Carrera de Ingeniería Ambiental (Bariloche, Río Negro)

Universidad Nacional de Río Negro Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero/a Ambiental
Ubicación:Bariloche - Río Negro
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La Ingeniería Ambiental estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones ecológicas, sociales y tecnológicas con el objetivo de promover un desarrollo sustentable. El cometido principal de la ingeniería ambiental consiste en preservar el medio ambiente, realizar estudios ambientales, asesorar sobre la gestión adecuada de los recursos, detectar y rehabilitar áreas degradadas, supervisar obras de saneamiento y desarrollar procesos tecnológicos que tiendan a la protección del medio ambiente.
Por ello, la UNRN forma profesionales que puedan desempeñarse en empresas productivas y de servicios de consultoría ambiental, en empresas públicas y académicas, en temas de certificación, producción limpia, tratamiento de residuos, gestión ambiental industrial, normativas ambientales, evaluaciones de impacto ambiental, auditorías ambientales y evaluación ambiental estratégica.
PERFIL
Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales en el área de la Ingeniería con una sólida formación enlos aspectos que afectan al ambiente, a su preservación, y su remediación cuando éste no ha sido afectado.
Quienes realicen los estudios de Ingeniería tendrán una formación en tecnologías y habilidades para laresolución de problemáticas ambientales. Asimismo se formarán en biología, química, ecología, edafología, toxicología, legislación y economía, obteniendo de esa forma un conjunto de herramientas para resolver, desde la ingeniería, los problemas específicos del ambiente e instrumentar las mejores alternativas de gestión y planificación ambiental.
ALCANCES
- Los egresados podrán realizar estudios, evaluar, proyectar, dirigir y supervisar la construcción, operación y mantenimiento; auditar y monitorear:
- Obras e instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental producida por efluentes de todo tipo originados por las industrias y/o sus servicios derivados
- Obras e instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental producidas por áreas urbanas, como consecuencia de sus residuos sólidos, líquidos y gaseosos
- Obras e instalaciones de saneamiento urbano y rural
- Obras de regulación, captación y abastecimiento de agua
- Realizar estudios y asesorar acerca de la polución y contaminación de cursos y cuerpos de agua (superficiales y subterráneos) del suelo y del aire, derivados de procesos productivos, proyectos, obras de ingeniería y otras acciones antrópicas
- Realizar estudios y asesorar sobre la explotación, manejo y recuperación de recursos naturales
- Coordinar la identificación, formulación y evaluación integral (social, económica y ambiental de proyectos que involucren o comprometan recursos naturales.
- Planificar y gestionar el uso y administración de los recursos naturales
- Realizar estudios y asesorar acerca de los aspectos legales, económicos y financieros relacionados a las obras de ingeniería y su incidencia en el ambiente
- Investigar y desarrollar procesos tecnológicos en cuanto a recuperación y reciclaje de residuos urbanos, industriales, mineros y agropecuarios para su integración al medio ambiente.
- Realizar arbitrajes, peritajes y tasaciones relacionados a la calidad de los procesos de producción y obras de ingeniería en relación con su incidencia en el ambiente.
- Evaluar y dictaminar sobre las condiciones de higiene, seguridad, y contaminación de ambientes laborales, urbanos e industriales y ecosistemas en general.
- Participar en la elaboración e implementación de políticas destinadas a controlar el uso y aprovechamiento de los recursos naturales.
Primer Año
• Análisis Matemático I
• Álgebra y Geometría Analítica
• Informática
• Problemáticas de la Ingeniería
Ambiental
• Análisis Matemático II
• Química General e Inorgánica
• Física I
• Sistemas de Representación
Segundo Año
• Física II
• Química Orgánica
• Tecnología Ambiente y Sociedad
• Probabilidad y Estadística
• Métodos Numéricos
• Biología Ambiental
• Ciencias de la Tierra
• Termodinámica General y Aplicada
• Técnicas de Muestreo, Análisis e
Interpretación
Tercer Año
• Química Biológica
• Ecología
• Economía Ambiental
• Mecánica de Fluidos
• Inglés
• Microbiología Ambiental
• Hidrología
• Ciencias del Suelo
• Operaciones Unitarias
Cuarto Año
• Química y Contaminación Ambiental
• Gestión de Recursos Naturales
• Higiene, Seguridad y Ambiente
• Teledetección y Sistemas de
Información Geográfica
• Política y Legislación Ambiental
• Toxicología Ambiental
• Análisis de Riesgo
• Tratamiento y Reciclado de Residuos
Sólidos
• Potabilización de Agua
• Contaminación Atmosférica
Quinto año
• Tratamiento y Reutilización de Aguas
Residuales
• Organización Industrial
• Planificación y Gestión Ambiental
• Práctica Profesional Supervisada
• Optativa I
• Optativa II
• Optativa III
• Proyecto Social Ambiental
• Proyecto Final Integrador
¡Ayudanos y Reportalo!