Tecnicatura Superior en Gestión de la Empresa Agraria (A distancia)

Teclab Instituto Técnico Superior Institución privada
Título ofrecido:Técnico Superior en Gestión de la Empresa AgrariaTítulo oficial Resolución 4422/17 del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Título oficial Resolución 4422/17 del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Título Intermedio:Certificado de Auxiliar en Gestión de la Empresa Agraria
Duración:2 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:A distancia
Competencias profesionales de tu carrera
- Gestionar en forma eficiente los procesos inherentes al funcionamiento de la empresa agraria.
- Contribuir al desarrollo y crecimiento de la empresa agraria, con conocimiento del contexto y el mercado económico regional y nacional, con criterio de responsabilidad y sustentabilidad.
- Gestionar planes de producción y comercialización agraria teniendo en cuenta los análisis de indicadores productivos y económico financieros de la organización.
- Definir estrategias de control a partir de los presupuestos proyectados, y establecer procesos de ajustes que posibiliten la fijación de nuevos objetivos.
- Seleccionar y utilizar tecnologías de agricultura digital aplicada al monitoreo de la producción, y el control del negocio gestionando la información obtenida de dichas herramientas, para la toma de decisiones.
- Planificar e implementar proyectos con una marcada orientación a resultados, adaptándose a la utilización de diferentes metodologías.
- Analizar y aportar soluciones eficaces y ágiles a los problemas, favoreciendo el proceso de toma de decisiones.
¿Dónde podrás trabajar?
La gestión de empresas y emprendimientos agrarios en el mercado argentino otorga una amplia gama de posibilidades laborales. Alguno de los lugares donde vas a poder trabajar son:
- Empresas agropecuarias de producción agrícola y /o ganadera.
- El sector gubernamental.
- Cooperativas agrarias.
- Asesoramiento independiente.
Tu carrera en el mercado actual
Los sectores primarios e industriales de las cadenas agroalimentarias generan el 81% del empleo (cadenas cárnicas y lechería 31%, las economías regionales 27% y la agricultura pampeana 23%).
Primer año
- Gestión operativa de la empresa agraria
- Organización del Tiempo y del Trabajo
- Circuitos administrativos de contables claves
- Gestión de personas
- Gestión de cultivos extensivos
- Gestión de presupuestos
- Gestión de la producción animal
- Cibercapacidades
Segundo año
- Marco Legal y Ambiental de la Empresa Agraria
- Proceso y Estrategia de Mejora
- Administración general de la Empresa Agraria
- Decisiones y resoluciones eficientes
- Gestión de proyectos
- Práctica Profesionalizante I
- Práctica Profesionalizante II
- Agricultura Digital
¡Ayudanos y Reportalo!