Licenciatura en Administración Agraria (Córdoba Capital, Córdoba)

Universidad Siglo 21 Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Administración AgrariaTítulo oficial
Título oficial
Título Intermedio:Técnico Universitario en Administración Agraria
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
A través de una formación multidisciplinar, aprenderás sobre agronomía, gestión de empresas y economía. Vas a estudiar los procesos biológicos relacionados al mundo rural para entender y poder trabajar con otros profesionales entendiendo que su éxito depende de muchos factores, no sólo el rendimiento agrícola.
Experimenta 21.
Un espacio innovador en el que se concentran tecnologías al servicio del desarrollo de estrategias para tu formación académica y la generación de proyectos que te preparan para la realidad profesional.
- Simulador virtual de bolsa de valores y finanzas diseñado en base a la Bolsa de Valores de Londres.
- Laboratorio MAC con Tango -Sistema de Gestión orientado a administrar la información de una empresa; con Sistema de Información Geográfica (SIG), que facilita la incorporación de tecnología vigente y con Strategyzer, software que facilitan el proceso de aprendizaje de construcción de modelos de negocio.
- Centro de Coworking.
- Laboratorios de Simuladores en Administración y Gerencia que potencia las competencias prácticas vinculadas con el análisis y la toma de decisiones.
Perfil Profesional.
El egresado de la Licenciatura en Administración Agraria de la Universidad Siglo 21 será un profesional de alto nivel capacitado para:
- Formular planes de acción que garanticen el éxito de las organizaciones agrarias.
- Dirigir y controlar el desarrollo de estrategias para el logro de los objetivos de las organizaciones vinculadas al agro.
- Trabajar en la administración agropecuaria conjuntamente con Ingenieros Agrónomos y/o Veterinarios, encargados de manejar las tecnologías específicas del proceso productivo.
- Diseñar y dirigir organizaciones agrarias innovadoras y exitosas, como así también mejorar la rentabilidad de la empresa agrícola tradicional.
Primer Año
Primer Semestre
- Administración
- Biología y Medio Ambiente
- Clima y Suelo
- Herramientas Matemáticas I - Álgebra -
- Idioma Extranjero I
- Introducción a La Producción Agropecuaria
Segundo Semestre
- Contabilidad Básica y de Gestión
- Desarrollo Emprendedor
- Geografía Económica
- Herramientas Matemáticas II - Análisis -
- Idioma Extranjero II
- Uso y Manejo de Suelos
Segundo Año
Tercer Semestre
- Economía I
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I -
- Marketing I
- Producción Vegetal
- Ética y Deontología Profesional
- Idioma Extranjero IV
Cuarto Semestre
- Análisis Cuantitativo Financiero
- Economía II
- Estrategia
- Idioma Extranjero IV
- Negocios con Producciones Alternativas
- Producción Animal
Tercer Año
Quinto Semestre
- Contabilidad de Costos
- Economía de Empresas
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Herramientas Matemáticas IV - Investigación
- Idioma Extranjero V
- Marco Legal De Las Organizaciones
Sexto Semestre
- Dirección General
- Formación de Precios Agropecuarios
- Idioma Extranjero VI
- Logística
- Seminario de Práctica de Administración Agraria
- Sistemas De Información Geográfica
Cuarto Año
Séptimo Semestre
- Emprendimientos Universitarios
- Gestión Ambiental
- Gestión de Operaciones Agroambientales
- Práctica Profesional de Administración Agraria
- Régimen Tributario
Octavo Semestre
- Administración Financiera
- Economía Argentina
- Políticas Agropecuarias
- Práctica Solidaria
- Régimen Jurídico de la Empresa Agraria
- Seminario Final de Administración Agraria
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!