Carrera de Ingeniería en Informática (Santa Fe Capital, Santa Fe)

Universidad Nacional del Litoral Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero en Informática
Título Intermedio:Analista en Informática Aplicada
Ubicación:Santa Fe Capital - Santa Fe
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil Profesional
La carrera de Ingeniería en Informática abarca un amplio rango de actividades: el diseño de modelos para representar fenómenos naturales, biológicos e industriales, su simulación a través de métodos computacionales, el tratamiento de señales e imágenes, el diseño y análisis de sistemas, el diseño y la configuración de sistemas y redes de com-putadoras, incluyendo los aspectos de hardware y software involucrados. En la formación que adquieren los Ingenieros en Informática se pone especial énfasis en las áreas de programación, procesos de diseño de software, redes y comunicaciones, tratamiento de señales e imágenes y diseño de software para simulación en ingeniería.
Alcances del Título
Los conocimientos enunciados en el epígrafe anterior permiten definir los siguien-tes alcances para el título de Ingeniero en Informática:
1. Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de relevamiento, análisis, especifica-ción, diseño, desarrollo, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización, para todo tipo de personas físicas o jurídicas, de:
• Sistemas de Información.
• Software vinculado indirectamente al hardware y a los sistemas de comunicación de datos.
2. Determinar, aplicar y controlar estrategias y políticas de desarrollo de Sistemas de Información y de Software.
3. Evaluar y seleccionar los lenguajes de especificación, herramientas de diseño, proce-sos de desarrollo, lenguajes de programación y arquitecturas de software relaciona-dos con el punto 1.
4. Evaluar y seleccionar las arquitecturas tecnológicas de procesamiento, sistemas de comunicación de datos y software de base, para a su utilización por el software vincu-lado al punto 1.
5. Diseñar metodologías y tecnologías para desarrollo de software vinculados al punto 1.
6. Organizar y dirigir el área de sistemas de todo tipo de personas físicas o jurídicas, determinar el perfil de los recursos humanos necesarios y contribuir a su selección y formación.
7. Planificar, diseñar, dirigir y realizar la capacitación de usuarios en la utilización del software vinculado al punto 1.
8. Determinar y controlar el cumplimiento de pautas técnicas, normas y procedimientos que rijan el funcionamiento y la utilización del software vinculado al punto 1.
9. Elaborar, diseñar, implementar y/o evaluar métodos y normas a seguir en cuestiones de seguridad de la información y los datos procesados, generados y/o transmitidos por el software.
10. Diseñar, instalar e implementar redes digitales de comunicaciones de datos a nivel local (LAN), metropolitano (MAN) y de área amplia (WAN).
11. Constituir, junto a especialistas de otras áreas y desde su formación en Ingeniería en Informática, equipos interdisciplinarios encargados de planificar y desarrollar siste-mas de tratamiento de la información vinculados a procesos naturales y productivos.
12. Administrar los recursos técnicos, económicos y humanos para lograr la concreción de proyectos tecnológicos que impliquen la utilización de equipos y sistemas informá-ticos.
13. Efectuar investigaciones que se traduzcan en un avance del conocimiento de las cien-cias informáticas.
14. Resolver problemas vinculados a desarrollos científicos e ingenieriles elaborando y/o implementando modelos computacionales.
15. Elaborar, diseñar, implementar y/o evaluar métodos y procedimientos de auditoría, aseguramiento de la calidad, seguridad y forencia del software vinculado al punto 1.
16. Realizar arbitrajes, peritajes y tasaciones referidas a las áreas específicas de su aplicación y entendimiento.
Primer Año
Matemática Básica
Fundamentos de Programación
Química General
Comunicación Técnica I
Álgebra Lineal
Cálculo I
Programación Orientada a Objetos
Comunicación Técnica II
Segundo Año
Física I
Cálculo II
Teoría de la Computación
Ingeniería de Software I
Física II
Ecuaciones Diferenciales
Algoritmos y Estructuras de Datos
Ingeniería de Software II
Tercer Año
Electrónica Digital
Tecnologías de la Programación
Estadística
Cálculo Numérico
Computación Gráfica
Bases de Datos
Organización de Computadoras
Ciencia, Tecnología y Sociedad
Cuarto Año
Sistemas Operativos
Administración de Proyectos de Software
Procesamiento Digital de Señales
Mecánica del Continuo
Redes y Comunicaciones de Datos I
Mecánica Computacional
Inteligencia Computacional
Electiva
Quinto Año
Procesamiento Digital de Imágenes
Redes y Comunicación de Datos II
Economía y Costos
Optativa
Auditoría Informática
Gestión de Empresas
Optativa
La documentación que se te solicita al momento de la inscripción es:
• Fotocopia de la 1º y 2º hoja del Documento Nacional de Identidad.
• Partida de Nacimiento, legalizada por el Registro Civil, Juez de Paz o Escribano (de no más de 6 meses de antigüedad).
• Fotocopia del certificado de estudios secundarios, legalizada por la UNL (en la oficina de Diplomas y Legalizaciones de Rectorado) o constancia de título en trámite. En caso de que adeudes materias del nivel medio o polimodal, el certificado deberá especificar cuántas y cuáles son dichas materias.
• 4 fotografías de 4x4 cm. de frente, color.
• Constancia de grupo sanguíneo y factor RH.
¡Ayudanos y Reportalo!