Licenciatura en Enfermería (Córdoba Capital, Córdoba)
Universidad Nacional de Córdoba Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Enfermería
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
El enfermero posee competencias científica y técnica para cuidad y brindar ayuda profesional al individuo, familia y comunidad, satisfaciendo sus necesidades fundamentales cuando tiene limitaciones para hacerlo por sí mismo debido a circunstancias de daño o riesgo de su salud. Esto implica también promover su autocuidado o independencia precoz a través de la aplicación de la ciencia y técnica de la enfermería y mediante una relación interpersonal significativa que asegure el respeto por el individualidad y dignidad de la persona que se encuentra bajo su cuidado.
Está capacitado para enseñar, administrar e investigar en el campo de la enfermería y puede desempeñarse en centros de salud de primer nivel, de baja y alta complejidad, clínicas y sanatorios, en la docencia en escuelas de enfermería terciarias y universitarias o en centros de investigación abocados a su especialidad y a salud pública.
Perfil del egresado
El egresado de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba es la persona que ha adquirido competencia científica y técnica para dar cuidado y ayuda profesional al individuo, familia y comunidad:
Satisfaciendo sus necesidades fundamentales cuando tiene limitaciones para hacerlo por si mismo en circunstancia de daño o riesgo de su salud.
Promoviendo su auto cuidado o independencia precoz a través de la aplicación de la ciencia y técnica de la enfermería y establecimiento de una relación interpersonal significativa que asegure el respeto por la individualidad y dignidad personal de aquellos bajo su cuidado.
Ejerciendo la profesión en el marco de los principios éticos propios de la enfermería, así como de los valores esenciales de la cultura argentina.
Por la naturaleza de las funciones que le son propias, está capacitado para enseñar, administrar e investigar en el campo de la enfermería.
El Segundo Ciclo de la Licenciatura completa el ingreso de enfermeras profesionales egresadas de instituciones terciarias no universitarias, para lo cual deben ingresar al Trayecto de articulación del Segundo Ciclo de la Licenciatura, finalizado el cual pueden realizar el Segundo Ciclo con modalidad presencial o a distancia.
Campo ocupacional
El licenciado en enfermería puede desempeñarse en alguno de los siguientes campos:
En el campo de la asistencia, ocupándose de la atención directa de pacientes hospitalizados o ambulatorios, en distintas especialidades como: enfermería médico-quirúrgica, enfermería pediátrica, etc.
En el campo de la prevención, participando en programas de educación sanitaria como integrante de equipos de salud en su rol de profesional especializado tanto en instituciones públicas como privadas.
En el campo de la administración de servicios o departamentos de enfermería realizando tareas de organización y supervisión en hospitales o centros de salud.
En docencia e investigación en el área de su especialidad.
El enfermero puede realizar actividades preventivas y asistenciales en las distintas áreas de atención a niños y adultos (salud familiar y comunitaria, servicios de clínica médica, pediátrica, obstétrica y de salud mental) en hospitales y centros de salud comunitarios.
Primer año
Enfermería Básica
Morfofisiología
Bioquímica
Microbiología
Psicología I
Nutrición
Segundo año
Enfermería del Adulto y Anciano
Enfermería de Salud Mental y Psiquiatría
Farmacología
Dietoterapia
Psicología II
Educación para la Salud
Tercer año
Enfermería Materno Infantil
Enfermería Infanto Juvenil
Psicología III
Estadística en Salud
Epidemiología
Introducción a la Filosofía y Ética Profesional
Cuarto Año
Enfermería de Alto Riesgo
Enfermería Comunitaria
Investigación en Enfermería
Antropología Cultural
Estadística en Enfermería
Quinto Año
Enseñanza en Enfermería
Administración en Enfermería
Deontología y Problemática de Enfermería
Sociología
Taller de Trabajo Final
- Preinscripción por Internet.
- Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI
- Constancia de finalización de estudios secundarios.
- Dos fotografías 4x4
- Examen de salud preventivo.
¡Ayudanos y Reportalo!