Carrera de Ingeniería Electrónica (Capital Federal)

Universidad de la Marina Mercante Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Ingeniero ElectrónicoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción de la carrera
- Diseñar, proyectar y calcular sistemas, equipos y dispositivos de generación, transmisión, y/o procesamiento de campos y señales, analógicos y digitales; circuitos integrados; hardware de sistemas de cómputo de propósito general y/o específico y el software a él asociado; hardware y software de sistemas embebidos y dispositivos lógicos programables; sistemas de automatización y control; sistemas de procesamiento y de comunicación de datos y sistemas irradiantes.
- Proyectar, dirigir, controlar la construcción, implementación, mantenimiento y operación de lo mencionado anteriormente.
- Validar y certificar el funcionamiento, condición de uso o estado de los sistemas mencionados anteriormente.
- Proyectar y dirigir lo referido a la higiene y seguridad en su actividad profesional.
Primer año
• Álgebra y geometría analítica
• Análisis matemático IA
• Introducción a la ingeniería
• Química I
• Sistemas de representación I
• Análisis matemático IB
• Física I
• Análisis numérico
• Química II
• Sistemas de representación II
• Ingeniería electrónica I
• Análisis matemático IA
• Introducción a la ingeniería
• Química I
• Sistemas de representación I
• Análisis matemático IB
• Física I
• Análisis numérico
• Química II
• Sistemas de representación II
• Ingeniería electrónica I
Segundo año
• Análisis matemático II
• Física II
• Informática I
• Seguridad, higiene y medio ambiente
• Economía y financiación de empresas
• Análisis matemático III
• Física III A
• Electrotecnia
• Técnicas digitales I
• Informática II – electrónica
• Física II
• Informática I
• Seguridad, higiene y medio ambiente
• Economía y financiación de empresas
• Análisis matemático III
• Física III A
• Electrotecnia
• Técnicas digitales I
• Informática II – electrónica
Tercer año
• Cálculo avanzado A
• Laboratorio de mediciones I
• Electromagnetismo
• Ingeniería electrónica II
• Técnicas digitales II
• Probabilidad y estadística
• Planificación y control de la producción
• Laboratorio de mediciones IIA
• Propagación y antenas
• Instalación y mantenimiento de equipos electrónicos
• Se exigirá aprobar inglés niveles I y III al finalizar 2do y 3er año respectivamente.
• Laboratorio de mediciones I
• Electromagnetismo
• Ingeniería electrónica II
• Técnicas digitales II
• Probabilidad y estadística
• Planificación y control de la producción
• Laboratorio de mediciones IIA
• Propagación y antenas
• Instalación y mantenimiento de equipos electrónicos
• Se exigirá aprobar inglés niveles I y III al finalizar 2do y 3er año respectivamente.
Cuarto año
• Técnicas digitales III
• Tecnología de los materiales electrónicos
• Teoría de los circuitos I
• Sistemas de comunicaciones I
• Electrónica aplicada I
• Teoría de control
• Electrónica aplicada II
• Automatización y servomecanismos
• Teoría de los circuitos II
• Sistemas de comunicaciones II
• Tecnología de los materiales electrónicos
• Teoría de los circuitos I
• Sistemas de comunicaciones I
• Electrónica aplicada I
• Teoría de control
• Electrónica aplicada II
• Automatización y servomecanismos
• Teoría de los circuitos II
• Sistemas de comunicaciones II
Quinto año
• Introducción a la metodología de la investigación
• Diseño y construcción de equipos
• Electrónica aplicada III
• Microondas y radar
• Asignatura electiva
• Práctica profesional supervisada
• Legislación y ejercicio profesional
• Ingeniería de calidad
• Maquinas eléctricas
• Electrónica aplicada IV
• Proyecto electrónico final
• Diseño y construcción de equipos
• Electrónica aplicada III
• Microondas y radar
• Asignatura electiva
• Práctica profesional supervisada
• Legislación y ejercicio profesional
• Ingeniería de calidad
• Maquinas eléctricas
• Electrónica aplicada IV
• Proyecto electrónico final
Electivas
• Robótica
• Redes de computadoras
• Introducción a la ingeniería biomédica
• Título final: ingeniero electrónico
• Redes de computadoras
• Introducción a la ingeniería biomédica
• Título final: ingeniero electrónico
Documentación a Presentar:
Certificado legalizado
- Original del certificado de estudios de nivel medio completo, legalizado por la jurisdicción pertinente y fotocopia. Si carece del mismo, deberá presentar una constancia que acredite haber terminado sus estudios de nivel medio y que tiene en trámite el certificado de estudios. Su validez será de 60 días.
Documento de identidad
Documento Nacional de Identidad (DNI), con las fotocopias de las páginas identificatorias.
Apto psicofísico
Constancia Médica de aptitud psicofísica para el cursado de estudios universitarios, extendido por un profesional médico matriculado en la República Argentina.
Foto
- Dos fotos 4 x 4 de frente
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_