Licenciatura en Enfermeria (Capital Federal)

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Enfermería
Título Intermedio:Enfermero Universitario
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Presentación
La Carrera de Licenciatura de Enfermería tiene como Misión que los alumnos:
- Adquieran conocimientos amplios de la ciencia enfermera y complementarios de las ciencias de la salud, humanas y sociales, para dar respuesta a las necesidades y expectativas de salud de las personas, familias, grupos y comunidad.
- Desarrollen habilidades para la aplicación de procedimientos y realización de prácticas de los cuidados generales enfermeros.
- Desarrollen la capacidad de establecer relaciones positivas con las personas asignadas a su cuidado y con el equipo de salud.
- Utilicen la metodología científica y específicamente el proceso de enfermería en sus intervenciones.
- Adquieran los instrumentos necesarios para desarrollar una actitud y pensamiento crítico y estratégico para contribuir con desarrollo humano en el lugar donde se desempeñe
- Egresen luego de cumplir cabalmente con su formación y se inserten en la sociedad para suplir el déficit existente en el país de profesionales de enfermería.
La Carrera de Licenciatura de Enfermería tiene la siguiente Visión:
- Formar profesionales con una sólida y amplia preparación científica y humanística, con un enfoque integral, que contribuyan en la prestación de los cuidados de la salud en todos los niveles de atención de la persona, la familia y la comunidad.
- Formar profesionales con valores éticos, centrados en el respeto de las personas y en el cuidado de la salud y de la vida; aptos para el trabajo en equipo, con capacidad para desenvolverse en forma responsable y eficiente en la sociedad.
- Propiciar la participación solidaria y la gestión comunitaria y social de planes que promuevan la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas.
- Favorecer el desarrollo de la investigación disciplinar e interdisciplinar y la aplicación de la tecnología con el propósito de contribuir a la mejora de la salud de las personas y del sistema de salud.
- Fomentar la educación permanente de los egresados.
- Generar un proceso de enseñanza y aprendizaje en el cual la innovación educativa sea la meta y la comunicación sea el medio esencial para el trabajo en equipo y el desarrollo del futuro profesional de enfermería adecuado a las necesidades de salud de la población.
RESFC-2018-286-APN-CONEAU#ME
1° Año
- Ciencias Biológicas I
- Epistemología
- Psicología Aplicada a la Enfermería
- Fundamentos de Enfermería
- Ciencias Biológicas II
- Farmacología
- Antropología y Modelos de Salud
- Enfermería Maternoinfantil
- Electiva I
- Electiva II
2° Año
- Metodología del Trabajo Científico I
- Formación y Práctica Profesional I
- Nutrición y Dietoterapia
- Enfermería Obstétrica
- Enfermería en Control de Infecciones
- Introducción a la Sociología
- Ética y Deontología Profesional
- Epidemiología
- Formación y Práctica Profesional II
- Enfermería Comunitaria I
3° Año
- Enfermería en Salud Mental
- Principios de Gestión enfermera
- Enfermería del Niño y del Adolescente
- Electiva III
- Práctica Integrada I
- Examen Integrador del Ciclo I
- Sociología Aplicada a la Enfermería I
- Bioética y Desarrollo Profesional I
- Gestión de los Servicios de Enfermería I
- Filosofía
- Enfermería Comunitaria II
4° Año
- Sociología Aplicada a la Enfermería II
- Bioética y Desarrollo Profesional II
- Gestión de los Servicios de la Enfermería II
- Enfermería en Cuidados Críticos I
- Inglés
- Metodología del Trabajo Científico II
- Enfermería en Cuidados Críticos II
- Educación en Enfermería
- Taller de Investigación en Enfermería
- Práctica Integrada II
- Examen Integrador
- Asistir al 80% de las actividades sincrónicas
- Participar y aprobar las actividades asincrónicas
- Aprobar un examen de nivel integrador
- Tener PC con Office instalado, audio y cámara Web
- Tener instalada la plataforma Zoom (El acceso a la instalación lo enviará la UCES a los alumnos que están inscriptos en el Curso de Ingreso)
- Acceso a Internet
Aspirantes a Medicina: Serán exceptuados de realizar el Curso de Ingreso si fue alumno regular en otra universidad en la carrera de Medicina y aprobó la evaluación diagnóstica de UCES.
Aspirantes a Enfermería: Serán exceptuados de realizar el curso de ingreso los postulantes que hayan aprobado el curso de ingreso en otra universidad o hayan cursado un cuatrimestre en una carrera de ciencias de la salud.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!