Licenciatura en Bellas Artes (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Bellas Artes
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivos
Específicamente es alcanzar la creación mediante una auténtica expresión individual en la que se reco propias posibilidades y las del medio en el cual se integra cada individuo.
Campo ocupacional
Los egresados deberán intemalizar los múltiples conceptos que hacen a su formación para integrar su quehacer a la estructura de la sociedad.
Finalidad
La Escuela de Bellas Artes tiene por finalidad la formación y capacitación de los alumnos en el campo de las artes plásticas, fomentando la creatividad, desarrollando el pensamiento crítico y proporcionando los elementos técnicos y culturales imprescindibles para la creación artística.
La formación abarca el desarrollo específico de conceptos, habilidades y actitudes reflexivas que comprendan integralmente la práctica profesional atravesada por las problemáticas contemporáneas del arte.
La sociedad demanda de los graduados de Bellas Artes funciones cada vez más complejas por lo que la Escuela debe responder a un conjunto de expectativas que incluyen: la formación integral de artistas, la preparación de profesores para los distintos niveles de la enseñanza artística y la formación de especialistas en la teoría y la crítica del arte, fomentando la reflexión teórica estética sobre el arte y la sociedad.
Entendemos esta respuesta a la demanda de la sociedad como una praxis crítica formulada por graduados conscientes de ser ciudadanos de la historia, desde la perspectiva de una sociedad libre, justa, respetuosa y defensora de los Derechos Humanos.
Construir y desarrollar el pensamiento crítico es el objetivo de la educación universitaria. Proceso de construcción y reconstrucción de significantes en el que la producción del conocimiento sea fruto de un análisis constante, con los componentes curriculares articulados interdisciplinariamente, que nos permita orientarnos en una praxis superadora, de narración y producción de sentido, una relación dialéctica entre la teoría y la práctica; una praxis crítica.
Objeto de la Profesión
Para el título de Licenciado en Bellas Artes, esta carrera tiene como objeto la producción e investigación dentro del campo específico de las artes plásticas.
Alcances del título
- 1- Estimular la producción artística.
- 2 -realizar investigación en artes plásticas
- 3- Orientar en museos e instituciones que difunden y promocionan las artes plásticas.
- 4-Participar en la crítica de arte, en organismos públicos y privados y medios de comunicación.
- 5- Asesorar en lo referido a obras de arte y afines en salones, galerías e instituciones públicas y privadas.
Perfil del Graduado
- Formación integral en el campo disciplinario específico: las artes plásticas. Conceptos, prácticas, teorías y metodología.
- Conocimientos necesarios para la comprensión de las prácticas y teorías artísticas.
- Capacidades específicas del dominio de las disciplinas artísticas.
- Actitudes críticas y reflexivas para la apropiación, internalización y desarrollo de los debates en torno al arte.
- Actitudes éticas basadas en el respeto al pluralismo y la democracia.
Primer Año
Dibujo I
Pintura I
Escultura I
Teoría del Color
Teoría de la Forma
Introducción a las Artes
Problemática del Arte Latinoamericano del S. XX
Segundo Año
Dibujo II
Pintura II
Escultura II
Grabado I
Implementación
Historia del Arte I
Problemática Filosófica
Tercer Año
Dibujo III
Pintura III
Escultura III
Grabado II
Composición
Historia del Arte II
Método de la Investigación
Cuarto Año
Dibujo IV
Laboratorio I
Historia del Arte III
Arte Argentino
Estética I
Crítica I
Proyectos I
a) Orientación Pintura
Taller de pintura I
b) Orientación Escultura
Taller de Escultura I
c) Orientación Grabado
Taller de Grabado I
d) Orientación Teoría y Crítica
Psicología del arte
Sociología del arte
Semiótica
Quinto Año
Dibujo V
Laboratorio II
Historia del arte IV
Estética II
Seminario (NO para Or. Teoría y crítica)
Materia optativa
Proyectos II
Tesina (Debe pasar nota de inscripción)
a) Orientación Pintura
Taller de pintura II
b) Orientación Escultura
Taller de Escultura II
c) Orientación Grabado
Taller de Grabado II
d) Orientación Teoría y Crítica
Critica II
Ideas Estéticas Latinoamericanas
Seminario de Arte Latinoamericano
¡Ayudanos y Reportalo!