Licenciatura en Artes Plásticas (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Artes Plásticas
Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La carrera se propone la formación de profesionales universitarios capacitados para la producción de obras de artes plásticas, es decir la transformación de las experiencias humanas en símbolos visuales.
El plan de estudios está organizado en un Ciclo Básico de dos años, común a todas las especialidades.
En el primer año el estudiante recibe los conocimientos básicos de dibujo.
En el segundo año profundiza el nivel de conocimiento y desarrolla mayores posibilidades de experimentación e integración, a través de tres tipos de actividades: Pintura, Grabado y Escultura.
El Ciclo Superior abarca los tres últimos años de la carrera y permite la especialización del alumno, según su elección personal, en una de las tres especialidades: Pintura, Grabado o Escultura.
El Plan de Estudios está organizado con el Sistema de Talleres, con clases teórico-prácticas de carácter obligatorio, que requieren un trabajo regular e intensivo y se desarrolla fuera de los horarios en que se dictan las materias complementarias.
Perfil Profesional
La carrera apunta a orientar y estimular al alumno a fin de que pueda desarrollar armónica e integralmente su capacidad cultural y expresiva encauzando su actividad creadora en la búsqueda de una imagen que lo identifique con el logro de un lenguaje plástico con un sustrato técnico, acorde con su sensibilidad.
Incumbencias Profesionales
Ejercicio de la actividad artística en las expresiones plásticas, que en el sentido amplio cubre los campos de la Pintura, el Grabado y la Escultura.
Ejercicio de la docencia en los niveles Secundario, Terciario y Universitario, en las áreas que competen a las Artes Plásticas, tanto en las asignaturas de contenidos teóricos como en aquellas relacionadas con las Artes Plásticas.
Dirección y realización de tareas de investigación relacionadas con las Artes Plásticas y Visuales.
Dirección de Museos y organismos encargados de la conservación, difusión y promoción de las obras de arte.
Dirección de Escuelas de Artes Plásticas en todos los niveles: primario, post-primario, secundario, terciario y universitario.
Proyecto y/o dirección y/o ejecución de escenografías y decorados para obras de teatro o actividades afines.
Críticos de Arte en organismos públicos o privados, periódicos, radios, televisión, etc.
Restauración de obras de arte.
Peritaje y asesoramiento referente a obras de arte y afines en galerías, salones, instituciones públicas o privadas, con finalidad legal o privada.
Colaboración en trabajos de arqueología y en obras de arquitectura.
Primer Año
Práctica de Taller I
Fundamentos Visuales
Historia General de la Cultura
Morfología I
Segundo Año
Práctica de Taller II
Historia de las Artes Plásticas I
Morfología II
Lengua (Inglés / Francés)
Tercer Año
Práctica de Taller III
Historia de las Artes Plásticas II
Psicología General
Introducción a la Filosofía
Cuarto Año
Práctica de Taller IV
Historia de las Artes Plásticas III
Historia de la Cultura Americana y Argentina
Estética
Quinto Año
Práctica de Taller V
Historia del Arte Americano y Argentino
Arquitectura
Composición
Documentación a presentar:
• Certificado original de Estudios Secundarios (Título Secundario) o fotocopia autenticada del mismo, que acredite haber completado los estudios correspondientes a la enseñanza media.
Se podrán aceptar constancias provisorias, fijando un plazo para la presentación de la documentación definitiva.
• Fotocopia de las 2 primeras hojas del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Cédula de Identidad.
• Cuatro (4) fotos actualizadas 4x4, tipo carnet, ¾ perfil derecho (blanco y negro o color)
• Pago de Libreta Universitaria, importe que será fijado por el Rectorado.
• Solicitud de Ingreso, mediante la presentación del Formulario de Inscripción correspondiente, provista por la Facultad.
¡Ayudanos y Reportalo!