San Luis)

Universidad Nacional de San Luis Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Farmacéutico
Ubicación:General Pedernera - San Luis
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Esta carrera fue considerada de interés público por el Estado Nacional, y está acreditada por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitarias) Res N° 349/07.
La carrera FARMACIA tiene una duración de cinco años (5), con régimen de cursado Cuatrimestral.
Consta de cuatro ciclos de formación:
1.básica,
2.biomédica,
3.profesional y
4.social/general, con cursos y talleres de contenido social,
5.la práctica profesional, y
6.cursos optativos que pueden ser seleccionados de la oferta específica destinada al campo de conocimiento de la propia carrera.
El Farmacéutico está habilitado para:
Ser el director técnico responsable del funcionamiento de la oficina farmacéutica a su cargo, sea ésta particular o de carácter oficial, definida por la legislación vigente, así como la elaboración, preparación y dispensación del medicamento.
Establecer las especificaciones higiénicas que deben reunir los ambientes en los que se realicen los procesos tecnológicos específicos en el ámbito oficial o privado, hospitalario e industrial, destinados a la preparación de productos farmacéuticos, medicamentos, alimentos dietéticos, cosméticos y otros relacionados con la sanidad.
De integrar el personal técnico de control científico en farmacias, laboratorios o institutos relacionados o vinculados con la industria farmacéutica.
Extraer, aislar, reconocer, identificar y conservar fármacos naturales de origen animal, vegetal y mineral (compartido).
Sintetizar, preparar y dispensar medicamentos destinados a la curación, alivio y/o prevención de las enfermedades humanas.
Controlar la calidad, en lo relacionado a la producción de medicamentos, materias primas, productos intermedios y finales, en sus aspectos físico, químico, biológico y farmacológico. (Compartido). Realizar estudios farmacológicos en sistemas biológicos aislados o en seres vivos.
Realizar asesoramiento a organismos oficiales o privados en problemas de su competencia.
Intervenir en el establecimiento de normas, patrones de tipificación y aforo para materias primas, drogas importadas o a exportar relacionadas con el medicamento.
Intervenir en la redacción del Formulario Nacional de la Farmacopea.
Primer Año
Matemática I
Química General I
Biología General Y Celular
Química General II
Matemática II
Física
Taller: "Farmacia, Ciencia Y Profesión"
Segundo Año
Química Inorgánica
Química Orgánica I
Anatomía E Histología
Taller: "Liderazgo Profesional"
Química Analítica General
Química Física
Química Orgánica II
Tercer Año
Estadística
Farmacobotánica
Química Biológica
Fisiología
Farmacognosia
Fisiopatología
Biología Molecular Y Genética
Química Analítica Instrumental
Cuarto Año
Microbiología General
Farmacología
Tecnología Farmacéutica I
Taller: Toxicología
Tecnología Farmacéutica II
Epistemol. Y Metodol. De La Investig. Cientific. Y Tecnolog.
Farmacia Clínica Y Asistencial
Control De Calidad De Medicamentos
Quinto Año
Química Medicinal
Bromatología Y Nutrición
Ética Y Legislación Farmacéutica
Practica Profesional
Microbiología Farmacéutica
Higiene Y Primeros Auxilios
Farmacoeconomía
Optativas:
Bioseguridad Y Gestión Ambiental
Herboristería
Medicamentos Herbarios Y Fitoterápicos
Productos Naturales De Interés Farmacéutico
Tecnología De Productos Cosméticos
Farmacocinética Clínica
Elementos De Radiofarmacia
Homeopatía
Dietoterapia
Bioensayos En Análisis Farmacéuticos
Aspectos Generales De Neurotóxicos Con Riesgo Adictiv
Salud Pública Y Administración De La Farmacia Hospitalar
Farmacomarketing
Física Avanzada
- Pre-inscripción on line
- Ciclo de Nivelación
1. Modalidad sin asistencia con Prueba de Conocimientos
2.Modalidad con asistencia obligatoria (presencial)
Para el caso de alumnos del último año del Nivel medio:
Se requiere presentar el comprobante de finalización de estudios de Nivel Medio/Polimodal en el cual deben constar las asignaturas que eventualmente queden pendientes de aprobación (no más de tres).
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_