Carrera de Ingeniería en Computación (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero en Computación
Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Egresado
El permanente cambio de la tecnología de procesamiento de la información requiere de profesionales preparados para asumir ese desafío.
La capacidad de continua adecuación a lo nuevo es un
rasgo fundamental que esta carrera desarrolla.
El Ingeniero en Computación es un profesional capacitado para proyectar, implementar y administrar los recursos informáticos (hardware y software) dentro de las empresas y organizaciones industriales, de servicios, gubernamentales y otras.
Entre las tareas que realiza están las de proyectar, desarrollar, dirigir, administrar, mantener y asesorar sobre:
sistemas informáticos, en general, comunicaciones, redes de computadoras, tecnología de Internet, interfaces (hombre máquina, máquinas- periféricos) y otra áreas relacionadas con la ingeniería en computación.
Su actividad puede desarrollarla integrando empresas o como profesional independiente.
La investigación y la docencia son otras alternativas para el Ingeniero en Computación.
Su sólida formación en ciencias básicas, software y hardware, complementada con temas de economía, derecho y gestión, en un ámbito de trabajo en equipos, permite generar profesionales creativos e innovadores, capaces de liderar con protagonismo las nuevas soluciones que la sociedad y el país necesitan.
Incumbencias Profesionales
Organizaciones (privadas o públicas) que poseen departamento de procesamiento de datos; desempeñándose como Ingeniero de Proyectos, Gerente o Encargado, en el área de recursos computacionales, periféricos, sistemas de comunicación de datos y software embebido o no vinculado a estos, preparación, análisis y desarrollo de especificaciones de hardware y software para requerimientos a proveedores externos.
Equipos interdisciplinarios para realizar diseño de circuitos integrados sean para el área específica de microprocesadores, como para las orientadas al control.
En organizaciones dedicadas a la producción de software tendrá la responsabilidad de especificar, evaluar y seleccionar los recursos computacionales y periféricos asociados, tanto para las plataformas de operación como para las herramientas de desarrollo.
En firmas de consultoría o venta, su rol principal estará en asesorar a los clientes acerca de las diferentes tecnologías computacionales según las aplicaciones requeridas, participando en la confección de las técnicas para benchmarking.
En administración e ingeniería legal para desempeñar
tareas de tipo gerencial y de dirección.
En el campo de planificación y administración de proyectos, podrá diseñar procesos, diseñar y/o evaluar
herramientas, supervisar tareas y asumir responsabilidades de conducción de grupos humanos.
Primer Año
Cálculo I
Álgebra y Geometría Analítica
Física I
Fundamentos de Química General
Cálculo II
Elementos de Álgebra Lineal
Física II
Informática
Sistemas de Representación
Segundo Año
Cálculo III
Circuitos Eléctricos I
Física III
Programación I
Cálculo IV
Programación II
Probabilidades y Estadística
Electrónica I
Tercer Año
Estructura de Datos y Algoritmos
Diseño Lógico I
Materiales y Dispositivos Electrónicos
Lógica y Álgebra Discreta
Sistemas con Microprocesadores y Microcontroladores
Fundamentos de Redes de Computadoras
Métodos Numéricos
Bases de Datos
Cuarto Año
Fundamentos de Telecomunicaciones
Arquitectura de Computadoras
Ingeniería de Software I
Inteligencia Artificial
Principios de Economía
Sistemas Operativos
Transmisión de Datos
Protocolos de Comunicación TCP/IP
Quinto Año
Administración de Proyectos
Introducción al Derecho
Gestión Ambiental, Salud Ocupacional y Seguridad
Redes de Área Extendida
Procesamiento Digital de Señales
Asignaturas Profesionales (Electivas 1)
Asignaturas Profesionales (Electivas 2)
Asignaturas Profesionales (Electivas 3)
Trabajo de Graduación
1. Solicitud de ingreso impresa desde la página
2. 2 (dos) Fotos 4x4 tipo carnet, 3/4 perfil derecho.
3. Certificado original de estudios secundarios o fotocopia autenticada o constancia de título en trámite.
4. Fotocopia del DNI (Primera y segunda página).
5. Acta de nacimiento actualizada.
¡Ayudanos y Reportalo!