Título ofrecido:Licenciado en Administración PúblicaTítulo oficial
Título oficial
Duración:4 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:A distancia
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
Siglo 21 no está brindando atención en sus sedes físicas. Por esto, la gestión se continúa vía telefónica y correo electrónico.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semipresenciales? ¿Hay modificaciones en la modalidad online?
Las clases se estarán dictando en Modalidad A Distancia, hasta que se retomen las actividades presenciales.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
A pesar de los cambios en la modalidad de dictado de clases, no han habido modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes.
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc
Se dictan clases virtuales y otorgan cursos cortos 100% gratuitos.
Para comprender e incidir en los desafíos y demandas de modernización del Sector Público, esta formación te llevará a conocer sus diferentes estamentos y organismos, así como a interpretar su interrelación con el resto del sistema político y las diferentes organizaciones de la producción, el trabajo y la sociedad civil.
La Licenciatura aborda los principales enfoques desarrollados por la Ciencia Política y el conjunto de las Ciencias de la Administración, con un marco teórico y metodológico orientado a una mejora continua de las administraciones públicas. Contarás con capacidad de análisis, crítica y creatividad para aportar a la toma de decisiones, formación de equipos interdisciplinarios y articulación con otros organismos e instituciones. Con estas herramientas, serás capaz de emprender la gestión institucional y administrativa de la agencia u organismo gubernamental en que te desempeñes, ya sea ocupando cargos de línea o electivos, como en las funciones de asesor, consultor externo o capacitador. Podrás desempeñarte también en organizaciones del tercer sector o en la Cooperación Internacional.
Perfil Profesional
El egresado de la Licenciatura en Administración Pública de la Universidad Siglo 21 será un profesional capacitado para:
- Asesorar y participar en la definición de la misión, objetivos y políticas de una institución, agencia, sección u organismo públicos.
- Asesorar y participar en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.
- Asesorar para la toma de decisiones en los diferentes sectores de gobierno.
- Analizar información de carácter público e informar sobre el estado de situación de instituciones estatales.
- Asesorar y participar en el diagnóstico de organizaciones e instituciones públicas y en la elaboración de propuestas de acción y reforma administrativa.
- Diseñar e implementar sistemas de organización para la acción de gobierno.
- Asesorar e integrar equipos profesionales para la actividad parlamentaria.
- Diseñar e implementar sistemas de control de gestión, sistemas presupuestarios, y de recursos humanos del Sector Público.
- Diseñar, dirigir, implementar y evaluar planes, programas y proyectos en y para las instituciones estatales.
- Diseñar e implementar la articulación de acciones y proyectos estatales con organismos e instituciones de la sociedad civil.
- Desempeñar funciones de dirección en el sector público.
¿Dónde podés trabajar?
El Licenciado en Administración Pública de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
- Administración nacional centralizada y descentralizada.
- Administraciones provinciales y/o municipales.
- Gabinete en funciones ejecutivas o legislativas.
- Organizaciones productivas, del trabajo, ONGs, etc.
- Como consultor experto en políticas públicas y reformas administrativas.
- Como asesor, consultor externo, capacitador de gobiernos u organizaciones del tercer sector.
- Docente y/o investigador en temas vinculados con la administración pública.
- Planes de estudio actualizados en función de las tendencias innovadoras en gestión pública.
- Orientación hacia la sustentabilidad y formas colaborativas de creación de valor público.
- Docentes insertos en la gestión pública.
- Vinculación con organismos internacionales de innovacón pública.
PRIMER AÑO
PRIMER SEMESTRE
- Desarrollo Emprendedor
- Introducción a La Filosofía
- Organización y Sistemas
- Principios de Economía
- Teoría de la Administración Pública
- Teoría Política I
- Derecho Constitucional
- Geografía Económica
- Historia de América Latina
- Idioma Extranjero I
- Métodos y Técnicas de Investigación Social
- Sistemas Políticos Comparados
SEGUNDO AÑO
TERCER SEMESTRE
- Comunicación Política
- Derecho Administrativo
- Idioma Extranjero II
- Introducción a las Políticas Públicas
- Práctica Solidaria
- Régimen Tributario y Previsional
- Sociología General
- Federalismo Político y Fiscal en Argentina
- Historia Argentina
- Idioma Extranjero III
- Políticas Públicas I
- Redacción y Técnica Legislativa
- Ética en la Administración Pública
TERCER AÑO
QUINTO SEMESTRE
- Administración de Proyectos Públicos
- Economía Argentina
- Idioma Extranjero IV
- Políticas Públicas Comparadas
- Seminario de Práctica de Gestión Pública
- Grupo y Liderazgo
- Administración de Recursos Humanos
- Análisis y Diagnóstico del Cambio Organizacional
- Gestión Presupuestaria
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I -
- Idioma Extranjero V
- Planeamiento y Gestión del Territorio
CUARTO AÑO
SEPTIMO SEMESTRE
- Estado y Administración en Argentina
- Gestión de Calidad
- Metodología de Administración de Proyectos
- Políticas Normas y Organismos de Control de la Administración Pública
- Práctica Profesional
- Responsabilidad Social
- Emprendimientos Universitarios
- Gerenciamiento del Sector Público
- Idioma Extranjero VI
- Opinión Pública y Comportamiento Político Electoral
- Seminario Final de Administración Pública
- Sistemas de Información y Nuevas Tecnologías Aplicadas en la Gestión Pública
Requisitos para el ingreso:
Nivel medio completo y aprobado conforme lo establecido en el artículo 7 de la Ley de Educación Superior.
También deberá cumplir con el Curso de Nivelación establecido para todas las carreras de la Universidad Siglo 21.
¡Ayudanos y Reportalo!