Carrera de Ingeniería Mecánica (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero Mecánico
Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Incumbencias Profesionales
A) - Estudio. factibilidad, proyecto, planificación, dirección, construcciones, instalación, puesta en marcha, operación, ensayos, mediciones, mantenimiento, reparación, modificación, transformación e inspección de:
1. Sistemas mecánicos, térmicos y fluidos mecánicos o partes con estas características incluidos en otros sistemas, destinados a la generación, transformación, regulación, conducción y aplicación de la energía mecánica.
2. Laboratorios de todo tipo relacionados con el inciso anterior, excepto obras civiles e industriales.
3. Sistemas de control, automatización y robótica industrial.
B) - Estudio de comportamiento, ensayos, análisis de estructura y determinación de fallas de materiales metálicos y no metálicos, empleados en los sistemas mecánicos.
Estudios, tareas y asesoramiento relacionados con:
1. Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera relacionados con los incisos anteriores.
2. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.
3. Higiene, Seguridad Industrial y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.
Perfil del Ingeniero Mecánico
Este Plan de Estudios apunta a que el egresado haya alcanzado un perfil con las siguientes características:
Ingeniero Mecánico con formación generalista.
Sólida formación básica (matemática, física química) como soporte para su capacitación postgrado.
Creativo, con iniciativa personal.
Con buena disposición para el trabajo interdisciplinario.
Potenciado en su capacidad de abstracción y reflexión crítica.
Con capacidad para percibir los cambios tecnológicos y poder generar respuestas adecuadas.
Manejo de situaciones inciertas, consolidando actitudes para solucionar problemas no tradicionales con soluciones de riesgo mínimo.
Excelente capacidad en el uso de la herramienta que brinda la informática, el diseño asistido por computadora y el acceso a redes.
Sólido conocimiento en las siguientes tópicos: materiales, procesos de fabricación, procesos de transformación que involucren transferencia de calor y materia; análisis y determinación de esfuerzos, fundamentos del Proyecto Mecánico.
Capacidad para analizar las consecuencias políticas del manejo de la tecnología y su implicancia en el desarrollo económico- social del país y en particular de la región.
Que sus aptitudes profesionales sean acompañadas de actitudes regidas con sentido humanístico y ético en pos de preservar el acerbo cultural y ecológico del medio.
Primer Año
Análisis Matemático A
Álgebra A
Química General I
Análisis Matemático B
Álgebra B
Física 1
Segundo Año
Análisis Matemático C
Computación
Física 2
Dibujo I
Física 3
Matemática Avanzada
Dibujo II
Mecánica Racional
Estadística Básica
Tercer Año
Termodinámica
Mecánica del Continuo
Gestión de Proyecto
Mecánica de los Fluidos y Máq. Fluid.
Estática del Sólido
Electrotecnia
Análisis Numérico para Ingeniería
Cuarto Año
Dinámica del Sólido
Metalurgia Física
Metrología Dimensional
Organización y Dirección Industrial
Metalurgia Aplicada y Materiales
Cálculo de Elementos de Máquinas
Instalaciones Termomecánicas
Máquinas Eléctricas
Quinto Año
Máquinas Térmicas I
Tecnología Mecánica I
Tribología
Ingeniería Económica
Electrónica
Control
Máquinas Térmicas II
Tecnología Mecánica II
Derecho en Ingeniería
Trabajo Final
Presentar la siguiente documentación
DNI , L.E. o L.C y fotocopias de las páginas 1,2 y 3.
• 3 fotos tipo carnet, color, 4x4.
• Título secundario legalizado por el Ministerio del Interior (original y fotocopia autenticada). Quienes aún no terminaron de cursar el último año del Polimodal o ciclo medio deberán presentar certificado de alumno regular firmado por autoridad competente.
Curso de Ingreso (No Obligatorio)
Examen de Ingreso (Obligatorio)
¡Ayudanos y Reportalo!