Licenciatura en Biología Orientación en Ecología (San Juan Capital, San Juan)

Universidad Nacional de San Juan Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Biología Or. Ecología
Ubicación:San Juan Capital - San Juan
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivos de la Carrera
Esta carrera tiene como objetivo generar recursos humanos de nivel universitario familiarizados con la problemática regional en relación con el manejo integral del ecosistema árido y semiárido, brindando conocimientos básicos y aplicados en el ámbito bio-ecológico.
La carrera pretende que los estudiantes adquieran capacidades que le permitan analizar, evaluar y diseñar estrategias de manejo integral de los recursos naturales así como abordar estudios de impacto ambiental.
Incumbencias del Título
El título de Licenciado en Biología, habilita a estos profesionales para hacerse cargo, entre otros, de las siguientes tareas:
Estudiar, identificar, clasificar y determinar cuantitativa y cualitativamente a organismos vivos y extintos, así como sus restos y señales de actividad así como otra forma de organización supramolecular .
Formular, dirigir, ejecutar, certificar y controlar planes, programas y proyectos de prevención, control y corrección de los efectos del impacto ambiental ocasionados por actividades de origen antrópico y/o natural sobre el medio ambiente.
Programar y ejecutar normas tendientes a la conservación y preservación de la biodiversidad y los ambientes naturales.
Realizar estudios e implementar estrategias para el tratamiento y biomonitoreo de aguas residuales y efluentes industriales.
Realizar pericias y análisis forenses de identificación y determinación cuali y cuantitativa de organismos, sus partes y efectos de su acción.
Identificar, estudiar y controlar agentes biológicos que afecten la producción y conservación de alimentos y materias primas, y/o la salud de los seres vivos y del ambiente.
Planificar y ejecutar acciones destinadas al mejoramiento genético de especies animales y vegetales con fines comerciales y/o científicos.
Programar, ejecutar y peritar acciones relacionadas al ordenamiento territorial.
Diseñar, asesorar, supervisar y gerenciar áreas protegidas, museos de ciencias naturales e instituciones afines, estaciones biológicas, parques zoológicos y experimentales de cría y cultivos de organismos vegetales y animales.
Programar y ejecutar acciones en educación ambiental y sanitaria.
El título de Técnico Universitario en Biología habilita para:
Colaborar en la investigación o trabajos técnicos en institutos de investigación o desarrollo, jardines botánicos, viveros, museos de ciencias naturales, parques nacionales, provinciales y municipales.
Colaborar en tareas de inventarios y evaluación de la biota de los ecosistemas naturales.
Perfil Profesional
El Técnico Universitario en Biología debe tener una buena formación biológica y ecológica y conocer técnicas de experimentación, muestreo, preparación y mantenimiento del material biológico.
El Licenciado en Biología debe tener una buena formación biológica y ecológica a la vez que debe conocer las características del entorno socioeconómico en el cual desarrolla su profesión.
Debe estar embuído de la modalidad de trabajo transdisciplinario siendo capaz de elaborar programas y/o proyectos de corto, mediano y largo plazo con grupos humanos.
Campo Ocupacional
El Licenciado puede ejercer su profesión en instituciones académicas y de investigación, tanto oficial como privada.
Puede ejercer sus actividades en todas aquellas áreas que se desprenden como consecuencia de la especialización en sus estudios.
Puede acceder a cuadros docentes y directivos de nivel terciario y superior universitario, en áreas de su competencia y dirigir y/o integrar cuadros de investigación básica y aplicada.
El Técnico Universitario, puede ejercer su profesión en instituciones académicas y de investigación, tanto oficiales como privadas, puede ejercer sus actividades en todas aquellas áreas que se desprendan como consecuencia de la especialización en sus estudios.
Puede integrar cuadros de investigación básica, orientada y aplicada.
Primer Año
Matemática
Física General y Biológica
Química General
Introducción a la Biología
Elementos de Geología y Geomorfología
Segundo Año
Bioestadística
Química Orgánica y Biológica
Botánica I
Zoología I
Geografía Regional
Computación
Tercer Año
Edafología
Botánica II
Zoología II
Climatología e Hidrología
Ecología I
TÍTULO INTERMEDIO: Técnico Universitario en Biología Or. Ecología
Cuarto Año
Fisiología Animal
Fisiología Vegetal
Genética y Evolución
Ecología II
Sociología Rural y Extensión
Epistemología y Metodología de la Investigación
Quinto Año
Manejo de Suelos y Recursos Hídricos
Manejo de Bosques y Pasturas Naturales
Manejo de Fauna Silvestre y Control de Plagas
Manejo de Áreas Naturales Protegidas y Evaluación de Impacto Ambiental
Curso de Apoyo (Modalidad a Distancia o Presencial).
Documentación necesaria para la Inscripción definitiva con Curso de Apoyo Aprobado:
Solicitud de Ingreso
Fotocopia primera y segunda hoja del D.N.I.
Certificado de Estudios Secundarios Completos ó constancia de estar cursando el último año.
Tres (3) fotos tipo carnet.
Certificado de Domicilio
Cartilla Sanitaria
¡Ayudanos y Reportalo!