Licenciatura en Filología Inglesa (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad Nacional de Cuyo Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Filología Inglesa (Orient: Lingüística y Literatura)
Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivos de la carrera
Específicos de la carrera:
- Formar investigadores capaces de desarrollar la ciencia como instrumento idóneo para acrecentar el patrimonio cultural de la Nación y contribuir, al mismo tiempo, al progreso universal en el contexto de la globalización.
- Capacitar profesionales para una adecuada aplicación de la metodología propia de la investigación en las disciplinas humanísticas.
- Inculcar una actitud de apertura para desarrollar e incorporar nuevos conocimientos y de generosidad en la transmisión de estos saberes.
- Analizar con espíritu crítico los valores de las culturas anglófonas.
- Acrecentar la comprensión de los valores de nuestra propia cultura.
- Estimular una actitud consciente hacia la interculturalidad de la era digital.
- Estimular la autonomía intelectual y desarrollo integral de los futuros licenciados.
- Servir a la comunidad contribuyendo a descubrir y solucionarlos problemas del medio que, por su naturaleza, se relacionen con los campos del saber incluidos en el presente Plan.
Objetivos del ciclo común:
- Desarrollar la competencia lingüística comunicacional en inglés a nivel avanzado superior en sus aspectos fónico-fonológico, morfo-sintáctico, semántico y pragmático.
- Conocer el basamento cultural de los pueblos de habla inglesa, indispensable para el aprendizaje integral de su lengua.
- Valorar objetivamente, y desde los puntos de vista estético y cultural, los aspectos idiosincrásicos de la cultura de los pueblos de habla inglesa.
- Conocer criterios metodológicos científicos adecuados para la investigación lingüístico-literaria.
Objetivos del ciclo de especialización en Lingüística:
- Conocer la naturaleza esencial de la lengua.
- Conocer los conceptos fundamentales, los principales períodos históricos y las actuales escuelas de la ciencia lingüística.
- Lograr una visión interdisciplinaria de la ciencia en general y de las ciencias del lenguaje en particular.
- Conocer los fundamentos filosóficos, científicos y sociales de las diferentes disciplinas lingüísticas.
- Profundizar el conocimiento teórico y práctico de las lenguas materna e inglesa en sus aspectos fónico-fonológico, morfo-sintáctico, semántico y pragmático.
- Capacitarse para diseñar, ejecutar, dirigir y evaluar investigaciones en el área de las ciencias del lenguaje.
- Tomar conciencia de la responsabilidad social de la profesión de licenciado y asumirla con clara conciencia ética.
Objetivos del ciclo de especialización en Literatura:
- Conocer autores, textos, movimientos y crítica literaria de la literatura anglófona.
- Valorar la especificidad estética de la literatura.
- Conocer los diversos acercamientos metodológicos críticos a la obra literaria, según sus particularidades genéricas.
- Desarrollar la capacidad crítica.
- Capacitarse para diseñar, ejecutar, dirigir y evaluar investigaciones en el área de la literatura.
- Tomar conciencia de la responsabilidad social de la profesión de licenciado y asumirla con clara conciencia ética.
Primer Año
Idioma Inglés I
Idioma Inglés II
Fonética y Fonología Inglesa I
Gramática Inglesa I
Gramática Inglesa II
Introducción Histórico-literaria
Producción Oral y Escrita en Español
Segundo Año
Idioma Inglés III
Fonética y Fonología Inglesa II
Gramática Inglesa III
Estudios Culturales (Cuatro Módulos)
Introducción a la Filosofía
Metodología de la Investigación (Taller)
Orientación Lingüística:
Filosofía del Lenguaje
Orientación Literatura:
Teoría Literaria
Tercer Año
Idioma Inglés IV
Fonética y Fonología Inglesa III
Gramática Sistémico-funcional
Orientación Lingüística:
Lingüística Teórica
Lógica
Opción entre: Semántica, Fonética y Fonología del Español
Psicolingüística
Filología Hispánica I
Literatura Argentina I (Colonial y Siglo
XIX)
Seminario de Investigación Sobre Fonología, Morfología, Sintaxis o Discurso del inglés o el español.
Orientación Literatura:
Semiótica
Opción entre: Literatura Argentina I (Colonial y S.
XIX) - Historia del Reino Unido de Gran Bretaña - Lingüística Teórica - Filología Hispánica I
Literatura Británica
Seminario de Investigación Sobre Teoría Literaria
Cuarto Año
Idioma Inglés V
Fonética y Fonología Inglesa IV
Orientación Lingüística:
Opción entre: Morfología y Sintaxis del Español - Literatura Argentina II (Siglo XX) - Sociolingüística
Pragmática
Historia de la Lengua Inglesa
Lingüística Textual
Lingüística Generativa
Lingüística Computacional
Orientación Literatura:
Opción entre: Filología Hispánica II - Literatura Argentina II (Siglo XX) - Historia de las naciones angloparlantes no británicas - Literatura Alemana
Literatura Norteamericana
Opción entre: Literatura Italiana - Literatura Francesa
Literatura Anglófona no Británica
Literatura Comparada
Cuatrimestre adicional:
Ambas orientaciones: Tesis de Licenciatura
- Aprobar un examen de ingreso que acredite competencia comunicacional en inglés oral y escrito equivalente al nivel intermedio superior (upper intermediate).
- Otras condiciones que determine oportunamente la Universidad Nacional de Cuyo y la Facultad de Filosofía y Letras.
Documentación a presentar en el momento de la inscripción:
DNI (fotocopia de las primeras 2 páginas) y certificado analítico de nivel secundario o constancia de cursar el último año del nivel secundario.
Documentación a presentar en el momento de matricularse:
Certificado de Aptitud Psicofísica expedido por entidad estatal, fotocopia de partida de nacimiento legalizada, 3 fotos tipo carnet.
Curso de Ingreso
¡Ayudanos y Reportalo!