Licenciatura en Ciencias Geológicas (Neuquén Capital, Neuquén)

Universidad Nacional del Comahue Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Geológicas
Ubicación:Neuquén Capital - Neuquén
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
La elaboración del programa de la carrera, de los contenidos curriculares de las asignaturas,
de la carga horaria por núcleos temáticos y total así como de los criterios de intensidad de la
formación práctica, se basó en el documento elaborado por la AFAG, Asociación de Facultades
con Carreras de Geología de la República Argentina, con la participación activa del Consejo
Superior Profesional de Geología y el CAPEG que agrupa a todos los colegios profesionales del país.
Dicho Documento fue desarrollado en sucesivas reuniones llevadas a cabo entre los años 2002 y 2007
por consenso en base a la experiencia de la comunidad académica perteneciente a las Universidades
Nacionales donde se dictan carreras de Geología.
Perfil de la carrera
El Perfil Profesional del graduado de la carrera de Licenciatura en Ciencias Geológicas debe responder tanto a los requerimientos actuales derivados del ejercicio de las actividades profesionales reservadas a tal título, como a los nuevos escenarios que surgen
como producto de los cambios sociales, la globalización y el desarrollo tecnológico como
también deberá adaptarse a las nuevas herramientas, conceptos y aplicaciones que surjan del desarrollo del conocimiento geológico.
El egresado:
- deberá ser capaz de realizar la evaluación, planificación, desarrollo, manejo y explotación sobre los materiales terrestres sólidos, líquidos y gaseosos, sus estructuras y los recursos naturales renovables y no renovables.
- Tendrá una formación para desempeñarse con ética y responsabilidad social y política que conlleven las acciones profesionales para la preservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable.
- Estará capacitado para determinar, prevenir y mitigar riesgos geológicos.
- Deberá ser capaz de desempeñarse, además de los roles asociados a su profesión, los cuales son la realización de estudios geológicos regionales, exploración, prospección, desarrollo, manejo y explotación de minerales e hidrocarburos, entre otros, sino también los estudios realizados en marcos interdisciplinarios que requieran del conocimiento geológico.
Primer Año
Matemática I
Química General
Introducción a la Geología
Introducción a la Paleontología
Física I
Matemática II
Seminario de Estadística Aplicado a Geolog.
Segundo Año
Mineralogía
Física II
Geología Estructural
Petrología
Geofísica
Sedimentología
Seminario de Química Analítica
Tercer Año
Geoquímica
Estratigrafía y Geología Histórica
Carteo Geológico
Seminario de Suelos
Examen de Suficiencia de Computación
Examen de Suficiencia de Idioma Inglés
Geomorfología
Geología de Argentina
Yacimientos Minerales
Cuarto Año
Hidrogeología
Geotecnia
Geología Minera
Geología del Petróleo y del Gas
Geología Ambiental
Optativa
Quinto Año
Geología Económica de Proyectos
Optativa
Geología de Campo
Trabajo Final
La documentación a presentar :
a) Formulario impreso de preinscripción o en su defecto el número de códigos de barras.
b) Dos (2) fotocopias autenticadas del título Secundario.
Si aún no tiene el título, puede presentar la "Constancia de Finalización de Estudios" (original y fotocopia) ó "Constancia de Título en Trámite" (original y fotocopia)
c) Dos (2) fotocopias autenticadas del Documento de Identidad (incluída la hoja de renovación y domicilio actualizado).
d) Dos (2) fotografías de 3x3 cm de frente (con el nombre y apellido al dorso)
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_