Licenciatura en Ciencias Físicas (Corrientes Capital, Corrientes)

Universidad Nacional del Nordeste Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Físicas
Ubicación:Corrientes Capital - Corrientes
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Graduado
El profesional egresado de la Licenciatura en Ciencias Físicas, contará no sólo con gran cantidad de conocimientos referentes a las ciencias físicas, sino que también habrá desarrollado la capacidad de síntesis y análisis, la habilidad de transmitir ideas, y resolver problemas.
El Físico sabrá de la importancia de la utilización de herramientas que lo lleven a la actualización del conocimiento tales como: publicaciones, conferencias, congresos, bibliografía, y sobre todo, de la informática, cuyo manejo será parte integral de sus cursos.
El egresado podrá entonces de manera inmediata integrarse ya sea a un posgrado, a la docencia o a proyectos de investigación y desarrollo a nivel industrial público o privado.
Alcances del Título
El objetivo de la presente currícula es formar profesionales con una base sólida en física, tanto teórica como experimental, que les permita ser elegibles para ocupar posiciones en investigación y desarrollo, desempeñarse en industrias con tecnología científica o para la continuación de estudios de posgrado.
En base al perfil profesional que se plantea en el Plan Curricular, el conjunto de actividades para las que el egresado de la Licenciatura en Ciencias Físicas resultará competente incluyen:
Investigación básica o aplicada en física en: Universidades, Escuelas Técnicas, Laboratorios Nacionales y privados, Industria.
Investigación inter y multidisciplinaria.
Ingenieriles en áreas como: Electrónica, biomedicina, Física médica, computación, civil, química, ciencias ambientales, instrumentación.
Investigación de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la física en todos los niveles.
Investigación de los mecanismos por los que deben difundirse los valores de la ciencia y la tecnología integrados en la cultura general.
Ciencias de la Computación: Inteligencia artificial, procesamiento de datos, programación, diseño de aplicaciones.
Ciencias de la Tierra y del Espacio: Astronomía, Tecnología Espacial, Geofísica, Geología, Ciencias de la Atmósfera, Energía y Recursos Energéticos, Ciencias Marinas.
Consultoría, Auditoría, Peritajes: Industria, Gobierno, Militar.
Campo Profesional
El egresado de la Licenciatura en Ciencias Físicas está habilitado para el ejercicio de investigación básica o aplicada, docencia universitaria en todos los niveles de grado, para incorporarse a actividades industriales, del sector público o privado, y/o aquellas que requieran de su integración a equipos interdisciplinarios.
Primer Año
Álgebra y Geometría analítica
Cálculo diferencial e integral I
Mecánica Clásica
Lab. de Mecánica Clásica
Cálculo diferencial e integral II
Programación
Calor y termodinámica
Lab. de Calor y termodinámica
Estadística y análisis de datos
Segundo Año
Electricidad y magnetismo
Lab. de Electricidad y magnetismo
Mecánica analítica
Física Matemática I
Física Matemática II
Instrumentación y mediciones electrónicas
Optica y Sonido
Lab. de Optica y Sonido
Tercer Año
Química General
Electromagnetismo
Física Experimental I
Mecánica Cuántica I
Física Experimental II
Física Computacional
Optativas dentro del Dpto. de física
Cuarto Año
Técnicas Nucleares
Termodinámica
Estadística
Física de Sólidos
Mecánica Cuántica II
Optativas dentro del Dpto. de física
Quinto Año
Seminario sobre temas de física
Trabajo Final
Actividad extracurricular
Inglés Técnico
1. Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (deberá acompañar también fotocopia). Para los extranjeros que no tengan DNI, se requerirá Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.
2. Título o certificado original debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS").
3. Certificado de Buena Salud expedido por el Dpto. Universitario de Salud de la Dirección Gral. de Asuntos Estudiantiles de ésta Universidad u organismo público competente.
4. Constancia escrita de grupo sanguíneo
5. Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco
6. FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN con todos los datos completos y firmado por el interesado.
¡Ayudanos y Reportalo!