Licenciatura en Ciencias Geológicas (San Salvador de Jujuy, Jujuy)

Universidad Nacional de Jujuy Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Geológicas
Ubicación:San Salvador de Jujuy - Jujuy
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Graduado
Es un graduado universitario con adecuada formación en Ciencias Básicas (Matemática, Física, Química) y profundo conocimiento de las Ciencias Geológicas.
Posee además conocimientos suficientes en sus distintas aplicaciones y en las relacionadas con las orientaciones del plan de estudios.
Tiene una sólida formación práctica, experimental, predictiva, dominio del lenguaje informático que le permite afrontar la actividad profesional individualmente o integrando equipos de trabajo.
Evidencia equilibrio entre competencias en
conocimientos disciplinares (teorías, métodos), experiencias en tareas laborales profesionales y versatilidad en lo relativo a la aplicación profesional del conocimiento.
Posee una formación en investigación aplicable al área de las Ciencias Geológicas con actitud crítica y racional frente a los fenómenos de las Ciencias.
Está preparado para enriquecer la práctica profesional y poder desarrollar nuevos procedimientos.
Está capacitado para el trabajo en equipo disciplinario e interdisciplinario, potenciando la creatividad y la innovación.
Está capacitado para actuar sobre la realidad aplicando los conocimientos científicos para transformarla, sin afectar su integridad.
Tiene la formación práctica, experimental y teórica que garantiza su desarrollo profesional.
Alcances del Título
El título profesional de Licenciado en Ciencias Geológicas habilita para:
1) Planificar, dirigir, evaluar y efectuar estudios destinados a determinar la estructura, composición y génesis de minerales, rocas y suelos.
2) Planificar, dirigir, coordinar, supervisar, evaluar y efectuar estudios sobre la determinación de génesis, evolución, estructura, composición físico química y dinámica interna y externa de la Tierra y demás cuerpos celestes.
3) Dirigir, evaluar y efectuar estudios tecnológicos de minerales, rocas, áridos y gemas.
4) Planificar, dirigir, coordinar, supervisar, evaluar y efectuar estudios estratigráficos, paleontológicos, geocronológicos, geomorfológicos, geotectónicos, vulcanológicos, glaciológicos.
5) Efectuar estudios geológicos de cuencas hídricas y participar en la planificación y evaluación de su ordenamiento y sistematización.
6) Planificar, dirigir, supervisar, evaluar y efectuar estudios para determinar áreas de riesgos geológicos, elaborar propuestas de solución y efectuar su control.
7) Planificar, dirigir, coordinar, supervisar, evaluar y efectuar estudios geotécnicos de macizos rocosos y suelos, realizando su caracterización y acondicionamiento para la fundación de obras de ingeniería y de arquitectura, realizar el control
geológico de las mismas durante su desarrollo y posterior operación.
Primer Año
Álgebra y Geometría Analítica
Análisis Matemático
Física I
Introducción a la Geología
Química I
Segundo Año
Química Analítica
Geología Estructural
Paleontología
Química II
Física II
Levantamiento Geológico
Mineralogía
Tercer Año
Estadística Descriptiva y Probabilidades
Geofísica General y Aplicada
Geomorfología
Sedimentología
Estratigrafía
Fotogeología e Imágenes Satelitales
Hidrogeología
Petrografía y Petrología
Práctica Profesional Asistida
Cuarto Año
Geología Ambiental
Geología de Combustibles Fósiles
Suelos
Electiva I
Geología Regional
Yacimientos Minerales
Quinto Año
Electiva II
Geología Legal
Geotecnia
Electiva III Geología Económica
Proyecto Final
Materias Electivas Según Orientación
a. Orientación Yacimientos Minerales
Rocas de Aplicación
Mineralogía Especial
Geología Económica Especial
b. Orientación Geología Ambiental
Climatología
Riesgos Geológicos
Gestión Ambiental
c. Orientación Hidrogeología
Climatología
Planificación y Manejo de Cuencas Hidrológicas
Gestión Ambiental
d. Orientación Volcanología
Petrología Especial
Geotermia
Geotectónica
e. Orientación Geotectónica
Petrología Especial
Riesgos Geológicos
Geotectónica
f. Orientación Geología del Cuaternario
Climatología
Geografía Física
Geología del Cuaternario
Formulario impreso de preinscripción por Internet
Fotocopia autenticada de las dos primeras hojas del Documento Nacional de Identidad y de las hojas en donde consten cambios de domicilio si los hubiera.
Fotocopia autenticada del Título de Nivel Medio (Secundario o Polimodal) o Constancia Original de Título de Nivel Medio en Trámite.
Cuatro fotos carnet
Carnet Sanitario expedido por el Ministerio de Bienestar Social de Jujuy u Organismo Sanitario Oficial, o constancia de iniciación del trámite correspondiente para obtenerlo.
Fotocopia autenticada de la Partida de Nacimiento
Asistir al Curso de Nivelación.
La documentación deberá ser presentada personalmente en una carpeta colgante tamaño oficio.
¡Ayudanos y Reportalo!