Licenciatura en Artes Escénicas (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Artes EscénicasTítulo oficial
Título oficial
Título Intermedio:Actor/Actriz Profesional
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Aprendé a actuar, cantar y bailar con los mejores profesores
Durante años he visto la necesidad de dotar a los profesionales de la actuación de una formación integral que los prepare para afrontar con solvencia los desafíos de una actividad teatral que evoluciona constantemente, con puestas cada vez más innovadoras que exigen a los artistas desarrollar diferentes aptitudes más allá de la clásica formación actoral.
Es por esto que el objetivo de esta carrera no es sólo brindar al alumno una sólida formación teórica, si no de darle las herramientas prácticas desde una visión realista de las necesidades de la dramaturgia contemporánea.
Nuestra carrera busca dar una formación escénica más amplia y multidisciplinaria, con la integración del canto y el movimiento a las técnicas de representación actoral tradicionales.
Auditorio Héctor Cavallero
Estamos próximos a la inauguración del nuevo Auditorio “Héctor Cavallero” de nuestra Universidad. Con un espacio total de 500m2, un amplio escenario de 80 m2, y 190 butacas, el nuevo espacio permitirá que los alumnos de Artes Escénicas, en un ámbito profesional, puedan desarrollar clases, realizar ensayos y presentar obras propias o de terceros y será parte de la práctica de la producción de espectáculos para los alumnos de la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento.
El Auditorio cuenta con equipamiento técnico de última generación tanto en luces, más de 60 artefactos lumínicos entre pares LED, robóticas y seguidores, sonido, proyección y cámaras de registro audiovisual automatizadas, lo que lo ubica a la altura de muchos teatros de Europa y de EEUU.
¿Por qué estudiar Artes Escénicas en UADE?
Formación integral del actor o intérprete:
- Para que pueda desenvolverse profesionalmente en la industria del teatro, el cine, la TV, la música, los nuevos medios y cualquier otro ámbito afín. Los ejes principales son: Actuación, Vocal (canto, voz y música), Movimiento (danza y corporalidad)
Práctica profesional
- También se brinda al alumno práctica profesional aplicada en comedias musicales y obras de teatro propuestas por la Universidad obteniendo así un complemento de formación cultural y artística para desarrollar un criterio estético acorde a las necesidades de la industria
Salida laboral
- Nuestros alumnos participan en producciones artísticas en nuestro país y en el exterior. Son elegidos por tener una muy buena formación artística.
Primer Año
- TÉCNICAS DE ACTUACIÓN I
- TÉCNICA DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA I
- DANZA CLÁSICA I
- DANZA JAZZ I
- ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS
- LENGUAJE MUSICAL PARA ACTORES I
- INTEGRACIÓN I
- TÉCNICAS DE ACTUACIÓN II
- TÉCNICA DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA II
- DANZA CLÁSICA II
- DANZA JAZZ II
- HISTORIA DEL TEATRO UNIVERSAL
- LENGUAJE MUSICAL PARA ACTORES II
- INTEGRACIÓN II
Segundo Año
- TÉCNICAS DE ACTUACIÓN III
- TÉCNICA DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA III
- DANZA CLÁSICA III
- DANZA JAZZ III
- METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE TEXTOS TEATRALES
- LENGUAJE MUSICAL PARA ACTORES III
- INTEGRACIÓN III
- TÉCNICAS DE ACTUACIÓN IV
- TÉCNICA DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA IV
- DANZA CLÁSICA IV
- DANZA JAZZ IV
- HISTORIA DEL TEATRO Y PERSONAJES DE LA CULTURA ARGENTINA
- LENGUAJE MUSICAL PARA ACTORES IV
- INTEGRACIÓN IV
Tercer Año
- TÉCNICAS DE ACTUACIÓN V
- TÉCNICA DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA V
- DANZA CLÁSICA V
- DANZA CONTEMPORÁNEA I
- DISCIPLINAS CIRCENSES
- LENGUAJE MUSICAL PARA ACTORES V
- INTEGRACIÓN V
- TÉCNICAS DE ACTUACIÓN VI
- DANZA JAZZ V
- DANZA CONTEMPORÁNEA II
- DRAMATURGIA
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- TÉCNICA DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA VI
- INTEGRACIÓN VI
Cuarto Año
- PROYECTO FINAL EN TEATRO DE TEXTO I
- DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA
- TALLER DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS
- PROYECTO FINAL EN TEATRO MUSICAL I
- PROYECTO FINAL EN TEATRO DE TEXTO II
- METODOS DE ENTRENAMIENTO ACTORAL
- TÉCNICA DE LA VOZ HABLADA Y CANTADA VII
- PROYECTO FINAL EN TEATRO MUSICAL II
- DNI, frente y dorso (formato PDF).
- Fotografía digital 4x4.
- Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
- Abonar el Derecho de Admisión
La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.
¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?
- Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
- Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!