Licenciatura en Ecología Urbana (Malvina Argentinas, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional General Sarmiento Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Ecología Urbana
Ubicación:Malvina Argentinas - G.B.A Zona Norte
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
El licenciado en Ecología Urbana podrá desempeñarse en posiciones de dirección, gerenciales, de asesoramiento o de consultoría técnica en el sector público (equipos de gobierno municipales, provinciales y nacionales), en el sector privado (empresas industriales y de servicios) y en organizaciones intermedias de la sociedad civil que actúan en materia ambiental; también como investigador y formador en organizaciones públicas y privadas, académicas, de gestión, empresariales y comunitarias.
Ello incluye funciones en programas sociales y proyectos de inversión de organismos públicos o no gubernamentales, y de asistencia y cooperación internacional.
El licenciado en Ecología Urbana estará capacitado para:
comprender y analizar los procesos de reproducción y uso productivo de los recursos naturales renovables y no renovables, de los recursos construidos y de los residuos resultantes de las ciudades, orientándose a la formulación e implementación de estrategias y programas de acción y de proyectos de investigación;
realizar diagnósticos participativos;
elaborar propuestas de acción tendientes a la sustentabilidad ambiental, mediante la identificación, planteo y desarrollo de alternativas tecnológicas y sociales que minimicen la degradación y/o destrucción de la base ecológica de la producción y habitabilidad.
A esta Licenciatura ingresan los alumnos que hayan obtenido el Diploma Universitario de Estudios Generales con Mención en Ciencias Exactas o Tecnología Industrial.
A los estudiantes que provengan de la Mención en Ciencias Exactas se les requerirá que hayan aprobado las asignaturas: Introducción a las Ciencias de la Tierra, Ciudad y Ambiente, Termodinámica, Ecología General, Química III y Biología o que acrediten conocimientos equivalentes.
A los estudiantes que provengan de la Mención en Tecnología Industrial se les requerirá que hayan aprobado las asignaturas: Introducción a las Ciencias de la Tierra, Ciudad y Ambiente, Ecología General, Química III y Biología o que acrediten conocimientos equivalentes.
Primer Ciclo (Debés optar por alguno de estos Diplomas)
A) Diploma Univ.de Estudios Grales.Mención Cs. Exactas
Primer Año
Matemática I
Taller de Lectoescritura
Problemas Socioeconómicos Contemporáneos I
Taller de Utilitarios
Matemática II
Química I
Física General
Inglés I
Segundo Año
Matemática III
Química II
Mecánica Clásica
Inglés II
Laboratorio Intermenciones
Electricidad y Magnetismo
Tercer Año
Espacio de Formación Optativa
Laboratorio Integrador en Ciencias Exactas
B) Diploma Univ. de Estudios Grales. Mención Tecnología
Primer Año
Matemática I
Taller de Lectoescritura
Problemas Socioeconómicos Contemporáneos I
Taller de Utilitarios
Sistemas de Representación
Matemática II
Química I
Física General
Inglés I
Segundo Año
Matemática III
Física I
Química II / Álgebra Lineal
Inglés II
Espacio de Formación Optativa
Electricidad y Magnetismo
Laboratorio Intermenciones
Tercer Año
Matemática IV
Termodinámica Técnica
Laboratorio Integrador en Tecnología Industrial
Una vez finalizada esta primer etapa, se puede acceder al Segundo Ciclo que conduce a la obtención del título de grado: Licenciatura en Ecología Urbana
Segundo Ciclo
Tercer Año (2do. Cuatrimestre)
Metodología de la Investigación Social
Química Ambiental
Sociedad y Política I
Economía Urbana
Cuarto Año
Ecología Urbana
Geografía Urbana
Sociedad, Cultura y Ambiente
Inglés III
Cartografía, Sensores Remotos y Sistemas de información Geográfica
Políticas y Actores de la Gestión Ambiental Urbana
Economía Ambiental
Portugués I
Formulación, Evaluación y Gerenciamiento de Proyectos
Estadística Aplicada
Quinto Año
Seminarios Abiertos
Portugués II
Gestión de Residuos
Ecología Industrial I
Taller I: Evaluación de Impacto Ambiental
Ecología Industrial II
Gestión de Recursos Hídricos
Taller II: Desarrollo de las Ciudades: Diagnóstico Ambiental de Ciudades Intermedias
Trabajo Final Integrador o Memoria
¡Ayudanos y Reportalo!