Carrera de Ingeniería Electricista (Río Cuarto, Córdoba)
 
			
						Universidad Nacional de Río Cuarto Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero Electricista
Ubicación:Río Cuarto - Córdoba
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Campo profesional
La Ingeniería Electricista es una rama de la Ingeniería dedicada al estudio de la energía eléctrica; su generación, utilización y manejo.
Como carrera universitaria esta estructurada en un plan de estudios cuyas asignaturas proporcionan al estudiante una sólida formación en física, matemática y en ciencias de la Ingeniería que le permiten realizar formulaciones analíticas validas en las actividades que emprenda; un buen soporte en control y electrónica de potencia que complementan su formación como Ingeniero Electricista; un cabal conocimiento de tecnologías de avanzada en su especialidad, herramientas informáticas como procedimientos de calculo y diseño; una formación orientada hacia el diseño y proyecto de sistemas vinculados al manejo y aprovechamiento de la energía eléctrica; conocimiento de la problemática industrial, organización, seguridad, cuestiones laborales y legales.
El Ingeniero Electricista puede realizar estudios de factibilidad, proyecto, dirección, construcción y puesta en marcha de sistemas o partes de sistemas de generación, transmisión, distribución, conversión y utilización de energía eléctrica en todos los rangos de potencia. puede además diseñar e implementar un sistema de control para la automatización de un proceso o planta industrial; dirigir tareas de mantenimiento, reparación, modificación, transformación e inspección en la industria, realizar estudios y asesoramiento sobre Ingeniería legal y económica como así también, participar en la solución de problemáticas de seguridad industrial.
La carrera de Ingeniería Electricista especializa a sus egresados en dos grandes campos de esta rama de la ingeniería: la electricidad de potencia y la de control. Hace énfasis en el correcto manejo y aprovechamiento de la energía, tanto de la proveniente de recursos convencionales, como de las fuentes no convencionales. Capacita a sus egresados en electrónica, sistemas de control, instrumentación industrial e informática.
Primer Año
Cálculo I 
Química General 
Diseño I 
Algebra Lineal 
Física I 
Estudio de la Constitución Argentina
Segundo Año
Cálculo II 
Física II 
Probabilidad y Estadística 
Elementos de Estabilidad 
Cálculo III 
Ecuaciones Diferenciales 
Electrotecnia 
Termodinámica
Tercer Año
Mediciones 
Electrónica General 
Mecánica y Tecnología de los Materiales 
Informática 
Inglés Técnico I 
Máquinas Eléctricas I 
Métodos Numéricos 
Sistemas Digitales 
Inglés Técnico II 
Máquinas Térmica e Hidráulicas
Cuarto Año
Generación, Transmisión y Distribución de la Energía Eléctrica I 
Sistemas de Control 
Seguridad Industrial y Legislación 
Máquinas Eléctricas II 
Generación, Transmisión y Distribución de la Energía Eléctrica II 
Electrónica de Potencia 
Organización Industrial y Economía 
Optativa I
Quinto Año
Generación, Transmisión y Distribución de la Energía Eléctrica III 
Instalaciones Eléctricas e Iluminación 
Instrumentación y Automatización Industrial 
Optativa II 
Práctica Profesional
Documentación requerida:
-Dos Fotos 4x 4 cm.
-Fotocopia dos primeras hojas del DNI y de los cambios de domicilio.
-Certificado final de estudios secundario (Analítico o Título), provisoriamente se podrá inscribir presentando Constancia Original del Colegio Secundario donde certifique la finalización de estudios, que el certificado final se encuentra en trámite y si adeuda materias.
-Partida de nacimiento.
El trámite es personal, ya que se deberá llenar formularios con datos personales y familiares.
¡Ayudanos y Reportalo!
 
	 
	 
	