Licenciatura en Agroecología (Bariloche, Río Negro)

Universidad Nacional de Río Negro Institución pública
Título ofrecido:LICENCIADO/A EN AGROECOLOGÍA
Ubicación:Bariloche - Río Negro
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La Licenciatura en Agroecología está destinada a los interesados en promover modelos de agricultura sustentable, de bajo impacto ambiental, respetando la biodiversidad y la cultura de los habitantes.
La carrera constará de 4 años de duración al cabo de los cuales el egresado obtendrá el título de Licenciado en Agroecología. El plan de estudios incluye materias de ciencias básicas, ciencias naturales, ciencias sociales y económicas, formación general, producción animal, producción vegetal y, por supuesto, recursos naturales. Además, se estipula un trabajo de tesina para la finalización de la licenciatura.
La carrera tiene un enfoque centrado en los sistemas productivos (cultivos intensivos, agricultura familiar, ganadería de bajo impacto, producción orgánica) y los recursos naturales propios de la región (el turismo y los servicios asociados), pero siempre teniendo en cuenta el factor humano, o sea los distintos perfiles de productores, y teniendo en cuenta que los sistemas productivos locales presentan gran diversidad y complejidad (según los casos), frecuentemente involucran recursos naturales de alto valor ambiental, sociocultural y económico, y tienen además alta fragilidad.
Esta carrera de la UNRN promueve con base científica el uso de tecnologías apropiadas para el aprovechamiento sustentable del suelo, el agua, los agroecosistemas y los recursos genéticos. Para ello integra saberes tradicionales y científicos, considera la diversidad ambiental, social, económica y cultural. Promueve la soberanía alimentaria y la equidad intra e inter regional. Además, impulsa la apropiación de valores y actitudes para la conservación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Los egresados contarán con una sólida formación teórico-práctica con fundamento científico, ambiental y socioeconómico, con capacidad para diseñar, manejar y evaluar, agroecosistemas sustentables que permitan un desarrollo comunitario compatible con la conservación del ambiente y la idiosincrasia cultural de una región, siempre con la participación de los productores.
Además, impulsarán el desarrollo regional con un enfoque participativo y equitativo mediante el fomento de una agricultura sustentable compatible con la conservación del ambiente, la diversidad biológica y cultural.
PERFIL
El licenciado en Agroecología es un profesional con sólida formación científica, técnica y social que desde un enfoque interdisciplinario promueve el desarrollo de un modo participativo, con equidad y promueve modelos de agricultura sustentable de bajo impacto ambiental, respetando la biodiversidad y el acervo cultural de loshabitantes
ALCANCES
El Licenciado en Agroecología de la UNRN, podrá:
Planificar y conducir sistemas de producción desde la perspectiva agroecológica.
Analizar, monitorear, evaluar y certificar sistemas de producción agropecuaria
Realizar estudios e investigaciones sobre la sustentabilidad de sus producciones agropecuarias
Participar del diseño, implementación y evaluación de políticas sustentables de desarrollo local desde el enfoque de la agroecología
Participar en la realización de estudios de impacto ambiental que impliquen modificaciones en el medio rural
Generar e implementar indicadores agroecológicos para su aplicación en proyectos de producción agropecuaria
Formular y ejecutar programas y proyectos de extensión agropecuaria
Desarrollar contenidos propios del campo de la agroecología para su difusión en medios de comunicación escrita y audiovisual
Diseñar proyectos de utilización, conservación y transformación de productos agropecuarios que contemplen la sustentabilidad ambiental, cultural y económica
Desarrollar, evaluar y ejecutar proyectos de optimización de emprendimientos agropecuarios para minimizar los efectos negativos en los ecosistemas
Determinar, clasificar e inventariar los recursos vegetales a los efectos de su aprovechamiento y conservación de diversidad biológica
Desarrollar y ejecutar programas de manejo ecológico de plagas, enfermedades y malezas
Convertir sistemas de producción convencional en producciones agroecológicas
Desarrollar sistemas sostenibles de producción de alimentos (vegetales y animales) e identificar los factores bióticos, abióticos y sociales limitantes en forma integral
Primer Año
• Bases conceptuales de la Agroecología y agricultura sustentable
• Botánica Morfológica
• Matemática
• Química Aplicada
• Física Aplicada
• Botánica Sistemática
• Estadística
• Bioquímica aplicada
Segundo Año
• Desarrollo Rural
• Economía general y mercados
• Ciencias del Suelo
• Fisiología de las plantas
superiores
• Climatología y agrometereología
• Sistemas productivos orgánicos y certificaciones
• Fundamentos de la producción
animal en agroecología
• Ecología
• Maquinaria agrícola
• Inglés
Tercer Año
• Talleres de proyectos didáctico
productivos
• Informática
• Microbiología agrícola e industrial
• Manejo ecológico de la sanidad
en los cultivos
• Genética y mejoramiento
• Horticultura y cultivos protegidos
• Manejo y uso racional del agua
• Aromáticas y Medicinales
• Fruticultura
Cuarto Año
• Seminario de integración y tesina
de licenciatura
• Dasonomía y manejo sustentable
de bosques
• Planificación y gestión de los
recursos naturales
• Producción y conservación de
forrajes
• Nutrición Animal
• Optativa I
• Administración rural
• Rumiantes menores
• Sistemas de producción bovina en
ecosistemas frágiles
• Tecnología de alimentos
• Optativa II
• Trabajo Social Obligatorio
Extracurriculares obligatorias
• Razonamiento y Resolución de
Problemas
• Introducción a la Lectura y
Escritura Académica
¡Ayudanos y Reportalo!