Licenciatura en Geografía (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Geografía
Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Egresado
El egresado estará capacitado para: abordar y explicar
científicamente la realidad geográfica bajo un enfoque
sistémico y globalizador.
Elaborar y corroborar hipótesis, y manejar métodos y técnicas que le permitan participar en la resolución de problemas que demande la sociedad, a través de la investigación y la oferta de servicios geográficos.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios de investigación y planeamiento en organismos e instituciones de los ámbitos públicos y/o privados.
Participar en la elaboración, dirección, implementación y evaluación de planes y programas de investigación referidos a las diferentes problemáticas geográficas, especialmente a las vinculadas al ordenamiento territorial y al impacto ambiental.
Transferir la actuación y avances teóricos de la especialidad. Ejercer la docencia e investigación universitarias.
Incumbencias Profesionales
Abordar y explicar científicamente la realidad geográfica bajo un enfoque sistémico y globalizador.
Elaborar y corroborar hipótesis, y manejar métodos y
técnicas que le permitan participar en la resolución de
problemas que demande la sociedad, a través de la investigación y la oferta de servicios geográficos.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios de investigación y planeamiento en organismos e instituciones de los ámbitos públicos y/o privados.
Participar en la elaboración, dirección, implementación
y evaluación de planes y programas de investigación
referidos a las diferentes problemáticas geográficas, especialmente a las vinculadas al ordenamiento territorial y al impacto ambiental.
Transferir la actuación y avances teóricos de la especialidad.
Ejercer la docencia e investigación universitarias.
Dirigir y colaborar en programas y proyectos de investigación o cargo de investigador en institutos de climatología o estaciones meteorológicas; Institutos o Secretarías de forestación, reforestación y conservación del medioambiente; Dirección de minas; Dirección de comercio; Dirección de telecomunicaciones; Oficinas de cartografía; Secretaría de planeamiento; Museos e institutos de antropología; Dirección de estadísticas y censos; Parques nacionales o provinciales; Museos de
ciencias naturales.
Cargo técnico en sección de comercio exterior de las instituciones bancarias.
Primer Año
Lengua y Comunicación
Pensamiento Filosófico
Epistemología de la Geografía
Estadística Aplicada a la Geografía
Geografía de los Sistemas Naturales I (Geodinámica)
Técnicas de Representación Cartográfica I
Geografía de los Sistemas Naturales II (Climatología)
Segundo Año
Historia Social General
Geografía de los Sistemas Naturales III (Biogeografía)
Geografía de la Población
Geografía Económica General
Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología)
Geografía de los Espacios Urbanos y Rurales
Tercer Año
Espacio Optativo (Formación General)
Seminario de Problemática Territorial Rural
Geografía de América
Geografía de la República Argentina
Técnicas de Representación Cartográfica II
Metodología de la Investigación Geográfica I
Geografía de la Provincia de Tucumán
Cuarto Año
Metodología de la Investigación Geográfica II
Geografía Política y de las Relaciones Internacionales
Geografía de los Espacios Mundiales
Seminario de Problemática Territorial Urbana
Planificación y Ordenamiento Territorial
Seminario de Diseño de Tesis.
Quinto Año
Seminario de Planificación Regional
Seminario de Política y Legislación Ambiental
Tesis.
Completar la planilla de inscripción en internet
Presentar en Dirección de Alumnos la siguiente documentación:
1. Certificado de Estudios Secundarios Completo. Este certificado debe presentarse en fotocopia autenticada por la institución de donde se egresó.
2. En caso de no contar con el Certificado de Estudios Secundarios Completo. Se debe presentar el original del Certificado de Estudios Secundarios en trámite sin adeudar materias.
3. Fotocopia del DNI actualizado. (1º y 2º páginas).
4. En caso de no contar con el DNI. Se debe presentar Fotocopia de la Constancia del DNI en Trámite. (esta certificación tendrá carácter provisorio).
5. Tres fotos 4x4, 3/4 perfil derecho
¡Ayudanos y Reportalo!