Carrera de Ingeniería Electromecánica (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero Electromecánico
Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Incumbencias Profesionales
A) Estudio, factibilidad, proyecto, planificación, dirección, construcción, instalación, puesta e marcha, operación, ensayos, mediciones, mantenimiento, reparación, modificación, transformación e inspección, excepto obras civiles e industriales de:
- Líneas de transmisión de energía eléctrica de hasta 33 kv. Sistema de distribución de energía eléctrica.
- Sistemas o partes de sistemas de calefacción, ventilación de distribución de agua caliente y fría, de vapor saturado, en edificios no industriales.
B) Instalación, dirección, puesta en marcha, operación, ensayo, mediciones, mantenimiento, reparación e inspección, excepto obras civiles e industriales de:
- Sistemas o partes de sistemas de generación, transmisión, distribución, conversión, control, automatización, recepción, procesamiento y utilización de energía eléctrica.
- Sistemas mecánicos, térmicos y fluidos mecánicos, o partes con estas características, incluidos en otros sistemas.
- Laboratorios de todo tipo relacionados con los incisos anteriores.
C) Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con:
- Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera relacionados con los incisos anteriores.
- Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.
- Higiene, seguridad industrial y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.
Perfil del ingeniero Electromecánico
Para delinear el perfil del egresado que el país necesita es requisito previo definir la Ingeniería y especificar el rol que debe cumplir, reconociendo que los profundos y acelerados cambios a que está expuesta la civilización confieren un carácter transitorio a toda definición que se practique.
La Ingeniería es extracción, manejo, transformación, traslado, aprovechamiento y desecho de materia y energía. Recurre para ello a la experiencia acumulada en habilidades y conocimientos, a las ciencias, a la investigación y al desarrollo de nuevas técnicas, revisando y recreando la realizado, con el fin de liberar al hombre y mejorar sus condiciones de vida.
Pensar en Ingeniería implica pensar en investigación, experimentación, creatividad, producción, control, organización, gestión, difusión y docencia. Estos conceptos generales de la Ingeniería son totalmente válidos para la Electromecánica, cada vez mas complementada e integrada con la Electrónica.
En base a lo expuesto, se establece el siguiente perfil para el egresado de la carrera de Ingeniería Electromecánica:
Deberá estar dotado de los sentimientos y habilidades necesarias para que, como ciudadano y profesional, cumpla un rol protagónico en la sociedad, conduciendo sus acciones hacia el logro sostenido de una sociedad más justa, de un mayor bienestar general y del pleno goce de la libertad.
Deberá haber desarrollado su sentido de la responsabilidad con sensibilidad social, compenetrándose de la realidad política, económica, científica, tecnológica, ecológica, social, proyectada desde la región de influencia de la Universidad hacia el resto del país y el mundo.
Deberá haber aplicado métodos científicos y experimentales con espíritu crítico y creatividad suficiente para permitir superar los actuales niveles de dependencia y los que se pueden generar, contribuyendo así con sus actividades al objetivo de la liberación nacional.
Deberá haberse mentalizado sobre la trascendencia de la profesión, de la proyección que ella alcanza directa o indirectamente en todas las manifestaciones del hombre, para que actúe con máxima eficiencia, tanto en forma individual como en grupos de trabajo interdisciplinario de distintos niveles.
Deberá haber comprendido la necesidad de capacitarse en forma permanente y particularmente en las actividades de extensión universitaria.
Deberá haberse compenetrado de la imprescindible necesidad de favorecer las actividades de investigación y desarrollo y, de favorecer los índices de eficiencia, productividad y calidad.
Primer Año
Análisis Matemático A
Álgebra A
Química General I
Análisis Matemático B
Álgebra B
Física 1
Segundo Año
Análisis Matemático C
Computación
Física 2
Estadística Básica
Física 3
Electrotecnia 1
Matemática Avanzada
Termodinámica y Máquinas Térmicas
Tercer Año
Electrotecnia 2
Automatismos Industriales I
Mediciones Eléctricas I
Mecánica del Continuo
Máquinas Eléctricas I
Mediciones Eléctricas II
Estática del Sólido
Mecánica de los Fluidos y Máquinas Fluidodinámicas
Cuarto Año
Máquinas Eléctricas II
Materiales Eléctricos
Introducción a la Electrónica
Organización y Dirección Industrial
Sistemas CAD
Mecánica Racional
Instalaciones Termomecánicas
Electrónica de Potencia
Quinto Año
Instalaciones Eléctricas I
Materiales Mecánicos
Seg., Hig. y Saneamiento Ambiental
Ingeniería Económica
Instalaciones Eléctricas II
Cálculo de Elementos de Máquinas
Derecho en Ingeniería
Introducción a los Sistemas Eléctricos de Potencia
Control
Presentar la siguiente documentación
DNI , L.E. o L.C y fotocopias de las páginas 1,2 y 3.
3 fotos tipo carnet, color, 4x4.
Título secundario legalizado por el Ministerio del Interior (original y fotocopia autenticada). Quienes aún no terminaron de cursar el último año del Polimodal o ciclo medio deberán presentar certificado de alumno regular firmado por autoridad competente
Curso de Ingreso (No Obligatorio)
Examen de Ingreso (Obligatorio)
¡Ayudanos y Reportalo!