Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos (Malvinas Argentinas, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional General Sarmiento Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Cultura y Lenguajes Artísticos
Ubicación:Malvinas Argentinas - G.B.A Zona Norte
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivos
La Licenciatura en Cultura y lenguajes artísticos tiene por objeto formar profesionales capaces de analizar e intervenir en la gestión cultural, preparados para emprender, investigar, diagnosticar, planificar, formular, poner en acción y evaluar proyectos culturales; incentivando la integración local.
Perfil del egresado
El egresado de esta Licenciatura puede desempeñarse como analista, gestor o consultor en organizaciones y productos vinculados a la problemática de la producción artística.
La formación crítica de la Licenciatura en Cultura y lenguajes artísticos le brinda a sus egresados amplias herramientas para estudiar, diagnosticar, y ejecutar proyectos culturales en distintos tipos de organizaciones y contextos, atendiendo a la especificidad y a las necesidades particulares de cada institución, capitalizando sus recursos, y promoviendo acciones que faciliten la participación.
La especialización en artes permite al egresado de la carrera convertirse en un experto en problemas culturales, capacitado para desenvolverse como crítico cultural en instituciones académicas y periodísticas.
El egresado de la Carrera de Cultura y lenguajes artísticos está capacitado para ejecutar políticas culturales en instituciones y organizaciones públicas y privadas de nivel nacional, provincial y municipal, en los siguientes campos:
Planificación, evaluación, diagnóstico y gestión de proyectos culturales
Evaluación de las dimensiones culturales en proyectos de desarrollo
Análisis y crítica cultural en los ámbitos académicos y periodísticos
Gestión y administración de recursos para la realización de proyectos y políticas culturales de un modo eficiente
Formación y dirección de grupos de trabajo en el área de cultura
Sobre la base de estas consideraciones, es necesario, para alcanzar este perfil, desarrollar las siguientes capacidades:
capacidad de análisis de productos y de contextos culturales específicos
capacidad para comprender las diversas formas de los lenguajes artísticos
capacidad de planificación y gestión de proyectos culturales
capacidad para integrar aspectos analíticos con la producción y la gestión
A su vez, esto implica la apropiación de saberes sobre:
los fundamentos teóricos de las distintas formas de abordar las problemáticas culturales
los rasgos distintivos de diferentes tipos de culturas (popular, mediática, de elite, etc.), y sus relaciones o entrecruzamientos dentro de un mismo marco y proceso social
las herramientas básicas para estudiar los rasgos distintivos de la realidad local, regional y los lineamientos básicos que definen la producción artística nacional e internacional
las principales propuestas estéticas que las diversas formas de la producción artística implican;
las características básicas y específicas de diversos lenguajes artísticos
las teorías, los modelos y métodos de organización y administración de proyectos culturales
Al segundo Ciclo de la Licenciatura en cultura y Lenguajes Artísticos ingresarán los alumnos que hayan obtenido el Diploma Universitario de Estudios Generales con Mención en Ciencias Sociales y en Ciencias Humanas, a los que se les requerirá la aprobación de la asignatura Semiología.
Primer Ciclo (Debés optar por alguno de estos Diplomas)
A) Diploma Univ. de Estudios Grales.Mención Cs. Humanas
Primer Año
Problemas Socioeconómicos Contemporáneos I
Taller de Lectoescritura
Filosofía I
Historia Antigua y Altomedieval
Taller de Utilitarios
Lógica
Historia Bajomedieval y Moderna
Historia Argentina I
Inglés I
Segundo Año
Historia Contemporánea
Metafísica
Filosofía Política
Inglés II
Historia Argentina II
Espacio de Formación Optativa
Laboratorio Intermenciones
Problemas Filosóficos Contemporáneos
Tercer Año
Historia Latinoamericana
Filosofía de la Ciencia
Antropología
Ética
B) Diploma Univ. de Estudios Generales Mención Cs. Sociales
Primer Año
Problemas Socioeconómicos Contemporáneos I
Taller de Lectoescritura
Filosofía I
Elementos de Matemática I
Taller de Utilitarios
Sociología I
Economía I
Historia Siglo XX
Inglés I
Segundo Año
Sociología II
Economía II
Metodología de la Investigación Social
Inglés II
Sociología III
Economía III
Laboratorio Intermenciones
Espacio de Formación Optativa
Tercer Año
Sociología IV
Economía IV
Laboratorio Específico en Ciencias Sociales
Una vez finalizada esta primer etapa, se puede acceder al Segundo Ciclo que conduce a la obtención del título de grado: Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos
Segundo Ciclo
Tercer Año (2do. Cuatrimestre)
Teorías de la Cultura I
Artes Visuales I
Historia Social del Arte en la Cultura Occidental
Planificación y Evaluación de Proyectos Comunicativos
Inglés III
Cuarto Año
Arte y Cultura
Artes Visuales II
Literatura I
Fundamentos de Administración
Teorías de la Cultura II
Semiótica de los Medios Masivos
Artes Escénicas I
Metodologías Cualitativas de Investigación Socio-Cultural
Literatura II
Historia y Teoría del Arte Latinoamericano
Quinto Año
Artes Escénicas II
Artes Audiovisuales I
Políticas Culturales y Gestión
Portugués I
Optativa
Cultura, Religión y Sociedad
Artes Audiovisuales II
Gestión de proyectos Estético-Culturales
Portugués II
¡Ayudanos y Reportalo!