Licenciatura en Comercio Internacional (Córdoba Capital, Córdoba)

Universidad Siglo 21 Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Comercio InternacionalTítulo oficial RM. N°1080/1998
Título oficial RM. N°1080/1998
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
Siglo 21 no está brindando atención en sus sedes físicas. Por esto, la gestión se continúa vía telefónica y correo electrónico.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semipresenciales? ¿Hay modificaciones en la modalidad online?
Las clases se estarán dictando en Modalidad A Distancia, hasta que se retomen las actividades presenciales.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
A pesar de los cambios en la modalidad de dictado de clases, no han habido modificaciones en las fechas de la cursada y de exámenes.
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc
Se dictan clases virtuales y otorgan cursos cortos 100% gratuitos.
SOBRE ESTE PROGRAMA
- Querés adquirir las habilidades y competencias que una empresa u organización necesita para su constante adecuación a las siempre nuevas necesidades del mercado internacional. Esta Licenciatura te permitirá desarrollarlas, para que puedas aportar una visión global a la toma de decisiones dentro de una empresa e incrementar su competitividad a gran escala y su apertura al mundo.
Perfil Profesional
El Licenciado en Comercio Internacional de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
- Desarrollo de sus propios negocios de exportación y/o importación.
- Vinculación de tus proyectos de internacionalización con otros países.
- Generación de consorcios de exportación.
- Equipos especializados en comercio internacional, con competencias para participar en el proceso de internacionalización de empresas.
- Grupos de profesionales que contribuyan al estudio, discusión e implementación de factores de competitividad en bienes y servicios de Argentina para los mercados globales.
- Organizaciones donde sea necesario comprender la incidencia de las diferencias culturales en el desarrollo de negocios internacionales.
- La aplicación de las nuevas tecnologías de información en la búsqueda de la competitividad internacional.
- Consultoras de comercio exterior en contextos de gran dinámica de cambio y con una alta velocidad en el desplazamiento de ventajas competitivas.
¿Dónde podés trabajar?
El Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
- Empresas internacionales.
- Consultor externo.
- Operadores logísticos internacionales.
- Bancos y seguros.
- Emprendimiento propios de operaciones internacionales.
- Generación de planes de negocios internacionales.
- Proyectos de inversión.
Por qué estudiar Comercio Internacional en Siglo 21
- Cuatro modalidades de cursado innovadoras, adaptadas a tus necesidades.
- Planes de estudio actualizados en función de las exigencias del mercado.
- Fuerte vinculación con el sector empresarial.
- Docentes insertos en el mundo empresarial y productivo.
- Fuerte desarrollo del espíritu emprendedor.
- Prácticas Profesionales en relevantes organizaciones vinculadas a la Universidad o en aquellas que quieras proponer.
- Dominio del idioma inglés y portugués con posibilidad de certificar tus conocimientos a través de exámenes internacionales.
- Posibilidad de intercambio internacional en universidades extranjeras.
- Viajes Académicos de carrera. Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Asia.
- Experimenta 21: Simulador del Sistema Informático María (Malvinas) de la AFIP para el registro aduanero.
- Experimenta 21: Simulador virtual de bolsa de valores y finanzas diseñado en base a la Bolsa de Valores de Londres.
- Experimenta 21: Simuladores en Administración y Gerencia que potencia las competencias prácticas vinculadas con el análisis y la toma de decisiones en negocios internacionales.
- Experimenta 21: Laboratorio MAC con: Sistema de Información Geográfica (SIG), Tango, un Sistema de Gestión orientado a administrar la información de una empresa, Strategyzer, software que facilitan el proceso de aprendizaje de construcción de modelos de negocio.
- Experimenta 21: Centro de Coworking.
PRIMER AÑO
Primer Semestre
- Administración
- Comportamiento del Consumidor
- Desarrollo Emprendedor
- Herramientas Matemáticas I - Álgebra -
- Idioma Extranjero I
- Introducción al Comercio Exterior
Segundo Semestre
- Contabilidad Básica y de Gestión
- Exportaciones
- Geografía Económica
- Herramientas Matemáticas II - Análisis -
- Idioma Extranjero II
- Marketing I
SEGUNDO AÑO
Tercer Semestre
- Economía I
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I -
- Idioma Extranjero III
- Importaciones
- Investigación de Mercado
- Métodos Y Técnicas de Investigación Social
Cuarto Semestre
- Derecho Aduanero
- Economía II
- Estrategia
- Herramientas Matemáticas V - Estadística II -
- Idioma Extranjero IV
TERCER AÑO
Quinto Semestre
- Economía Internacional
- Idioma Extranjero V
- Marco Legal de Las Organizaciones
- Marketing Internacional
- Política Internacional
- Técnicas y Estrategias de Comercialización
Sexto Semestre
- Dirección General
- Finanzas Internacionales
- Idioma Extranjero VI
- Marco Legal Internacional
- Seminario de Práctica de Comercio Internacional
- Ética y Deontología Profesional
CUARTO AÑO
Séptimo Semestre
- Emprendimientos Universitarios
- Idioma Extranjero VII
- Procesos de Integración Regional
- Práctica Profesional de Comercio Internacional
- Transportes, Cargas y Seguros
Octavo Semestre
- Idioma Extranjero VIII
- Instituciones Políticas y Gubernamentales
- Práctica Solidaria
- Seminario Final de Comercio Internacional
- Técnica Bancaria y Cambiaria
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!